Estas primeras pruebas han corrido a cargo del Batallón de Infantería de Carros de Combate León I/61, encargado de efectuar el enlace en los distintos modos de funcionamiento y testar las diferentes antenas disponibles de la radio en ejercicios en campo abierto, según confirma el Digital Tierra, publicación mensual del Ejército de Tierra. El Ministerio de Defensa ha suscrito varios contratos en los dos últimos años con una alianza industrial formada por la israelí Elbit y las españolas Telefónica y Aicox para el suministro de estas nuevas radios en distintas versiones (mano -hand held-, mochila -manpack- y vehiculares) al Ejército de Tierra. A lo largo de este 2024, la previsión es recibir "un extenso número de unidades", confirma el propio Ejército.
Infodefensa visitó la Academia de Vuelo de la IAF en la Base Aérea de Hatzerin y pudo comprobar cómo se entrenan los pilotos israelíes utilizando el avanzado Leonardo M-346 Master o "Lavi".
La compañía ha anunciado la firma de un contrato con Tess Defence, empresa que gestiona el programa, para el suministro de un sistema modular y ligero anti RPG -granadas de cohete-, denominado Hybrid Slat Fence (HSF), y dotará además al blindado de una solución de protección contra minas y artefactos explosivos improvisados (IED) para la parte inferior y los laterales del vehículo, con sus correspondientes asientos de absorción de energía para los soldados.