El Mando Logístico del Ejército de Tierra (MALE) ha dado a conocer, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, el anuncio previo para llevar a cabo la licitación necesario para la adquisición de remolques ligeros y multiplataforma con un presupuesto base de 215,9 millones de euros (impuestos incluidos).El montante total está dividido en dos lotes, el primero de los cuales y de menor cuantía es el que va destinado a remolques ligeros, por un importe de 19,3 millones, mientras que el lote 2 es el que se lleva el grueso del presupuesto con un importe base de licitación de 196,5 millones, una nada desdeñable cifra que muestra la importancia de la logística en el Ejército de Tierra.La cada vez mayor participación de unidades españolas en misiones internacionales, así como los ejercicios que lleva a cabo el propio Ejército de Tierra en territorio nacional han puesto de manifiesto la necesidad del transporte de todo ese material, especialmente carros de combate y vehículos blindados, por carretera, ya sea a los distintos campos de maniobras, ya hasta los puntos de embarque o las instalaciones ferroviarias en que vayan a ser trasladados.Estamos hablando, por tanto, de remolques capaces de transportar cargas muy pesadas y en muchos casos a distancias de cientos de kilómetros. Unidades como la Agrupación de Transporte nº1 de la Brigada Logística tienen como misión, además de transportar todo tipo de recursos, operar la Terminal Central del Ejército, en la que se reciben los recursos que proceden de diferentes orígenes, organizarlos y prepararlos para su posterior transporte al destino final previsto.
La idea es poner a prueba la torre Guardian de 30 mm del VCR 8x8, diseñada por Escribano Mechanical & Engineering, La licitación publicada recientemente tiene un presupuesto de casi medio millón de euros impuestos incluidos con los que Tierra contempla la compra de un primer lote de 1.000 disparos.El Ejército de Tierra también pretende reforzar los arsenales de munición de los calibres 155 y 105 milímetros antes de que finalice el año. Ha puesto en marcha tres contratos con un valor conjunto de 32 millones de euros para adquirir en los próximos meses más de 35.000 proyectiles y cargas. El Ministerio de Defensa ha recibido luz verde a un acuerdo marco de asistencia técnica para el apoyo logístico al sistema de defensa aérea nacional y sistemas asociados.
La compañía Navistar Defense ha entrenado en gestión de despacho al Batallón Móvil de Infantería de Marina (Bamin Nº 1) de la Armada Nacional de Colombia con el objetivo de que sus miembros sean capaces de coordinar logísticamente la movilidad militar de un vehículo desde que sale de una base, durante su viaje, llegada a su lugar de destino, viaje de retorno y entrada de regreso a la unidad táctica desde la cual fue despachado.De esta manera, la Armada pretende monitorear en tiempo real el despliegue de sus unidades, haciendo más eficiente la operación y garantizando la seguridad táctica.
El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) reunió este martes a más de dos centenares de oficiales y especialistas en logística en una actividad que abrió la Secretaria de Estado de Defensa (Sedef), junto al Jefe de Estado Mayor del Ejército (Jeme), y cuya última sesión protagonizó la presentación del nuevo número de la serie Perfiles IDS. Se trata del V taller de la Base Logística del Ejército, que en esta ocasión se ha centrado en el Sistema de Logística Predictiva del Ejército (Silpre), un proyecto al que IDS le ha dedicado un monográfico elaborado en colaboración con el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE).