EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

inauguración

El Sistema de Seguridad Regional del Caribe inaugura un Centro Logístico y una Escuela Marítima

El Sistema de Seguridad Regional (Regional Security System) del Caribe, con sede en Barbados, inauguró el Centro Logístico (Central Logistics Hub) y la Escuela Marítima de la Excelencia (Maritime School of Excellence) para prestar asistencia técnica e instrucción a las guardias costeras y a otros cuerpos de seguridad marítimos de los países miembros del ente multinacional. El proyecto, de 2,52 millones de dólares barbadenses (1,26 millones de dólares), fue financiado en gran parte por Estados Unidos, a través del ComandoSur (U.S. Southern Command).El Centro Logístico apoyará el mantenimiento y la conservación de embarcaciones y equipos en el marco del programa del Equipo de Asistencia Técnica de Campo (TAFT) de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe y del programa marítimo del RSS. La instalación está equipada con software de gestión de inventario y recursos, lo que permitirá reducir los plazos y costes de entrega, y mejorará la eficiencia de la cadena de suministro en toda la región.

La Fuerza de Defensa de Guyana inaugura una estación aérea en la costa Atlántica

Respecto a las capacitación y desarrollo del recurso humano, el primer mandatario aseguró que en el mismo periodo se invirtieron 400 millones de dólares guyaneses (1,9 millones dedolares aprox.) y que una cantidad similar estaba asignada para 2025.Del mismo modo, el funcionario guyanés se refirió a próximas adquisiciones orientadas a aumentar la capacidad de vigilancia de las fronteras y de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).

La Fuerza de Defensa de Guyana inaugura el Centro de Operaciones de Drones

El Centro permite a la Fuerza de Defensa integrar tecnología avanzada en sus operaciones y está diseñado para respaldar la recopilación, el análisis y el mapeo de datos en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones precisa y una mejor planificación de las misiones.

UAV Navigation amplía sus capacidades de diseño y ensayos con un nuevo centro en Madrid

Y la innovación abarca un amplio espectro de avances que repercuten muy directamente en la vida de los ciudadanos y también en el progreso de nuestra industria, ayudando a nuestra base industrial y tecnológica de la defensa, que tiene que competir en un entorno global muy exigente y desde luego tienen que estar a la altura para continuar siendo líderes en tecnología e innovación como es el caso de la empresa UAV Navigation y del Grupo Oesía”.

Haití inaugura una nueva base militar de entrenamiento para sus Fuerzas Armadas

Instrucción de 2.500 militares Por otra parte, las autoridades informaron que, en los próximos meses, cerca de 2.500 militares recibirán instrucción en la Base Vertières; y una vez formados, contribuirán en el proceso del restablecimiento de la seguridad del país.

La Fuerza de Defensa de Las Bahamas inaugura una Academia de Sistemas No Tripulados

Proyecto UAS El Gobierno de Las Bahamas implementa, desde hace aproximadamente cinco años, el proyecto The Bahamas Unmanned Aerial System, a fin de dotar a la Fuerza de Defensa y a la Fuerza de Policía de un sistema conjunto de vehículos aéreos y submarinos remotamente tripulados, para la vigilancia y control del territorio terrestre y marítimo, así como de instalaciones estratégicas.

Fidae 2024 abre sus puertas: la Feria Internacional del Aire y el Espacio de Chile comienza hoy

La versión 2024 de la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) abre sus puertas hoy con su acto inaugural a partir de las 9 horas en Centro de Conferencias del Auditorio en el Hall A. Según se informó en rueda de prensa,  la ceremonia de apertura contará con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; y con el comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general del Aire Hugo Rodríguez.

La Armada del Perú inicia los trabajos de modernización de la Base Naval del Callao

La encabezó el almirante Alberto Alcalá, quien estuvo acompañado por el director de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Ernesto Colunge Pinto; el director general de Material de la Marina, vicealmirante Rodolfo Sablich Luna-Victoria; representantes de la Agregaduría Militar y de Defensa de Estados Unidos, y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, entre otras altas autoridades navales e invitados.El proyecto de construcción y reordenamiento territorial abarca el traslado de variedad de dependencias navales de la actual Base Naval del Callao hacia las nuevas instalaciones, liberando espacios para la construcción del Antepuerto del Callao, que forma parte del programa de modernización y ampliación del Terminal Portuario del Callao, actualmente el principal puerto del Perú en términos de movimiento de carga.Según informó Infodefensa.com, la obra cuenta con la asesoría técnica del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y su ejecución se ha proyectado para desarrollo en tres fases: la primera se denomina Recuperación y mejoramiento de las capacidades operativas y logísticas de la Dirección General de Material de la Marina de Guerra del Perú en la Base Naval del Callao, en la que se trasladarán dependencias subordinadas a la Dirección General de Material, Almacenes, Hospital Naval, Centro de Comunicaciones y unidades varias para liberar una 42,5 hectáreas en beneficio del proyecto de desarrollo portuario del Callao; la segunda fase es el Mejoramiento y recuperación de los servicios operativos y portuarios de las Fuerzas Navales en el área de la Base Naval del Callao, en la que se construirá la nueva Dársena Naval (muelles) para el traslado de las unidades navales y edificios administrativos para liberar unas 13 hectáreas; y la tercera fase se denomina Recuperación de los sistemas de apoyo logístico de la Base Naval del Callao, en la que se trasladarán áreas académicas, áreas de formación del personal y los pañoles de municiones, buscando liberar unas 24 hectáreas para la expansión del área del antepuerto.La modernización del Puerto del Callao y de la Base Naval del Callao tiene la finalidad de contribuir a la reducción de los costos marítimos y portuarios para la importación y exportación de bienes, incrementar la competividad de la instalación portuaria e incrementar su movimiento de carga, el turismo mediante el arribo de cruceros, la actividad comercial en el sector servicios, y la seguridad de las actividades portuarias con el traslado más hacia el norte de ciertas dependencias navales, tanto operativas como administrativas, produciendo así un impulso positivo en el Producto Interior Bruto (PIB) del Perú.El Puerto del Callao tiene dos empresas operadores: DP World y APM Terminals, que han mejorado los servicios brindados en sus respectivos terminales.

Venezuela inaugura el Centro de Doctrina de la Fuerza Armada Nacional

El Centro de Doctrina tiene su sede en el complejo militar de Fuerte Tiuna, en la zona sur de Caracas, específicamente, en las instalaciones que, en su momento, ocupó la Misión Militar de Estados Unidos en Venezuela, las cuales estaban abandonadas desde entonces y fueron refaccionadas y adecuadas.  Guerra popular El ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López, expresó, que desde este nuevo centro se generará “pensamiento creativo” ante las nuevas formas de guerra que, en la actualidad, “no son solamente por armas, sino manipulación de mentes humanas y noticias falsas y engaños mediáticos” cambiando “totalmente las reglas de la guerra que hasta ahora se conocían”.