EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de la defensa colombiano

Colombia celebra una nueva edición del Seminario Internacional de Comunicaciones Estratégicas

Colombia ha celebrado una nueva edición de su Seminario Internacional de Comunicaciones Estratégicas, con la participación de delegados de siete Fuerzas Armadas del continente, la presencia de 120 altos oficiales y suboficiales del Ejército Nacional y más de 400 asistentes virtuales.En la ocasión, representantes de las FFAA de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Perú, compartieron sus experiencias en el campo de las comunicaciones militares, en un espacio de debate y actualización que se desarrolló bajo la premisa Construyendo en Equipo.Durante el evento se trataron además temas como la influencia de la inteligencia artificial en el mundo digital, las consecuencias jurídicas del mal manejo de redes sociales, el manejo estratégico de plataformas digitales y las tendencias en comunicación y su impacto en la seguridad, con la exposición de destacados periodistas colombianos como Javier Patino y Juan Jacobo Castellanos.Otra de las conferencias relevantes fue la de Periodismo militar con proyección internacional.

Indra anuncia un nuevo centro de alta tecnología para desarrollo logístico de Defensa en Colombia

Procolombia también invertirá en este proyecto con sumas aproximadas a los 3.643.680 dólaresCabe recordar que, en Colombia, Indra ha trabajado ya en la modernización de las infraestructuras de la gestión del tráfico aéreo.

Colombia suma 36.000 nuevos hombres a sus Fuerzas Armadas

Según el titular de la cartera, este proceso supondrá inversiones por 241.157.000 de dólares, será dentro del plan de fortalecimiento de las capacidades militares y policiales y supone un incremento del pie de fuerza con miras a su despliegue operacional en centros urbanos y áreas rurales.Crecen también las organizaciones terroristas Este anuncio se da en medio de acciones delictivas constantes por parte de los grupos armados organizados como el ELN, que cuenta con 6.158 miembros (crecimiento en el último año del 5.3 %), así como del Clan del Golfo -AGC-, que cuenta con 5.000 miembros (crecimiento en el último año del 23 %), de las disidencias de las FARC Estado Mayor Central (EMC), que integra 3.860 miembros (crecimiento en el último año del 9 %) y de las reincidencias de las FARC Segunda Marquetalia, que cuenta con 1.741 hombres (crecimiento en el último año del 5 %), organizaciones todas que han incrementado de manera notables sus operaciones en contra de la población civil y las Fuerzas Armadas, en todo el país.

Colombia realiza vuelos de comprobación de su uav Quimbaya

En estas instalaciones también se exhibirán las capacidades de esta aeronave frente al ministro de la Defensa y a la cúpula de las Fuerzas Armadas antes de finalizar el presente mes.Capacidades estrátegicas El Quimbaya está fabricado en estructura de fibra de carbono, con un motor de combustión interna y capacidad de reencendido en vuelo que le brinda una velocidad crucero de hasta 100 kmxh; un rango de operación de hasta 100 kilómetros (LOS) y 70 kilómetros probados, con una autonomía operacional de hasta ocho horas (cinco probadas), y con un techo operacional de 11.000 pies (3.353 metros) Este ART/UAV/Dron de ala fija de 70 kilogramos de peso tiene unas dimensiones de 5.24 metros de envergadura por 4.11 de longitud; dispone de sistemas de navegación y ha sido desarrollado desde el 2016 por el Ministerio de la Defensa colombiano por medio del Grupo Social y Empresarial de la Defensa (Gsed), el acompañamiento tecnológico de la CIAC y el apoyo de Ecopetrol.

Colombia revela las capacidades de su uav Quimbaya

Colombia ha revelado las capacidades finales de su aeronave remotamente tripulada (ART/UAV) del tipo Ministerio de Defensa Colombiano-CIAC Quimbaya X-003.

Colombia promociona la próxima edición de Expodefensa 2023

Expodefensa 2023 se celebrará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) entre el 5 y el 7 de diciembre en la ciudad de Bogotá (Colombia).

Armor International finaliza el nuevo Hunter TR-12

Cuentan también con ocho ventanillas laterales, más dos en la puerta trasera, cinco puertas, cuatro en los laterales y una en la parte trasera por donde accede el personal; pero han reducido de cuatro a tres las troneras laterales.

I. Velásquez: "La firma de Petro con Airbus sirve para impulsar el desarrollo de la industria en Colombia"

Quisiera mencionar en este apartado como novedad el caso del Inhibidor de Drones Direccional y Multibanda, desarrollado por una de nuestras entidades, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec), en una muestra más del desarrollo tecnológico que se viene generando en el país.

Colombia licita la compra de 178.000 raciones alimenticias de campaña

El Ministerio de la Defensa Colombiano (MDN) ha abierto proceso para la compra de 178.701 raciones alimenticias de campaña, para el conjunto de sus Fuerzas Militares. Del total, 158.526 deberán ser raciones listas para el consumo de acuerdo con la norma NTDM-065-A7, de las que 113.576 serán para el Ejército (EJC), 40.948 para Armada (ARC) y 4.002 para la Fuerza Aérea (FAC), con destino a unidades operacionales de estas fuerzas sobre el terreno.

Salida masiva de altos oficiales de las Fuerzas Armadas de Colombia

110 altos oficiales de las Fuerzas Armadas Colombianas, han solicitado su salida del servicio activo durante el presente 2023, por inconforimidad con la asginación de servicios

​Titán, el blindado de diseño nacional del Ejército de Colombia

El Titán-B incorporó, además, una nueva cúpula de defensa, desde la que pueden emplearse ametralladoras ligeras o fusiles; dispone también de un dron/UAV, que se encuentra ubicada en su techo, que puede ser operado incluso con el vehículo en movimiento, así como antenas móviles y RAG para comunicación (también montadas sobre el techo).

Colombia posterga la compra de su nuevo caza tras no llegar a un acuerdo con Dassault

Las pegas de las empresas han generado un fuerte malestar tanto en el Poder Ejecutivo como en la Fuerza Aérea, que consideran la actitud de las compañías una oportunidad perdida que limita las posibilidades de materializar el tan ansiado proceso de renovación de la actual flota de cazas de Colombia.

Colombia destina 341 millones de dólares para la construcción de la nueva sede de Defensa

Colombia ha abierto el proceso para la construcción del nuevo complejo de instalaciones para el Ministerio de Defensa, denominado proyecto Fortaleza, trabajos para los que ha destinado 342.420.693 dólares, recursos provenientes del rubro de gastos de funcionamiento del Presupuesto General de la Nación.La futura sede del Ministerio de Defesa consistirá en un complejo de edificaciones inteligentes y amigables con el medio ambiente, que cuenten con sistemas de seguridad operativa, de calidad del ambiente interior, de control de iluminación y aprovechamiento de la luz natural, de detección y extinción de fuego, de CCTV, de control de accesos, de sistemas electromecánicos y de seguridad física entre muchos otros. El plazo para la ejecución de las obas es julio de 2026Futura sede del Ministerio de Defensa de Colombia.

Colombia e Israel amplían sus relaciones en defensa tras un nuevo encuentro bilateral

Para tales efectos, se desplazó hacia Israel una delegación colombiana encabezada por el viceministro para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa, Jairo García, para sostener un encuentro con la Dirección de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio de la Defensa Israelí (Sibat).