Por otro lado, autoridades ucranianas afirman que Rusia prepara una triple ofensiva, desde Lugansk y Donetsk en el este, y Zaporiyia en el sur.Casi un 40% de la población ucraniana depende de la ayuda humanitaria, explica la ONU. En otro orden de cosas, Kiev detiene a un oficial ucraniano que pasaba información sobre los planes de combate a los rusos.En cuanto a la seguridad en torno a la central nuclear de Zaporiyia, el director de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) viajará a Moscú para hablar sobre la creación de una zona de seguridad alrededor de la planta.
En el frente, las fuerzas ucranianas resisten en la ciudad de Bajmut. En relación al Gobierno de Kiev, Kyrylo Budanov, de 37 años y anterior jefe de los servicios de inteligencia militar, será el nuevo ministro de Defensa de Ucrania. Recientemente un incendio en Odesa dejó a parte de la ciudad sin electricidad.
Un ataque ruso sobre la ciudad de Kramatorsk deja al menos tres fallecidos y una veintena de heridos. El cohete alcanzó un edificio residencial, explican autoridades ucranianas. En el frente, las fuerzas rusas intentan cerrar el cerco sobre la ciudad de Bajmut. El Estado Mayor ucraniano señala que Rusia también intenta avanzar hacia Liman, Avdiivka y Novopavlivka, en la provincia de Donetsk. Además, se produjeron ataques en Chernigov, Sumi y Járkov, provincia de Lugansk.
En territorio ruso, Moscú refuerza la presencia de tropas en Kursk, región fronteriza con Ucrania. En cuanto al envío de material, el presidente de EEUU, Joe Biden, descarta el envío de cazas de combate F-16 a Ucrania.
En el otro bando, Rusia denuncia que Ucrania lanza un ataque contra un puente en Melitopol, ubicado en Zaporiyia, y deja al menos cuatro fallecidos.
Por otro lado, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) alerta de numerosas explosiones alrededor de la central nuclear de Zaporiyia.En cuanto al suministro de material, Ucrania demanda a los aliados el envío de cazas de combate como el F-16.
A este respecto, el presidente español, Pedro Sánchez, asegura que España se coordinará con el resto de aliados.Rusia realiza una simulación por ordenador del lanzamiento de misiles hipersónicos Zircon desde la fragata Almirante Gorshkov en el Atlántico. Además, autoridades rusas anuncian que Moscú incrementará la producción de drones para operaciones en Ucrania.
Por otro lado, la Unión Europea aprueba un nuevo paquete de ayuda para Ucrania por valor de 500 millones de euros. En cuanto al número de víctimas, la ONU cifra en más de 7.000 los civiles fallecidos desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Por otro lado, Rusia muestra un vídeo de sus carros de combate T-90 operando en Ucrania. En cuanto al envío de material militar, Italia y Francia aseguran que suministrarán sistemas antiaéreos Samp/T a las fuerzas ucranianas.
Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, que resume las principales noticias del sector Defensa y Seguridad de la semana. El Ministerio de Defensa español ha hecho público su Plan Anual de Contratación de 2023.
Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, demanda a Alemania la entrega de carros de combate Leopard en el foro de Davos. El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advierte de que en cualquier momento puede producirse un accidente nuclear en la central de Zaporiyia.
Se trata de un Eurocopter EC225 LP Super Puma, en el que viajaba la cúpula del ministerio del Interior ucraniano. En cuanto a material, el ministerio de Defensa ruso muestra en un vídeo un carro de combate T-72 disparando contra posiciones ucranianas en la región de Jersón.
Se estrella un helicóptero cerca de una guardería en la ciudad de Brovari, región de Kiev, y mueren al menos 18 personas.
Otros países se plantean el envío de carros de combate Leopard 2, pero necesitan la aprobación de Alemania.
En el sur, las tropas rusas bombardean Zaporiyia y dejan varios heridos. En cuanto a material, las tropas ucranianas muestran imágenes de un obús remolcado francés TRF1 operando en el frente de guerra.
Las autoridades prorrusas de Donetsk admiten que quedan focos de resistencia ucraniana en Soledar. Rusia declara que las maniobras conjuntas con Bielorrusia tienen como objetivo disuadir a potenciales oponentes de llevar a cabo una escalada. En relación al entrenamiento de tropas, la ministra de Defensa de España, Margarita Robles, recibe a dos centenares de soldados ucranianos que llegaron a Madrid para ser adiestrados.
La batalla por esta localidad y por Bajmut está siendo la más sangrienta de la guerra, aseguran autoridades ucranianas. Por otro lado, Rusia desplaza las unidades de élite que tenía en Jersón al este del país, explica la inteligencia británica.
En Soledar hay minas de sal y yeso abandonadas que cuentan con enormes galerías en las que pueden resguardarse soldados y material. Rusia y Ucrania realizarán un nuevo intercambio de prisioneros, 40 de cada bando.
En un vídeo pueden verse algunos de los últimos evacuados saliendo de la ciudad. En otro orden de cosas, un misil ruso impacta contra un mercado local de Shevchenko, localidad de Járkov, y deja por el momento dos fallecidos. En cuanto a envío de material, EEUU se plantea enviar vehículos de combate blindados Stryker producidos por General Dymanics Land Systems a Ucrania.
Rusia afirma haber matado a 600 militares ucranianos en un ataque con cohetes en Kramatorsk, pero Ucrania lo niega. Se trataría de una venganza por el ataque ucraniano a un cuartel ruso en Makiivka el día de Nochevieja. En el frente de Donetsk, las tropas rusas siguen avanzando en la ciudad de Soledar, al este de Ucrania, pero no consiguen rodear Bajmut. Rusia continúa bombardeando Járkov, donde muere al menos una persona, denuncian autoridades locales.