Milhares de pessoas compareceram ao Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, em Tramandaí/RS, para acompanhar uma grande cerimônia em homenagem ao Patrono da Cavalaria. A Solenidade Nacional Alusiva ao Patrono da Arma de Cavalaria (SNAPAC) 2025, celebrou, neste sábado, 10 de maio, os 217 anos do nascimento do Marechal Osorio.
Miles de personas acudieron al Parque Histórico Marechal Manoel Luis Osório, en Tramandaí (RS), para asistir a una gran ceremonia en honor del Patrón de la Caballería. La Solemnidad Nacional en Honor del Patrón de la Caballería (SNAPAC) 2025 celebró el 217º aniversario del nacimiento del Mariscal Osorio, el sábado 10 de mayo.
Su catálogo de productos incluye carros de combate, vehículos blindados, sistemas de artillería, munición y puentes militares, entre otros.Sus responsables afirman que la creación de KNDS “representa el inicio de la consolidación de la industria de sistemas de defensa terrestre en Europa”.Por su parte, la alemana Rheinmetall AG, con más de 31.000 empleados, 171 centros de actividad en distintos puntos del mundo y una facturación de 9.800 millones de euros en 2024, es uno de los principales contratistas internacionales de defensa.
Al tiempo que “también refleja el efecto de goteo beneficioso para la industria griega y fortalece la relación de defensa franco-griega”.El VBCI Philoctetes es una versión mejorada del vehículo de combate de infantería 8x8 VBCI que ya está en servicio con el ejército francés.
Además ha contribuido a esta evolución “un aumento significativo de los pedidos de munición y apoyo”.El notable incremento de las órdenes de trabajo ha permitido a KNDS alcanzar a finales del ejercicio una cartera de pedidos acumulada de 23.500 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 15% respecto a la cifra registrada doce meses antes.Los responsables de la compañía destacan que, tras estos resultados, “continúa el fuerte impulso en Europa, gracias a la capacidad del Grupo KNDS para ofrecer a sus clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, en particular con el binomio armas y municiones, que se beneficia de la complementariedad de la oferta franco-alemana”.3.800 millones en ventasEn cuanto a las ventas de KNDS registradas en 2024, la firma explica que han alcanzado en el periodo de balance los 3.800 millones de euros.
Si no se producen contratiempos, la transacción podrá estar lista dentro de un año, para el primer trimestre de 2026.El negocio de defensa de Texelis se centra “en movilidad terrestre y diseño de soluciones de vanguardia para vehículos blindados”, explica KNDS en un comunicado, en el que además califica a la empresa como “un actor importante en la industria de defensa francesa ,con la producción de numerosas partes y componentes de movilidad para los vehículos blindados del ejército francés”.La compañía adquirió relevancia cuando ganó, junto a KNDS Francia, el concurso para la producción del nuevo vehículo ligero del Ejército francés Serval, en febrero de 2018, dentro del ambicioso programa de modernización Scorpion.
El Ministerio de Defensa del país ha detallado que de los 22.000 millones de coronas suecas que supone la operación, 5.000 millones de coronas (en torno a 235 millones de euros) irán destinados a la renovación de vehículos de combate, de modo que la modernización de los 66 Str 122 y la compra de los 44 Leopard 2A8 supondrán los otros 17.000 millones (cerca de 1.480 millones de euros).
El presidente Petitcolin ha sido el encargado de agradecer a Haun sus “muchos años exitosos de servicio”, en los que “ha avanzado significativamente en la estrategia y el desarrollo comercial de KNDS desde su fundación en 2015”.
El cronograma inicial para los Leopard 2A8 alemanes contemplaba que el grueso de las unidades suministradas se concentraría en los dos últimos años del contrato (2029 y 2030), de modo que en ese periodo deberían llegar a la Bundeswehr (Fuerzas Armadas de Alemania) 70 carros en total.
Previamente, hace unas semanas, Países Bajos también reveló sus planes para adquirir 50 Leopard 2A8, con los que reponer su desmantelada flota de carros de combate, que dio de baja en 2011.
László Kertész / Ministerio de Defensa de HungríaLa modernización que Hungría ha emprendido de su flota de carros de combate va más allá de los nuevos Leopard 2A7HU, y ya está tomando posiciones para más largo plazo con la alianza que suscribió a finales del año pasado, coincidiendo prácticamente con la llegada de los primeros tanques de KNDS, con el fabricante Rheinmetall para participar en el desarrollo del futuro tanque KF51 Panther.
Artec fue creada en 1999 por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann, que posteriormente formó KNDS junto a la francesa Nexter, y Rheinmetall para desarrollar el Boxer.
Firma Ejército de Chile De acuerdo con imágenes publicadas por el Ejército de Chile, los participantes emplearon en el marco de las actividades docentes de instrucción y entrenamiento el simulador de procedimientos de torre de Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores. Este sistema permite efectuar el proceso de carga del cañón L44/120 mm con diferentes tipos de munición.El instructor del curso de municionero de tanque Leopard 2A4, cabo 1° Manuel Vidal, destacó que uno de los principales objetivos del programa es que “los soldados aprendan a cargar el vehículo con las municiones en el tiempo óptimo y siguiendo los procedimientos establecidos”.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.
Para KNDS, el nuevo Leopard 2 A-RC 3.0 no sólo constituye una solución puente hasta la introducción del sistema de combate terrestre de próxima generación MGCS, que desarrollan Francia y Alemania, sino también como un precursor tecnológico decisivo de este mismo MGCS. El desarrollo ha sido concebido para que permita que cualquier variante del carro de combate Leopard 2, como las que operan en el Ejército de Tierra español, pueda actualizarse a la nueva versión A-RC 3.0.
También esta semana, la firma KNDS (formada por las antiguas Nexter, de Francia, y Krauss-Maffei Wegmann-KMW, de Alemania), ha anunciado dos acuerdos con la compañía ucraniana Enmek para la creación de un centro de mantenimiento de obuses autopropulsados Caesar, empleados por el Ejército ucraniano y fabricados por la antigua Nexter, y para la obtención de piezas de repuesto mediante impresión 3D. Ambos movimientos consolidan el apoyo que la industria europea está prestando al esfuerzo bélico de Kiev frente a Moscú.
Es la vía inversa a la prevista ahora en el MGCS, donde lo que se busca es un proyecto impulsado a partir de las necesidades evidenciadas por los respectivos ejércitos.
A la vista de las lecciones aprendidas por ambos países, y especialmente a partir de lo observado en la guerra que tiene lugar en Ucrania, los desarrolladores del futuro MGCS pretenden desarrollar una solución modular completamente nueva.
El camino a nuevas alianzas KNDS acaba de completar el cambio legal de su denominación, de modo que ya han quedado disueltos los nombres de la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y la francesa Nexter con los que se operaba previamente.
La propia compañía recogió el pasado junio, al dar el primer paso citado sobre la fusión en una única marca, que ante una industria caracterizada por numerosos fabricantes nacionales con una amplia gama de productos y sistemas, confían en que la consolidación y gobernanza estratégica conjunta por las que se han optado “contribuirán significativamente a la estandarización de las fuerzas terrestres en Europa y los demás clientes de la industria de defensa europea”.
El grupo alemán Rheinmetall ha recibido un pedido de KNDS (formada por la alemana KMW y la francesa Nexter) para obtener componentes básicos destinados a los 22 obuses autopropulsados PzH 2000 que Alemania le encargó en 2023, en un pedido inicial formalizado en marzo y otro posterior en mayo.