Se trata de un buque de transporte anfibio dotado de cubierta para aeronaves para operar con helicópteros y también preparada para los citados F-35B, con una cubierta de garaje que en parte puede actuar como muelle y acoger embarcaciones de desembarco anfibio LCM. Programa de mejora de capacidades En tiempos de paz, añade la información divulgada por Fincantieri, el Trieste puede desplegar “sus excelentes capacidades en operaciones de socorro en casos de desastre, humanitarias y SAR”, siglas en inglés de búsqueda y rescate.
“Entre las características más innovadoras”, añade la fuente, “se encuentra la cabina naval, desarrollada para los buques de patrulla offshore (PPA) polivalentes de la Armada italiana basándose en un requisito verdaderamente revolucionario: una estación de trabajo integrada, coproducida por Leonardo y Fincantieri NexTech, que permite la conducción del barco y operaciones aéreas a cargo de tan sólo dos operadores, el piloto y el copiloto”.
Para la Armada de Chile, participar en esta actividad permite fomentar los lazos de amistad y colaboración con el país anfitrión y los países participantesSegún la Escuela Naval Arturo Prat, en este evento, desarrollado del 24 al 28 de abril, el plantel fue representado por la brigadier Francisca Tapia y los cadetes de tercer año José Hugo y Maximiliano Maltez, quienes participaron junto a la teniente 1° AB Constanza Valenzuela.Dentro de las actividades de la regata, se efectuó un desfile por las calles de la ciudad de Livorno y un saludo protocolar al alcalde de la ciudad.
El consejero delegado (CEO) y director general de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, califica el nuevo contrato de “hito para el desarrollo de una asociación estratégica entre nuestro grupo e Indonesia”, a la que la firma italiana pretende incluir en el futuro nuevas “oportunidades de colaboración importantes con el Ministerio de Defensa de Indonesia”.
“Es muy valioso para nosotros estar visitando la Armada de Chile y prepararnos con ellos”, expresó."No el que empieza, sino el que persevera"El Amerigo Vespucci es actualmente el buque en servicio más antiguo de la Marina Militar italiana.
Entre los auspiciadores del evento destacan Fincantieri, MBDA, Elettronica Group, Leonardo Company y Orizzonte Sistemi Navali.Las conferencias que se realizarán se denominan: Explorar lo inexplorado: Cómo develar la dimensión submarina; Occar, la organización internacional independiente para la gestión de complejos programas internacionales cooperativos de armamentos; El plan de acción de la OTAN sobre Innovación; Tecnologías emergentes y disruptivas en el dominio marítimo; Hub de innovación Verde y Azul (economías de desarrollo sustentable y amigable con el medio ambiente); Cuando lo Ciber se fusiona con el mar; y El programa Horizonte (desarrollo de destructores para Italia y Francia), entre otros.
Perú ha bajado el telón del ejercicio internacional Unitas LXII. La ceremonia de clausura tuvo lugar en Lima, el pasado 6 de octubre, coincidiendo con el inicio de los festejos del 200 aniversario de la Marina de Guerra del Perú, El evento ha sido liderado por el comandante general de la Armada del Perú, almirante Alberto Alcalá Luna, quien ha destacado el fortalecimiento de la interoperabilidad entre las Armadas participantes que se ha alcanzado a lo largo de las diferentes actividades, maniobras y ejercicios que se han desarrollado dentro de la 62° edición de Unitas.A su turno, el comandante en jefe del Estado Mayor del Componente Naval del Comando Sur y de la Cuarta Flota Naval de Estados Unidos, capitán de navío Michael Weaver, ha resaltado la mística de los elementos navales participantes en el ejercicio internacional y, haciendo honor al nombre de los ejercicios, ha confirmado la unidad demostrada durante el desarrollo de las actividades, el principal objetivo de Unitas: fortalecer la unidad entre los institutos navales, Armadas y fuerzas de guardacostas del continente americano.También pronunció unas palabras el comandante general de Operaciones del Pacífico de la Marina de Guerra del Perú, vicealmirante Luis Polar Figari, quien agradeció a las Marinas presentes en Unitas Perú 2021, donde se han concentrado unidades navales, aeronavales y más de 5.000 efectivos de 20 países de distinatas latitudes del orbe, esperando que la particáción de Armadas de países distantes se incremente en las proximas ediciones.
Como afirmó el Ministro de Defensa en su discurso de inauguración, la industria italiana, representada aquí a un nivel de excelencia, es una de las realidades nacionales más competitivas, incubadora e impulsora de la innovación tecnológica, una riqueza de conocimientos y empleo cualificado capaz de combinar aspectos esenciales de la seguridad y la proyección internacional de Italia, con un efecto impulsor también en la economía nacional. El mar siempre será decisivo a nivel nacional para el crecimiento tecnológico del país, ya que la industria se enfrenta a los retos globales lanzados por la competitividad de la transición digital y la ecosostenibilidad.
Usualmente, la Armada del Perú coloca a disposición a múltiples submarinos para dinamizar los escenarios del ejercicio.La edición de este año de Siforex ha colocado énfasis en la implementación de un Ejercicio de Búsqueda y Localización de Submarino Perdido (Smerex, Submarine Escape and Rescue Exercise) y en el intercambio de personal, donde especialistas de una Armada participan de las maniobras a bordo de una unidad de otro instituto armado.El buque de investigación oceanográfica con capacidad polar BAP Carrasco del Perú se utilizó como plataforma de búsqueda de submarino perdido, realizando trazas con sus sensores en la zona de último contacto del submarino SS-33 BAP Pisagua (Tipo 209/1200), que se encontraba sentado en el lecho marino.