EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Defensa contratará gas natural para los próximos dos años por 82,8 millones

El Gobierno ha dado luz verde esta semana a un acuerdo marco por valor de 82,8 millones de euros para la contratación del suministro de gas natural del Ministerio de Defensa en territorio nacional.El departamento que dirige Margarita Robles dispone de aproximadamente 560 puntos de suministro incluidos en el actual acuerdo marco, cuya vigencia finaliza el próximo 31 de agosto de 2025 y cuyo suministro se ha formalizado mediante diversos contratos basados celebrados al amparo del mismo por los Ejércitos, la Armada y el resto de centros directivos del departamento. El nuevo acuerdo marco tendrá una una vigencia de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años, y garantizará la continuidad de este suministro en dicho periodo.El suministro de gas natural para el Ministerio de Defensa en territorio nacional es esencial para obtener, entre otros, agua caliente sanitaria y calefacción en determinadas instalaciones, constituyendo este suministro una categoría de contratación centralizada en el ámbito del Departamento incluida en su Plan de Anual de Contratación Centralizada.

Escribano critica la gestión de GDELS en Santa Bárbara: "Ha destruido casi todo el tejido industrial"

Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento. Escribano cuestiona la falta de inversión de General Dynamics en Santa Bárbara y su desempeño El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha afeado este jueves la gestión de Santa Bárbara Sistemas por parte de su propietaria, General Dynamics European Land Systems (GDELS), y ha opinado que "no ha habido inversión", que "no ha crecido" y que "ha destruido casi todo el tejido industrial que tuvo la que fue en su día la gran empresa Santa Bárbara".Leer más: https://www.europapress.es/asturias/noticia-escribano-cuestiona-falta-inversion-general-dynamics-santa-barbara-desempeno-20250313193256.html(c) 2025 Europa Press.

La base del Mando de Operaciones Especiales gana el premio al mejor acuartelamiento del Ejército de Tierra

Además, el acuartelamiento ha sido beneficiario del programa de empleo y formación en jardinería y albañilería, con 20 alumnos que contribuirán a la mejora de las instalaciones.La base Alférez Rojas Navarrete está próxima al campo de maniobras y tiro de Agost y al campo de tiro de Fontcalent, lo que facilita la instrucción de sus unidades y la convierte en una instalación estratégica para la formación militar. El Ministerio de Defensa ha subrayado que el acuartelamiento Alférez Rojas Navarrete es un modelo de referencia que encarna el concepto de acuartelamiento del futuro, basado en diseño modular, escalabilidad tecnológica, eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y capacidad de adaptación a las normativas y necesidades del personal. Entrega del premio SACU al MOE. Firma: MOE

Las vías de España para invertir en Defensa: créditos, partidas de otros ministerios y el concepto de seguridad

La medida estrella, la activación de la cláusula de escape de las reglas de déficit y deuda, para que no computen en Defensa, conlleva en la práctica que los países realizan un esfuerzo en sus presupuestos nacionales por encima del 1,5%.

El dron Milano del INTA vuela por primera vez en las instalaciones del CEUS en Huelva

El área de Ensayos en Vuelo verificó el sistema de seguimiento redundante de telemetría instalado en el CEUS.Milano en la pista de vuelo del CEUS. Firma: INTAEl INTA prepara ensayos en vuelo adicionales de cara a los próximos meses, con el objetivo de validar "las redundancias físicas y analíticas implementadas en el sistema y de aumentar progresivamente el techo de vuelo y la velocidad de la aeronave".

Defensa aprueba las plantillas de oficiales generales, oficiales y suboficiales para el periodo 2025-2029

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros el real decreto por el que se fijan las plantillas reglamentarias de oficiales generales, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas para los próximos cuatro años, correspondiente al periodo 2025-2029.La ley 39/2007 de 19 de noviembre de 2007 de la carrera militar, atribuye al Consejo de Ministros las competencias para el establecimiento de las plantilla reglamentarias de oficiales generales, oficiales, y suboficiales de las Fuerzas Armadas.  El Ministerio de Defensa detalla que las plantillas actuales, fijadas por el Real Decreto 276/2021, tendrán vigencia hasta el 30 de junio del presente año, por lo que resulta necesario la aprobación de este nuevo real decreto que establece las plantillas para el período 2025-2029 y que estarán vigentes desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2029. El real decreto aprobado esta semana establece que en el próximo cuatrienio el número de efectivos será al final del mismo 22.210, distribuidos en 200 oficiales generales, 8.047 oficiales y 13.936 suboficiales.

La inversión en Defensa choca con la política: Sumar rechaza el aumento y aboca a Sánchez a negociar con el PP

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avisado de que no darán "un cheque en blanco" al presidente del Ejecutivo en materia de defensa. Lo cierto es que el Gobierno de coalición, de llegar a un acuerdo interno, tiene muy difícil alcanzar un consenso sobre la inversión en Defensa en una votación en el Congreso de los Diputados.

El Ejército de Tierra recibirá el primer dron Sirtap entre finales de 2026 y principios de 2027

Sin entrar en la parte técnica, es un reto que requiere de un estudio concienzudo para ver cómo somos capaces de aterrizar, despegar y maniobrar dentro del portaaeronaves".El Ministerio de Defensa español se convirtió en el cliente lanzador de Sirtap a finales de 2023 con la adquisición de nueve sistemas -con un estación de control terrestre y tres aeronaves cada uno- para reforzar las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Las instalaciones de Airbus en Getafe acogen la construcción del primer prototipo de Sirtap, que comenzará a finales de 2025 la campaña de ensayos en vuelo. 

Defensa pide a Airbus "un compromiso de país" en el contexto geopolítico actual

El Ministerio de Defensa ha pedido al gigante aeroespacial Airbus -del que el Estado español tiene el 4,08% del accionariado- una apuesta clara por España dentro del complejo escenario internacional y la apuesta de la Unión Europea por la Defensa.La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó este viernes en un acto celebrado en Madrid, con el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, como protagonista, que el departamento espera de Airbus "un compromiso de país", en "el contexto geopolítico actual" donde "la soberanía industrial y tecnológica adquiere una importancia sin precedentes".Valcarce subrayó que Airbus es "un socio estratégico" para el Ministerio de Defensa por su huella industrial en provincias como Madrid, Toledo, Sevilla, Albacete y Cádiz, al tiempo que señaló que la compañía, con "nuevos y ambiciosos proyectos", será "una pieza clave para asegurar la sostenibilidad, el crecimiento y la competitividad internacional de la industria española".Esta misma semana, España y Airbus mantuvieron en La Moncloa una reunión de alto nivel encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el CEO de la compañía, Guillaume Faury, para abordar la relación de cara a los próximos años. El comunicado conjunto posterior incluye siete áreas estratégicas (empleo, financiación, exportación, comercial, defensa, espacio y helicópteros) y recoge en el ámbito de la defensa, entre otros puntos, el compromiso español para lanzar un nuevo programa de adquisición de helicópteros que incluye NH90, H145 y H160, las conversaciones para involucrar a Airbus en el futuro entrenador avanzado del Ejército del Aire y del Espacio o la apuesta de ambas partes por la continuidad del programa A400M.En los últimos tres años, España ha cerrado media docena de programas con Airbus para modernizar principalmente las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio: tres aviones de reabastecimiento en vuelo MRTT, la modernización de la flota de 16 helicópteros de ataque Tigre HAD, los programas Halcón I y II que contempla 55 nuevos cazas Eurofighter o el pedido de 16 C-295 de vigilancia y patrulla marítima.

España acelerará la inversión en Defensa para alcanzar el 2% del PIB antes de 2029

"Es evidente que todos debemos hacer un esfuerzo anticipado con respecto a 2029", ha destacado. El presidente del Gobierno no ha dado detalles sobre los mecanismos o las fórmulas que pondrá en marcha para incrementar la inversión, aunque ha señalado que la Comisión Europea marcará el camino. "En este contexto, si la Comisión Europea, en un Consejo extraordinario, ha planteado nuevas herramientas e instrumentos, entre ellos, la flexibilización de las reglas fiscales, para que todos los europeos hagamos un esfuerzo por invertir más y, sobre todo, invertir mejor con un diagnóstico común de las necesidades de seguridad que tiene Europa, está claro que debemos actuar", ha declarado. Sánchez en declaraciones a los medios en Bruselas también ha resaltado que desde su llegada a la presidencia en 2018 la inversión en Defensa ha crecido "una media del 10% anual".

Fotogalería: las imágenes del Foro Infodefensa 2025

Más de 200 representantes de la industria de defensa, la política y la Administración se dieron cita este miércoles en la décima edición del Foro Infodefensa celebrado en el Congreso de los Diputados en pleno debate sobre Defensa en España y también en la Unión Europea.  

El Foro Infodefensa reúne a políticos, industria y Administración en mitad del rearme europeo

En esta edición contará por parte del Ministerio de Defensa con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que clausurará la jornada. El foro, organizado por Infodefensa-Grupo Metalia, con el apoyo de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, comenzará a las 9.00 horas en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja con la apertura a cargo del presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra, y el CEO de Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo. A continuación, en una primera mesa política, bajo el epígrafe ¿Es posible invertir el 2% del PIB en Defensa?, intervendrán los portavoces de Defensa de PSOE, PP y Vox, José Antonio Rodríguez Salas, Carlos Rojas y Jacobo González-Robato, respectivamente, y el investigador del Real Instituto Elcano Félix Arteaga.El evento contará después con una mesa enfocada en la financiación, con la presencia de Anna Armengol consejera económica de la Representación de la Comisión Europea, el director general de Programas Industriales del Ministerio de Industria, Jordi Llinares, el presidente de Aesmide, Gerardo Sánchez Revenga, Carlos Laborda de Aicox y Miguel Múñoz de Instalaza. La tercera estará centrada en la nueva ley de industria, los informes Draghi, Letta y Niinistö y retos de la Europa de la defensa con especial atención a las oportunidades para la industria española.

La Marina de Surinam subasta cuatro patrulleras fluviales, dos lanchas y un remolcador

El Ministerio de Defensa de Surinam ha puesto en venta pública, mediante la modalidad de subasta y en el “estado en que se encuentren”, cuatro patrulleras fluviales, dos lanchas de transporte de pasajeros y un remolcador, pertenecientes a la Marina.Las embarcaciones, en desuso, se encuentran estacionadas en la base naval de La Ressource-Boxel- y los interesados en visitarlas o participar en la subasta, pueden registrarse en el Ministerio de Defensa hasta el próximo 3 de marzo.EmbarcacionesLas embarcaciones en venta son, en primer término, cuatro patrulleras fluviales y dos lanchas de transporte de pasajeros, construidas por Changzhou FRP Boatbuilding Co., Ltd., y donadas a la Marina de Surinam por el Gobierno chino en la segunda mitad de la década pasada.Las patrulleras fluviales, identificadas como PR201, PR202, PR203 y PR204, fueron construidas, las dos primeras, en agosto de 2015; y el par siguiente, en julio de 2016.  Desplazan 14, 2 toneladas y miden 12,4 m de eslora y 3,50 m de manga.

El plan de Indra en Defensa: del aumento de la producción a los vehículos militares y la munición merodeadora

Con este mensaje, el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, ponía esta semana el punto final a la conferencia con analistas en la sede de la compañía, tras la presentación de los resultados.El mensaje se enmarca dentro de la apuesta por un incremento de la capacidad industrial como pilar para crecer, especialmente, en el sector de la defensa y aeroespacial, donde además Indra trabaja en nuevas líneas de negocio desde los vehículos militares, con Tess Defence, hasta la munición merodeadora y los misiles. Con estos movimientos, la empresa quiere aprovechar y sacar el máximo partido a los nuevos programas en un contexto geopolítico favorable para el sector y de paso convertirse en un referente; en ese campeón nacional de defensa y aeroespacial, del que tanto se habla.

El Gobierno saca más de 550 millones del Fondo de Contingencia para financiar las operaciones en el exterior

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe total de 567 millones de euros para permitir una ampliación de crédito en el Ministerio de Defensa, con el objetivo de atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de mantenimiento de la paz.Las diferentes misiones en las que participan las Fuerzas Armadas atienden a los tres grandes objetivos estratégicos: proporcionar estabilidad y seguridad; luchar contra el terrorismo; y disuadir y defender el territorio aliado. Para dar continuidad a dichos objetivos, detalla Defensa, el Consejo de Ministros prorrogó a finales del pasado diciembre la autorización para la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil en diversas operaciones internacionales hasta el 31 de diciembre de 2025.Entre ellas, el Ministerio destaca la operación de seguridad marítima de la OTAN en el Mediterráneo, Sea Guardian, así como diferentes misiones vinculadas a la disuasión y defensa dentro del modelo de fuerzas de la Alianza Atlántica.

Indra cierra con Defensa la toma de control de Hisdesat y apunta de nuevo a ITP Aero: "Es un anhelo"

La firma vasca forma parte del programa, como líder del pilar del motor en España. Cierre de la operación HispasatIndra tiene previsto cerrar en los últimos meses del año, entre septiembre y octubre la operación Hispasat.

El Ejército de Tierra formaliza la compra de drones X10D de la estadounidense Skydio

El CEO y cofundador de Skydio Adam Bry, ha afirmado que la empresa el pedido, del que no se ha revelado el número exacto, refleja "la creciente importancia de los pequeños drones en el campo de batalla moderno". "El X10D, con IA a bordo, autonomía y potentes sensores, es resistente en entornos disputados, lo que lo convierte en la elección ideal para las misiones de trabajo en equipo entre humanos y máquinas de las Fuerzas Armadas de España", ha destacado.

Defensa y Navantia ultiman el contrato de dos nuevos buques BAM antisubmarinos para la Armada

La diputada socialista ha resaltado que "en las factorías de Navantia de la provincia van a coincidir los dos nuevos BAM, el BAM-IS y los dos Buques Hidrográficos Costeros (BAM), lo que hace una inversión total de 923 millones de euros, una inversión que garantiza y hace crecer los puestos de trabajo de calidad y de alto valor añadido en nuestra provincia". A mediados de 2023, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la compra de los dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones de euros. Defensa en concreto obtuvo el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. Un año y medio después, falta la aprobación del contrato por parte del Consejo de Ministros para el lanzamiento del programa.Por el momento no hay muchos detalles sobre las características de los buques, sin embargo, el Estado Mayor de la Armada ya anunció que trabajaba en la definición de dos BAM con capacidades antisubmarinas. BAM-IS e hidrográficos en CádizNavantia empezó a construir el BAM-IS o Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática en diciembre del año pasado en el astillero de Puerto Real.

Valcarce, en la presentación del anuario de defensa SPAIN: "España va a continuar invirtiendo en Defensa"

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha destacado este martes durante la presentación en Madrid del anuario Spain Defence and Security Indutry 2025, publicado por Infodefensa. El evento ha contado además con ponencias de los presidentes de Indra, Ángel Escribano, y Thales España, Jesús Sánchez Bargos. Tras la bienvenida a cargo del consejero delegado del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo, responsable del nuevo impulso de este título fundamental para entender el sector nacional, su editor, Ginés Soriano, ha desgranado algunos de los principales recursos contenidos en la edición más completa del Spain, que ya está disponible en formato PDF para su descarga gratuita en el portal Infodefensa.com.Más de 150 representantes del sector La presentación del Spain Defence and Security Indutry 2025 -en su 13ª edición- ha reunido a más de 150 líderes del sector de la defensa y la seguridad en España, entre responsables de empresas y autoridades políticas y militares.Al acto han asistido, entre otras autoridades, la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; el director general de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el almirante Aniceto Rosique Nieto; el director general de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid), el teniente general Miguel Ivorra, el director general de Asuntos Económicos, teniente general José Luis Sánchez; el nuevo jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE), el general de división Raimundo Rodriguez Roca y los presidentes de las asociaciones del sector Tedae y Aesmide, Ricardo Martí Fluxá y Gerardo Sánchez Revenga. En los siguientes enlaces puede obtener la publicación al completo de forma gratuita, tanto en español como en inglés: SPAIN Defence and Security Industry 2025 / Hacia la autonomía industrial europea SPAIN Defence and Security Industry 2025 / Towards European industrial autonomy