EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Lanza 3D

Indra llega a Sitdef 2025 con radares, sistemas C2 y sistemas de misión para vehículos blindados y tanques

Indra estará presentando radares tácticos de largo y mediano alcance de última generación que tienen capacidad de despliegue y repliegue rápido, ya probado para operaciones en todo tipo de geografías, terrenos y condiciones climáticas.Hacia finales de febrero pasado, Indra y el Ministerio de Defensa de Uruguay firmaron un contrato para la compraventa de tres radares Ikeeper (gap filler), la modernización de dos radares Lanza 3D, la compra del radar secundario MSSR que se encontraba en Uruguay bajo leasing y la instalación de un centro de mantenimiento de radares, todo ello por un importe aproximado de 24 millones de dólares.Sobre la participación de la empresa en la feria peruana de Defensa, el gerente de mercados de Defensa & Seguridad, Tráfico Aéreo y Espacio para Indra en Perú, Andres Agüero, afirmó que estar presentes en Sitdef 2025 es una oportunidad estratégica para reforzar el compromiso con Perú y la región.

El Gobierno de Uruguay concreta la compra de radares y un paquete tecnológico a Indra para la FAU

El Gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Defensa, ha concretado la adquisición de un importante paquete tecnológico para la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) a la firma española Indra, empresa que ya tenía una importante presencia en el país.En diálogo con Infodefensa.com, el ministro de Defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, confirmó que la compra se sumará a los sistemas ya instalados, incluyendo dos radares Lanza 3D, el radar secundario MSSR Modo S del principal aeropuerto del país en las afueras de Montevideo, el radar secundario ADSB del aeropuerto de Santa Bernardina en el centro del país y los sistemas del centro de operaciones aéreas de la FAU.En referencia a el nuevo contrato, Castaingdebat destacó que incluye la compra definitiva del radar secundario MSSR, que hasta ahora estaba en lease, el mantenimiento de esa unidad, los dos Lanza y el de ADSB de Santa Bernardina hasta el 2030, como asi también el software necesario -data link- para la interconexión de los radares con las nuevas aeronaves Embraer 314 Super Tucano. El acuerdo incluye la instalación de Indra en el país, en la zona del aeropuerto de Carrasco en las afueras de Montevideo, desde donde se hará todo el mantenimiento de sus sistemas para América Latina y la producción de soporte tecnológico, no solamente para sistemas de radares, sino también para otras divisiones de la firma, como por ejemplo la parte de energía eólica.

Uruguay contrata el mantenimiento de sus radares Indra Lanza 3D

El total de esta erogación fue de 12.105 dólares. Además, la firma estadounidense Total Aerospace Services fue contratada para la provisión de repuestos para aeronaves CASA C-212 Aviocar como también Embraer C-95 Bandeirante por un total de 40.180 dólares. La íltima compra de esta partida fue para la empresa italiana Delta Component, por un total de 18.989 euros para la provisión de repuestos y rotables para aeronaves entrenamiento primario Aermacchi SF-260.