El vehículo se quemó por completo pero la tripulación salió ilesa.PerseoCabe resaltar que el Titán-C fue desplegado durante la operación antiterrorista Perseo, empleado para el transporte de comandos de la Fuerza Pública desembarcados durante la toma de la población en medio del fuego cruzado de los vehículos M1117 (que lo escoltaban) y de los terroristas del EMC. Ningún miembro de las unidades de elite fue herido gracias a la protección del vehículo impactado.La unidad cumplía misiones de transporte de abastecimientos y logística a unidades destacadas fuera del casco urbano de la población, así como de transporte de personal gubernamental civil que se encontraba en la zona adelantando labores de acción integral a la ciudadanía.Titán-C Trop incendiado.
El incidente sucedió a finales del pasado mes de agosto, en desarrollo de operaciones de vigilancia y control (dentro del programa PSNC-Meteoro) en el sur del país La intención del EJC es demostrar las capacidades de este modelo, diseñado precisamente para soportar este tipo de ataques y protegiendo al máximo la vida de los soldados y personal transportado.
Los profesionales determinaron la integridad del chasis y la posibilidad de repararlo para su posterior puesta en servicio.No obstante —para realizar una detallada inspección técnica— la unidad ha sido trasladada a la ciudad de Bogotá para establecer los trabajos de reparación, sus costos, tiempos y el proceso contractual en general.El Titán-C cumplió con las expectativas del Ejército colombiano, no solo salvaguardando a los soldados que transportaba sino también, por medio de una segunda unidad, repeliendo a los terroristas que atacaron el convoy.
Colombia espera contar con hasta 404 unidades más de este transporte blindado de fabricación nacional.
El Titán-B incorporó, además, una nueva cúpula de defensa, desde la que pueden emplearse ametralladoras ligeras o fusiles; dispone también de un dron/UAV, que se encuentra ubicada en su techo, que puede ser operado incluso con el vehículo en movimiento, así como antenas móviles y RAG para comunicación (también montadas sobre el techo).
En sus laterales se encuentran luces de posición (seis unidades), direccionales (dos unidades) y en su parte posterior se encuentran luces modulares de frenado (dos unidades), reversa (dos unidades), direccionales (dos unidades), y exploradora (una unidad), incorporándose también luces al interior de la cabina, en el habitáculo de tropa y en las bodegas del vehículo.