EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

INS Vikrant

Francia sella su primera venta internacional de cazas Rafale para portaaviones

El acuerdo, firmado en presencia del consejero delegado de la empresa, Éric Trappier, se refiere a la compra de 26 aviones para la Armada india, que los empleará en su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local.Nueva Delhi cuenta en la actualidad con aviones de origen soviético MiG-29K, que operan con el portaaviones INS Vikramaditya, y que ante la entrada en servicio del Vikrant no resultan suficientes y deben ser actualizados.El Rafale Marine (Rafale-M) es una variante del caza Rafale, del que ya se ha acordado la exportación de más de 300 unidades, concebida para su uso en la Marina Nacional francesa, donde actualmente operan desde el portaaviones Charles de Gaulle, y en un futuro lo harán sobre el buque del programa PANG. En ese barco, que Francia espera tener listo en 2038, los Rafale-M llegarán a compartir espacio previsiblemente con aviones del proyecto FCAS, en el que también participan Alemania y España.Ganador frente al F-18, Gripen y MiG-29KLa elección del avión francés llegó en 2023 tras un proceso de consulta internacional, en el que también se contemplaron como opciones el F-18E/F Super Hornet de la estadounidense Boeing, el Gripen Maritime de la sueca Saab y también nuevos MiG-29K rusos.

La India ultima la primera compra a Francia de cazas Rafale capaces de operar desde portaaviones

La Armada india precisa los nuevos cazas para dotar a su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los cazas de origen ruso MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados, informa el periódico local The Hindustan Times.

La India se debate entre cazas F-18 y Rafale para su nuevo portaaviones

El avión francés obtuvo unos buenos resultados en estos test, según el medio local Hindustan Times, que recuerda que los planes de la Marina del país pasa por la compra de 26 aviones para equipar el portaaviones en un acuerdo gobierno a gobierno con el país elegido para suministrarlos.