El Gobierno detallaba a principios de junio, después de aprobar el techo de gasto del programa, que "dada la experiencia que el Ministerio de Defensa tiene en este tipo de adquisiciones, se ha acordado entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Defensa que este último dirija el proceso de obtención de los siete aviones, para lo que se ha formalizado un acuerdo interdepartamental".Para garantizar la financiación de este proyecto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico adoptará las medidas necesarias para dotar con sus recursos presupuestarios, en cada anualidad, los compromisos suscritos por el Ministerio de Defensa en ejecución del citado proceso.El importe total estimado de la adquisición de siete aviones es de 375.561.223,07 euros, con la siguiente distribución por anualidades: 102.083.333,33 (2024) euros, 34.027.777,78 euros (2025), 7.056.689,06 euros (2026), 10.585.033,59 euros (2027), 46.808.389,32 euros (2028), 58.333.333,33 euros (2029), 106.944.444,44 (2030) y 9.722.222,22 euros (2031).
Un avión C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana ha sido equipado con sistemas brasileños de extinción de incendios MAFFS II.
Estos aviones, fundamentales en la lucha contra los incendios forestales, llevan en servicio de media más de 30 años.Ambas empresas crearon una unión temporal que trabajará en el diseño, certificación e instalación de una nueva arquitectura de aviónica para diez de los CL-215T operativos. La financiación de este programa corre a cargo del Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica), si bien participan diferentes unidades del Ejército del Aire en el asesoramiento como el Mando de Apoyo Logístico (Malog), la Maestranza Aérea de Albacete (Maesal) y el 43 Grupo, coordinados por el Estado Mayor del Aire/División de Operaciones.Hay que recordar que, aunque los apagafuegos son operados y mantenidos por el Ejército del Aire, corresponde al Miteco financiar los programas de compra o renovación de la flota como entidad que establece su necesidad.
La Fuerza Aérea Hondureña (FAH) utilizó un helicóptero Bell 412 de su flota para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal en la zona de El Hatillo, al suroeste de Tegucigalpa. La aeronave estaba equipada con el sistema Bambi Bucket para apoyar las tareas de sofocación del incendio ubicado, en específico, en el sector del Parque Nacional La Tigra.