EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Fotogalería: las imágenes del primer A330 MRTT del Ejército del Aire y del Espacio español

La entrega se ha producido en la planta de la compañía en Getafe, epicentro del programa de conversión a cisterna y transporte estratégico de la aeronave.

El Ejército del Aire español recupera con el avión MRTT capacidad de proyección estratégica casi una década después

Firma: Santiago MorenoEl ejercicio Pacific Skies en el Indo-Pacífico es la mejor prueba del papel clave que tiene un avión como el A330 MRTT en el despliegue y permanencia en zona de operaciones de un destacamento aéreo, que además puede dar apoyo al resto de las Fuerzas Armadas. En la presentación del primer avión cisterna, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, subrayó que la entrega "marca el inicio de una nueva etapa largamente esperada como es la recuperación y modernización de transporte aéreo estratégico".

Esta semana en Infodefensa TV: 2.000 millones para Defensa, un nuevo Chinook F y los primeros VCR 8x8 Dragón

El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. El Ejército de Tierra español ha recibido este martes el helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17, la penúltima unidad del programa de modernización de la flota con un presupuesto de 820 millones de euros. Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.Y el día tan esperado en el Ejército de Tierra llegó al final.

El presidente de Asturias señala a las empresas del VCR 8x8: "No todas están cumpliendo como deberían"

El propio Ministerio de Defensa además había rebajado en las últimas semanas al menos públicamente la presión sobre Tess Defence -donde están también como socios minoritarios GDELS, Sapa y EM&E-, después de insistir a principios de este año en que el consorcio que gestiona el programa tiene que hacer un mayor esfuerzo para acelerar las entregas. El tono contrasta también con el de la reunión con Indra de este miércoles donde Barbón se comprometió a allanar todo lo posible el camino para la apertura en Asturias de la fábrica de vehículos militares de la nueva filial Indra Land Vehicles, como recogió Infodefensa.com.

El Gobierno aprueba los 2.048 millones previstos para Defensa, sin concretar el desglose de la inversión

El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. "Ante la situación de prórroga presupuestaria se hace necesaria la transferencia, destinada a varios programas presupuestarios que se encuentran en desarrollo en el Ministerio de Defensa, especialmente en su capítulo de inversiones, para dar cobertura a los compromisos asumidos en ejercicios anteriores", explica el Gobierno. La referencia detalla que la Dirección General de Asuntos Económicos del Ministerio de Defensa ha sido el centro directivo que ha solicitado la transferencia al Ministerio de Hacienda. De esta forma, añade, "la transferencia pretende dotar al Ministerio de Defensa de los créditos suficientes para poder cubrir, entre otros, los compromisos contractuales existentes, ya adquiridos y aprobados previamente, y pagar las anualidades de las actuaciones comprometidas".

Tess Defence entregará este miércoles los primeros VCR 8x8 al Ministerio de Defensa

La recepción será previsiblemente a puerta cerrada en un acto de trabajo en la fábrica sevillana. Estos vehículos, como recogió Infodefensa.com, han superado un exigente programa de pruebas durante los dos últimos meses donde el usuario final, el Ejército de Tierra, ha validado que los diferentes equipos y sistemas cumplen con los requisitos operativos, en lo que se conoce como pruebas de aceptación. La evaluación ha tenido lugar en la pista de pruebas de la empresa GDELS-SBS, anexa a su planta de Alcalá de Guadaíra.

Turquía explora alianzas con Airbus España con el Hürjet para el Ejército del Aire en el punto de mira

Y, en febrero, el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, se puso a los mandos del Hürjet en un viaje a Turquía para conocer de primera mano las capacidades del avión.Acercamientos y gestos que sitúan al caza ligero y entrenador avanzado de TAI, en la recta final de desarrollo, con dos prototipos en vuelo, como el gran favorito al programa para reemplazar el F-5, a falta de la confirmación oficial.Estos encuentros recientes además confirman una vez más las buenas relaciones de España y Turquía en materia de defensa.

Sánchez se cita con las empresas de ciberseguridad en la tercera reunión con la industria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió a directivos de las principales compañías del sector de la ciberseguridad, ligado también a la ciberdefensa, en el tercer encuentro en menos de una semana con la industria que tendrá un papel relevante en el nuevo plan anunciado por el Gobierno para encauzar las nuevas inversiones en en defensa. En el encuentro, al máximo nivel como los dos anteriores, participaron representantes de ocho empresas.

SMS modernizará en España los lanzadores del sistema antiaéreo Nasams del Ejército de Tierra

El contrato contempla la actualización de los cuatro Centros Directores de Fuego (FDC) en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) del Ejército de Tierra y la compra de un FDC nuevo de similares características para el Ejército del Aire y del Espacio.También incluye la modernización de los ocho lanzadores del Ejército de Tierra operativos -dos por batería- y la compra de otros siete lanzadores MK II (cuatro para el Tierra y tres para el Ejército del Aire).

Robles y Kubilius coinciden en la necesidad de evitar "excesivas regulaciones" en la industria de defensa

Su carácter tractor y de impulso a nuevas tecnologías contribuye a modernizar los países, desde la educación a la generación de puestos de trabajo de calidad”, subrayó Robles, trató también con el comisario la situación de la guerra en Ucrania y los retos de seguridad de la Unión Europea."La perspectiva de una paz justa y duradera para Ucrania, así como el refuerzo de las capacidades disuasorias de los miembros de la UE son ahora mismo las cuestiones centrales y que requieren, además de un análisis certero, el acuerdo de colaboración por parte de todos los socios europeos", remarca Defensa.Finalmente, dedicaron un tiempo a reflexionar sobre África, "un continente que Europa necesita, que presenta enormes desafíos y también oportunidades que no podrán gestionarse desde la ausencia, sino desde la cooperación".La reunión tuvo lugar instantes antes del G5+, al que están convocados los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia y España más Reino Unido.Kubilius, el hombre fuerte en DefensaAndrius Kubilius, como comisario de Defensa y Espacio, trabaja con el Alto Representante y los Estados miembros para fortalecer la defensa europea.

El Gobierno aprueba la inversión de 400 millones para subir el salario de los militares

La medida supone una inversión total de 400 millones de euros. El Ejecutivo ha dado luz verde en concreto a un real decreto que modifica el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, aprobado por el real decreto 1314/2005, de 4 de noviembre.El Gobierno ha informado de que esta modificación "tiene por objeto revisar el complemento específico de todos los empleos del personal militar, actuando sobre las cuantías del componente general, por estar asociado a la mayor responsabilidad que se adquiere en función del empleo que se ostenta".

EM&E ampliará la planta del lanzacohetes Silam en Córdoba con una inversión de 18 millones

La compañía EM&E (Escribano) continúa su expansión en Córdoba con una inversión de 18 millones de euros en maquinaria y la ampliación de sus instalaciones en el parque tecnológico Rabanales 21, que alcanzarán los 14.000 metros cuadrados.El objetivo de la compañía es incrementar significativamente su capacidad de producción en una planta que concentrará los trabajos del programa del lanzacohetes Silam para el Ejército de Tierra.

La munición sostiene las exportaciones de España a Ucrania: 140.000 proyectiles de 155 mm por 187 millones en un año y medio

La munición representó el 70% del valor total del material de defensa entregado a Ucrania en ese año y medio -283,8 millones de euros-.Entrando en detalle, Madrid autorizó en 2023 ventas a Kiev por 318,6 millones y suministró material por 153,8 millones.

La industria española de defensa: de la crisis de los 90 a la privatización de Santa Bárbara Sistemas

Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.

Defensa eleva a 55 millones la inversión en el veterano sistema antiaéreo 35/90 del Ejército de Tierra

El Ejecutivo ya dio luz verde a finales de otro acuerdo marco con un presupuesto de 39 millones para el sostenimiento y la compra de repuestos de los cañones antiaéreo 35/90 mm.

I3D: Inversión, innovación e internacionalización en defensa

Aunque se pongan en marcha equipos de proyecto, se mejore la colaboración entre I+D+i y márquetin, se optimice la gestión del catálogo y se reduzcan los tiempos de acceso al mercado, no será suficiente para que se innove con éxito porque una política de innovación cerrada o aislada es insostenible en el tiempo.En 2003 se acuñó el término innovación abierta, un concepto basado en que las empresas no pueden seguir confiando en esfuerzos de desarrollo centralizados en un entorno cerrado, limitándose a innovar con las ideas de dentro, sino que han de admitir que ciertas ideas puedan provenir del exterior, ya sean clientes, proveedores, intermediarios o los propios empleados.

El Ejército de Tierra prioriza la compra de un hospital de campaña Role 2E sobre tiendas

Estas agrupaciones, integradas en la Brigada de Sanidad, son capaces, cada una, de desplegar una Formación Sanitaria de Tratamiento de capacidad Role 2E, según el propio Ejército de Tierra. Tras la desaparición de la Agruhoc, el Ejército de Tierra perdió la capacidad para activar y desplegar formaciones sanitarias tipo Role 3, el equivalente a un Role 4 pero sobre el terreno, sin necesidad que el paciente sea evacuado de la zona de operaciones, dado que puede ser intervenido, tratado, medicado y pasar la convalecencia en él.   

El Gobierno aprueba 64 millones para mantener los motores de los Super Puma, Cougar y EC-135 del Ejército

El objetivo es asegurar un mantenimiento preventivo y correctivo de los helicópteros para mantener la operatividad de la flota.Acuerdo de 48 millones en eneroA principios de este año, el Gobierno ya autorizó la celebración de otro acuerdo marco por valor de 48 millones de euros para el sostenimiento de motores de estos mismos helicópteros en servicio en el Ejército de Tierra, que incluía también a los aparatos de estos modelos del Ejército del Aire y del Espacio.

Urovesa espera un incremento del 50% de la demanda de vehículos tácticos en los dos próximos años

"Habrá que ver cuáles son las previsiones para los próximos años; tenemos capacidad para dar respuesta", apuntó. Contratos por más de 170 millonesBlanco supervisó durante la visita  los diferentes contratos del Gobierno de España con Urovesa, entre los que destaca la fabricación de los vehículos Vamtac, con una inversión de 146 millones de euros para el suministro de vehículos polivalentes a los tres ejércitos y a los órganos de contratación del Ministerio de Defensa.También destaca la apuesta por la innovación con el proyecto Vamtac de hidrógeno (Vamtah), a través de un contrato de 700.000 euros para desarrollar un prototipo funcional de vehículo con propulsión mediante pila de hidrógeno, en colaboración con el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2).Además, recientemente la compañía ha firmado con el Ejército de Tierra un contrato para el mantenimiento de la flota Vamtac, por un importe de nuevo millones de euros, para garantizar la puesta a punto de estos vehículso durante los próximos tres años, junto con otro contrato de 7,4 millones para el mantenimiento de camiones del también del Ejército de Tierra.Blanco subrayó que Urovesa “representa la capacidad innovadora e industrial de Galicia, apostando por la creación de tecnología de vanguardia y comprometiéndose con el talento y el empleo de calidad".