La segunda configuración incluye una ametralladora Browning M-2HB QCB de 12.7x99 mm en proa, y dos FN Herstal M-249 de 5.56x45 mm, una a babor y otra a estribor, con una tripulación de ocho personas.
El astillero Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) ha finalizado la construcción del primer bloque del casco del futuro Patrullero Oceánico Colombiano (POC), que desarrolla para la Armada de este país (ARC).
Programas navales colombianos En diálogo con Infodefensa.com, Leandro Pinto, gerente general de Anschütz do Brasil y responsable del desarrollo de negocios para la región, manifestó que la feria fue de gran importancia para presentar su portafolio de soluciones, así como también de interés para la posible participación en los próximos programas de la Armada de Colombia, tales como, la PES, el patrullero oceánico (POC) y el buque de apoyo logístico (BAL-C), entre otras posibilidades a futuro en conjunto y también en la modernización de los submarinos.
Además, Colombia quiere ampliar el tonelaje del modelo de partida para que se ubique entre las 2.800 a 2.900 toneladas.Sigma 10514 de Damen.
De hecho, el agregado naval y el agregado del Ejército Ecuatoriano visitaron las instalaciones del astillero, para conocer el proceso de fabricación y armado de los botes, así como para observar las pruebas en mar que se realizaban en esos momentos a los BAF, previos a su entrega a la ARC. En este sentido, se espera nuevas conversaciones en torno a los BAF, durante el curso del presente semestre.
El astillero colombiano inició este mes este los trabajos de procesamiento (corte) de láminas de aluminio para ocho nuevos botes de bajo calado que serán entregados este año, tareasque pudo presenciar Infodefensa.com en una reciente visita a las instalaciones que la firma posee en Cartagena.Mejoras introducidasPara Cotecmar es fundamental –a través de mesas de trabajo constantes- la realización de juntas técnicas dentro de su servicio postventa, llevadas a cabo en conjunto entre sus diseñadores, personal del Comando de Infantería de Marina y la Jefatura de Material, con el fin de conocer las sugerencias, peticiones y solicitudes de mejora realizadas por el personal de la Armada Nacional, producto de sus experiencias operacionales, que se surten incluso bajo condiciones de fuego real a lo largo y ancho de esta nación.