EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Mesa de Ploteo Digital

El submarino SS-21 Simpson entrena con el BRS-63 Slight y un Dauphin de la Armada de Chile en el sur del país

Disponen de ocho tubos para lanzamiento de torpedos pesados de 533 mm y pueden desplegar hasta 14 torpedos Black Shark Advanced de WASS o misiles Exocet SM-39 de MBDA.El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, indicó a Infodefensa.com que la institución se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos clase 209/1400L. "Se han recopilado los datos esenciales que ayudarán a definir las especificaciones técnicas, los costos estimados y las opciones de diseño para los nuevos submarinos", expresó.La autoridad agregó que el envío de solicitudes formales para que los astilleros constructores de submarinos entreguen propuestas se iniciará en una etapa posterior, dependiendo del análisis y las evaluaciones de los requerimientos de la institución.

La Armada de Chile espera iniciar un programa de reemplazo de los submarinos clase 209/1400L

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De La Maza, manifestó su intención de iniciar durante su gestión un programa de reemplazo de los submarinos clase 209/1400L SS-20 Thomson y SS-21 Simpson que cumplirán 40 años en 2024.El almirante De La Maza dio a conocer esta noticia en el marco de una entrevista publicada en el diario El Mercurio de Santiago en el que se refirió al momento actual de la institución que lidera desde junio de 2021 y cuyo período de mando finalizará en junio de 2025.Consultado sobre los proyectos que está llevando a cabo la Armada de Chile, la autoridad destacó la construcción en Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) del rompehielos Almirante Viel, buque que fue lanzado al mar en diciembre del 2022 y cuya fecha de entrega está planificada para agosto del 2024.Sobre el programa de construcción de los transportes anfibios de la Armada de Chile, De La Maza indicó: "En junio vamos a poner el primer bloque del proyecto Escotillón -para construir los nuevos buques multipropósito-, para renovar nuestras unidades, que son las que conectan a nuestro país con las zonas aisladas.Mantenimiento de capacidadesEn cuanto al reemplazo de los 209/1400L, el almirante indicó que "habrá que discutirlo en el Parlamento y en el Ministerio pero quiero dejar andando un plan de desarrollo de los submarinos, que son lo más caro de la Armada.