Además, al no equipar un sistema de ópticas externas y retransmisión de vídeo en tiempo real, no se pueden manejar de forma remota, por lo que, una vez introducidas las coordenadas GPS del objetivo, el despegue y la navegación hasta el punto de impacto se realizan de forma autónoma. No obstante, a pesar de esta aparente sencillez, los Shahed pueden transportar ojivas explosivas de hasta 50 kilogramos, realizar ataques en un radio de 2.000 kilómetros desde el punto de lanzamiento, volar a velocidades máximas de 180 kilómetros por hora y mantener una altitud mínima constante de tan solo 60 metros, con el objetivo de pasar desapercibidos frente a los radares enemigos. Nuevos desafíos para los sistemas de defensa aéreaLas primeras ofensivas por vía aérea con estos drones tuvieron lugar durante los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania.
Por un lado, se destinarán 338 millones de dólares para la adquisición de los 24 aviones F-16 Block 15, un avión F-16 Block 10 desarmado para el entrenamiento del personal de tierra, motores de repuesto, pods de designación de blancos y de reconocimiento, equipos de guerra electrónica, cascos con Joint Helmet MountedCueing System (JHMCS), herramientas, repuestos, entrenamiento para el personal y otros equipos. Por otro lado, se destinarán 312 millones de dólares para la compra de armamento, que incluye misiles AIM-9X Sidewinder, AIM-120D AMRAAM y armamento aire-superficie.Milei no estará presente en la firmaEl presidente argentino, Javier Milei, suspendió la continuación de su agenda internacional para retornar a Argentina tras el reciente ataque perpetrado por Irán contra Israel, elevando las tensiones en Medio Oriente. Milei, quien se encontraba en una gira por Estados Unidos, arribó a Miami el pasado miércoles para recibir una distinción como "embajador internacional de la luz" por parte de la organización judía Jabad Lubavitch.
Los Arrow, del Arrow Weapon System (AWS), son proyectiles diseñados para interceptar misiles balísticos, que son los empleados para golpear objetivos a grandes distancias, y que por ello han sido los más empleados por Irán en el ataque del fin de semana (se estima que lanzó más de 120).
Prácticamente todos fueron interceptados y derribados incluso antes de entrar en el espacio aéreo israelí gracias al famoso Iron Dome y a la intervención de la Fuerza Aérea israelí con el apoyo de una coalición formada por Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Jordania.El ataque iraní demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar no sólo amenazas convencionales sino otras más modernas como los drones con un papel protagonista en la guerra de Ucrania.
Imágenes de las Brigadas Al-Quds usando morteros contra las fuerzas israelíes desplegadas al este de Jabalia.
Por otro lado, el parlamentario chileno Andrés Jouannet aseguró que "objetivamente es muy preocupante para nosotros, de alguna manera tensiona nuestra seguridad".Las respuestas boliviana e iraníSi bien las autoridades bolivianas han confirmado su intención de adquirir las aeronaves, desde La Paz se aclaró que serían utilizadas en la protección de sus fronteras, sobre todo en el combate contra el contrabando y el narcotráfico.
Se espera, además, que para 2036 el 80% sean de fabricación rusa.El programa, que según recoge EFE, no menciona la creación de drones con fines militares, permitirá a Rusia poner en marcha empresas que no solo ensamblen estas aeronaves sino que también produzcan sus componentes y los materiales necesarios para su fabricación, y los programas para su control. El principal objetivo de esta estrategia radica en la creación de una nueva rama de la economía en los próximos seis años y medio, vinculada a la fabricación y uso de drones de uso civil.Uso de tecnología iraní para la guerraVale la pena mencionar que el Kremlin se ha valido de este tipo de tecnología en su invasión a Ucrania.
El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo Aguilar, explicó en rueda de prensa el contenido del memorándum de entendimiento en materia de defensa, tecnología y seguridad suscrito el pasado 20 de julio con su homólogo iraní, general de brigada Mohammad Reza Ashtiani, durante su visita a la República Islámica de Irán.Morillo señaló que durante su estadía en el país asiático se trataron temas de cooperación tecnológica en materia académica y de lucha contra el contrabando y el narcotráfico, descartando reiteradamente que se haya “ido a hacer cualquier gestión de ayuda bélica”.
Sin embargo, ha trascendido que la firma del acuerdo incluye la venta de drones del país islámico al sudamericano.De acuerdo a una actualización del Instituto para los estudios de Guerra (Institute for the study of War, ISW) de Estados Unidos, los sistemas se utilizan "con frecuencia" para reforzar la seguridad fronteriza y el combate al contrabando de drogas.
Sin embargo, el uso de los drones kamikaze ha sido más reciente, los Switchblade de la empresa AeroVironment han sido los que han dado la fama a la denominada en el sector como munición merodeadora, y su nombre hace referencia al hecho de que el dron se despliega sobre la zona señalada y merodea por ella hasta que se le asigna un objetivo.
Aunque hay que ser cuidadosos antes de introducir cambios radicales en las estructuras de fuerzas militares, la realidad es que se está produciendo una rápida expansión de los drones y que es preciso contar con ellos para mantener la superioridad operativa.
Irán y Rusia negaron inicialmente el uso de drones iraníes en Ucrania, contradiciendo a múltiples funcionarios occidentales y a las pruebas en Ucrania que mostraban restos de explosivos que parecían coincidir con los sistemas Shahed de Irán.
En su solicitud, el Gobierno ucraniano afirma que “está muy interesado en obtener de Israel (en los términos más breves posibles) sistemas de defensa, en particular: Iron Beam, Barak-8, Patriot, Iron Dome, David's Sling, Arrow Interceptor y el apoyo israelí en la formación de operadores ucranianos”.
Una situación militar impredecible, un contexto geopolítico incierto y unas condiciones económicas muy complejas han llevado a que el presidente Macron hable de que estamos en una situación de “economía de guerra”, lo que se ha traducido en el ámbito específico de los programas de adquisiciones de defensa a plantear una revisión de las políticas y procesos que se han aplicado hasta este momento, y cuyas líneas generales se han discutido en una reunión celebrada en septiembre entre el ministro de las Fuerzas Armadas, el director general de Armamento y los CEO de las principales compañías de defensa galas.
El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, dijo que “los aviones de transporte rusos cargaron los equipos de los UAV en un aeródromo de Irán y posteriormente volaron de Irán a Rusia durante varios días en agosto”, y añadió que su “información indica que los UAV asociados a esta transferencia ya han experimentado numerosos fallos”.
Sullivan dijo que Irán también se está preparando para adiestrar a los rusos en el uso de estas armas, con sesiones iniciales de entrenamiento que comenzarán este mismo mes.