El Ministerio de Hacienda en concreto ha autorizado al Ministerio de Defensa a modificar los límites para adquirir compromisos de gastos los dos próximos años, lo que permitirá a Defensa recibir la inversión necesaria. En julio, el Ejército del Aire y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente ya pusieron en marcha el proyecto con la firma de un acuerdo interdepartamental en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.El hangar dispondrá de dos posiciones y sus elementos anexos en la Maestranza Aérea de Albacete, y permitirá mejorar las actuaciones de mantenimiento de la flota de aviones anfibios apagafuegos, así como el inicio de los trabajos de modernización de la flota de CL-215T.En la cláusula cuarta del acuerdo entre se establece que las actuaciones conjuntas del Ministerio de Transición y del Ministerio de Defensa se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; concretamente, en el Componente 4 Ecosistemas y Biodiversidad, Inversión 4 Gestión Forestal Sostenible.Para la financiación de estas actuaciones conjuntas, se efectuará la tramitación de los sucesivos expedientes de transferencia de crédito, detalla el Ministerio de Hacienda. En consecuencia, los compromisos de gasto serán adquiridos, detalla, por el Ministerio de Defensa con cargo a la aplicación presupuestaria Gestión forestal sostenible para los ejercicios 2023 y 2024.Modernización de diez CL-215TLas empresas Gestair Maintenance y Sirium Aerotech se hicieron a principios de octubre con un contrato de 22 millones de euros para la modernización de la flota de apagafuegos CL-215T operada por el 43 Grupo.
Desde Roadfour aseguran que el coste de mantenimiento será bajo debido a que el fuselaje y el tren de aterrizaje no estarán en contacto con el agua y además las partes de la aeronave en contacto con ella, como las hidroalas, serán fabricada en materiales compuestos.