EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

Defensa pone cifras por primera vez a la sustitución del M109: 145 obuses, 36 piezas con ruedas y 109 sobre cadenas

En la actualidad, el Ejército mantiene en servicio unos 90 ejemplares del obús autopropulsado M109 en la versión A5E en sus grupos de artillería.

Esta semana en InfodefensaTV: el buque Carnota, el mortero Alakran y el contrato de 20 millones para los Leopardo

El Gobierno italiano ya trabaja sobre la propuesta que le ha hecho el Ministerio de Defensa para la adquisición de estos aparatos de la denominada cuarta fase 4 (Tranche 4) del modelo desarrollado junto a Alemania, Reino Unido y España.El Ejército del Aire y del Espacio participa en el primer gran ejercicio del despliegue Pacific Skies, el Arctic Defender en Alaska (Estados Unidos). Los cuatro cazas Eurofighter españoles tendrán enfrente en algunas operaciones a aviones de combate de quinta generación, como el F-35 y el F-22.Tess Defence muestra el interior del VCR 8x8 a través de un modelo 3D del Dragón, utilizado para llevar a cabo la formación de los jefes de vehículo, conductores, tiradores y técnicos.

España entra en el proyecto de la OTAN para desarrollar el software de una nube militar aliada

Valcarce también asistió en la capital estadounidense a la sesión plenaria del foro industrial de la cumbre de la OTAN, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.El evento reunió a líderes de países aliados de la OTAN y a representantes de la industria, y en él se puso en valor la colaboración público-privada como elemento fundamental del desarrollo de la industria de defensa.Durante su estancia en Washington, Valcarce, acompañada de la embajadora de España en Estados Unidos, Ángeles Moreno, se reunió en el Pentágono con el secretario de Estado de la Armada de los EEUU (US NAVY), Carlos del Toro, para analizar diversos programas navales de gran relevancia para el Ministerio de Defensa y fruto de un reconocimiento mutuo como socios prioritarios.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas supera los 1.000 trabajadores, tras firmar más de 100 contratos fijos este año

La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.

ITP Aero podrá a punto una docena de motores distintos de aeronaves de las FFAA españolas por 173,4 millones

Con la firma de este acuerdo marco, ITP Aero da continuidad a su colaboración con el Ministerio de Defensa en la prestación de servicios de mantenimiento de motores y contribuye a la operatividad de las flotas de las Fuerzas Armadas españolas.El acuerdo marco tramitado por el Ejército del Aire y del Espacio incluye el mantenimiento de los siguientes motores: Honeywell TFE731 y TPE331; General Electric T700, J85, CT7 y F404; MTRI MTR390; Pratt & Whitney PT6T-3, PT6A-68B, PW123AF y PW127G; y Rolls-Royce Model 250 y Pegasus F402.La firma del acuerdo marco se ha realizado en presencia del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), General del Aire Javier Salto y el consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola.El directivo de ITP Aero destacó: “Es un honor que el Ministerio de Defensa confíe, una vez más, en ITP Aero para llevar a cabo el mantenimiento de los motores de sus aeronaves.

Navantia cierra el casco resistente del submarino S-82 Narciso Monturiol para la Armada

El primero de ellos es el denominado hito de puesta en tensión, en el que el submarino empieza a recibir corriente en sus cuadros principales. Posteriormente se completará el hito de embarque de baterías, que es el que le permitirá alcanzar su capacidad de ser autónomo en la generación de energía, y el proceso concluye con el mencionado hito de puesta a flote, en el que el submarino se desplaza al muelle de armamento para el comienzo de las pruebas de puerto.

Esta semana en InfodefensaTV: la certificación del 8x8, la flota de seis S80 y El Camino Español al detalle

La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.

España encarga 67 millones de cartuchos de fusil y ametralladora a la checa Sellier Bellot por 30 millones

En este caso, la firma Omena Technologies, representante en España de la brasileña CBC, ha sido la adjudicataria.  Este tipo de munición es empleada por el fusil de asalto HK G36 -el arma ligera básica de los militares españoles- el fusil de asalto HK-416, en servicio en algunas unidades como la Infantería de Marina, y las ametralladoras Minimi o las ametralladoras ligeras HK-MG4, distribuidas por las Fuerzas Armadas.   El contrato contempla el suministro por parte de Sellier Belliot de 67 millones de cartuchos ordinarios entre 2024 y 2025 –con un precio neto por unidad de 0,380 euros- y la entrega de 1,6 millones de cartuchos trazadores por parte de Omena Technologies –a 0,720 euros netos la unidad, en este caso- durante el mismo periodo.

Hisdesat ultima con Defensa un programa para lanzar dos satélites de observación que sustituirán al Paz

El operador español de satélites gubernamentales Hisdesat y el Ministerio de Defensa ultiman el programa Paz II que contempla la construcción y puesta en órbita de dos avanzados satélites de observación de la tierra para reemplazar al satélite Paz en órbita desde 2018.

A. Olivares (Feindef): "La cuarta edición de la feria impulsará el talento, la colaboración interempresarial y la internacionalización" (y2)

El ex secretario de Estado de Defensa Ángel Olivares detalla en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com los objetivos de la cuarta edición de Feindef que tendrá lugar en Madrid en mayo de 2025 y las novedades que contempla la organización.Feindef es una cita obligada para la industria en solo tres ediciones, ¿cómo marca la organización de la cuarta edición?

A. Olivares (Feindef): "Los conflictos actuales muestran la necesidad de modernizar la disuasión de las Fuerzas Armadas" (1)

También es importante incrementar los proyectos comunes y que la industria de defensa participe en condiciones de igualdad como en el FCAS y además es importante incrementar la capacidad de compra de los diferentes países.

Robles condecora a 17 militares de la Brigada Extremadura por su trabajo en la misión de la ONU en Líbano

Esperemos que haya una llamada a la responsabilidad de los dirigentes de la zona”, ha afirmado Robles, que ha asegurado que mientras Naciones Unidas siga comprometida con la paz en Líbano, las Fuerzas Armadas españolas continuarán allí, como hacen desde 2006.El jefe de la Brigada Extremadura XI, general de brigada Pablo Gómez Lera, también se refirió a los momentos difíciles a los que se han tenido que enfrentar los militares españoles durante la misión, con muchas horas refugiados en los búnkeres.Seis meses en LíbanoLa Brigada Extremadura fue designada como unidad base generadora del contingente Brilib XL y su personal lideró la Brigada Multinacional Este en Líbano, en el marco de la misión de Naciones Unidas (Unifil) en el sur del país, desde el 24 de noviembre de 2023 hasta el 24 de mayo de este año.Durante ese período, la brigada aportó alrededor de 500 hombres y mujeres, entre cuyos cometidos estaban la realización de patrullas con el objeto de vigilar la línea de separación entre Líbano e Israel, que han trabajado en un entorno de seguridad complicado a causa al aumento de la inestabilidad en la zona debido al conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, que se inició en octubre de 2023.Durante la visita, la ministra Robles mantuvo también un encuentro con 29 combatientes ucranianos que reciben un módulo de formación de mantenimiento de vehículos, y ha reiterado el “firme compromiso” con Ucrania.

Defensa inyectará otros 13 millones en el BAM-IS de Navantia para incorporar mejoras de la fase de diseño

El Ministerio de Defensa ha recibido esta semana el visto bueno del Gobierno a la modificación de la orden de ejecución por un importe de 13 millones de euros para la construcción del nuevo buque de intervención subacuática (BAM-IS) de la Armada, encargado al astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz). El contrato para la construcción del BAM-IS, tramitado mediante orden de ejecución acordada entre el Ministerio de Defensa y Navantia, la empresa adjudicataria, comprende tanto el diseño del detalle como la construcción del buque, así como la adquisición e integración de los equipos de intervención subacuática y su certificación como buque de rescate de submarinos y para operar el Sistema de Rescate de Submarinos de la OTAN y el Sistema de Rescate de los EEUU. La modificación de la orden de ejecución, por 13 millones de euros, con cargo al incremento de los créditos destinados a este programa autorizado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2022, permitirá completar la incorporación de las mejoras técnicas planteadas al diseño inicial de Navantia durante la fase de diseño del detalle para optimizar los requisitos técnicos establecidos en la misma, explica el Ministerio de Defensa. Con esta nueva partida, el presupuesto del programa pasa de los 166,5 millones inicialmente previsto a casi 180 millones de euros. BAM-IS PoseidónNavantia trabaja desde hace un año en el astillero de Puerto Real en la construcción del nuevo buque.

Esta semana en InfodefensaTV: 3.750 millones en Defensa, El Camino Español y el futuro VAC del Ejército de Tierra

La compañía estadounidense ha anunciado que el sistema ha superado con éxito el hito clave de la CDR (Revisión Crítica de Diseño).El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base aérea de Los Llanos, en Albacete.

Defensa sitúa las primeras entregas de VCR 8x8 a final de año y anuncia un centro tecnológico en Asturias

Han cumplido en el programa del Castor y ahora toca el VCR 8x8, a finales de año veremos", ha remarcado. La secretaria de Estado de Defensa también ha anunciado que el departamento trabaja en la creación de un nuevo centro tecnológico para la industria de defensa en Asturias junto con la sociedad que gestiona el programa VCR 8x8, formada por GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano, y el Gobierno de Asturias.

Airbus completa el diseño del dron Sirtap para España

En noviembre de 2023, el Ministerio firmó con Airbus un contrato por valor de 500 millones de euros para el desarrollo y adquisición de drones Sirtap, con el objetivo de reforzar las capacidades tácticas del Ejército del Aire y del Espacio y del Ejército de Tierra. Este acuerdo contempla un total de nueve sistemas, cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados, una estación de control en tierra, apoyo logístico inicial y simuladores para el adiestramiento de los operadores de las Fuerzas Armadas.Primer vuelo en 2025Por otro lado, en la fabricación de los componentes del primer prototipo del Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones, también ha sido vital la participación de un importante número de proveedores españoles, que ya trabajan conjuntamente con suministradores de otras regiones del mundo. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2025, con vistas a la primera entrega en la primera mitad de 2027.Dentro de este último grupo destaca el conglomerado industrial de ingeniería y tecnología Sener, recientemente elegido para desarrollar los sistemas de enlace de datos de control en línea de vista del dron.

Defensa ultima la primera gran licitación para la compra de sistemas antidrón

Esta compra, subraya Defensa, amplía "las capacidades de que disponen las Fuerzas Armadas para la neutralización de drones basadas hasta ahora en sistemas de inhibición de señales de RF y GNSS".El valor estimado del contrato asciende a 30.235.185,88 euros y comprende el suministro de 14 sistemas contra vehículos aéreos no tripulados para su despliegue en zona de operaciones (siete fijos y siete móviles) y de tres simuladores en territorio nacional para la formación y adiestramiento del personal.El contrato también incluye el apoyo logístico inicial para su puesta en servicio, con la documentación técnica, la formación y capacitación para su operación y el mantenimiento de los sistemas completos, así como el repuesto inicial y el equipo de apoyo.Defensa no aclara qué sistema será seleccionado o los posible candidatos.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los satélites de comunicaciones militares SpainSat NG

"La flexibilidad es la palabra clave en el SpainSat NG porque permite adaptar las características de comunicaciones a las necesidades de cada momento de las Fuerzas Armadas", señala Granell.Los nuevos satélites, cuya vida útil será de 15 años y reemplazarán a los que se usan en la actualidad, son agnósticos respecto a la carga útil, lo que permite adaptarlos al tipo de información que se pretenda transmitir (sonido, datos o lo que se necesite en años venideros).

La estrategia industrial de defensa, a debate en la Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo

La antigua Fábrica de Armas de La Vega en Oviedo reúne este miércoles y jueves a representantes del sindicales y del Gobierno asturiano, del Ministerio de Defensa, y de la industria de defensa para abordar los retos de la nueva estrategia industrial de defensa. El encuentro, organizado por la agencia asturiana Sekuens y UGT, tendrá lugar en el taller de cañones de la fábrica y pondrá el foco en cuestiones como los desafíos de la industria de defensa, el nuevo ciclo inversor del Ministerio de Defensa, el talento y el empleo en el sector, o la innovación y la transferencia de tecnología. El evento contará con la participación de las principales firmas del sector de la defensa asturiano, con GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Rheinmetall Expal Munitions a la cabeza, y con otras firmas nacionales como Indra, Escribano, Navantia o Airbus Helicopters España. Bajo el epígrafe Estrategia industrial de Defensa: Motor para la reindustrialización en España, los asistentes tendrán también la oportunidad de ver algunos de los últimos desarrollos de la industria en una demostración tecnológica. Entre las autoridades destaca la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, o del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.