EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

​Cuatro baterías nuevas y medio centenar de misiles PAC-3, las claves del programa para modernizar los Patriot

Esta tecnología evita la creación de fragmentos procedentes de la cabeza de guerra del misil enemigo objetivo y los efectos no deseados por la dispersión de las armas que pudiera portar. La modernización permitirá también incrementar sustancialmente la capacidad de poner en el aire misiles.

​Esta semana en InfodefensaTV: la sustitución del M109 en cifras, nuevos Vamtac del Ejército y el sistema AIP de Navantia

A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.

La Marina francesa valida la tecnología de impresión 3D de metal de la española Meltio

A finales de 2022, el buque US Bataan se convirtió en la primera embarcación de la US Navy en contar con una máquina para fabricar a bordo piezas de repuestos y reparaciones en metal. El equipo incluye en concreto el sistema Phillips Additive Hybrid, que integra un cabezal de deposición de metal por láser de hilo Meltio en una fresadora Hass TM-1 de control numérico por ordenador.Por su participación en este proyecto, la empresa española recibió además el prestigioso reconocimiento xTechInternational Advanced Manufacturing and Materials del Departamento de Defensa estadounidense (DOD). Proyectos en EspañaMeltio también participa en España en el proyecto de cuatro años del Ministerio de Defensa para impulsar la tecnología de fabricación aditiva en las Fuerzas Armadas.

​España formaliza la compra del misil PAC-3 para sus baterías antiaéreas Patriot

Grupo Oesía ha suscrito recientemente un acuerdo con Lockheed Martin para la producción en España de componentes del PAC-3 en las instalaciones en Valdepeñas (Ciudad Real) de Tecnobit, empresa especializada en defensa del grupo.

La Bripac toma el mando de la misión en Eslovaquia, el mayor despliegue en el exterior de las FAS hasta la fecha

Coge el testigo de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegada durante el primer semestre del año en esta operación para coordinar todo el traspaso del mando de la misión a las Fuerzas Armadas españolas. Este es el mayor despliegue internacional de España hasta la fecha por delante de las operaciones en Líbano y Letonia.

Navantia completa las pruebas del sistema AIP para el programa indio de seis submarinos

El astillero español Navantia ha completado recientemente con éxito en sus instalaciones de Cartagena las pruebas en el sistema AIP (siglas en inglés de Propulsión Independiente del Aire) presentado al programa P75I de India para la construcción en el país asiático de seis submarinos convencionales equipados con un sistema de este tipo. En este programa, el constructor naval, junto con su socio local Larsen and Toubro (LT), oferta un submarino basado en el S-80 con el mismo sistema AIP que llevarán los cuatro sumergibles encargados por el Ministerio de Defensa español para la Armada.

Idoia, el nuevo asistente de inteligencia artificial del Ministerio de Defensa

Aplicación de mensajería El asistente de IA está asociado a la aplicación de mensajería instantánea Imbox específica para el Ministerio de Defensa, que a día de hoy cuenta con cerca de 12.000 usuarios y cuya estabilidad y cifrado aseguran la confidencialidad y el uso seguro de la información.Imbox permite almacenar documentos en una nube propia, así como intercambiar archivos o realizar videollamadas y multiconferencias con hasta 75 participantes, además de permitir la geolocalización del dispositivo, previa autorización del usuario.

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

​Luz verde a contratos de Defensa de seguros, alimentación y seguridad privada por valor de 218 millones

El contrato está integrado por cinco lotes: seguro de vehículos, seguro de accidentes, seguro de responsabilidad civil/patrimonial, seguro responsabilidad civil de embarcaciones y seguro de transporte de mercancías y bienes culturales. El valor estimado del contrato es de 28,7 millones de euros. Defensa también lanzará otro acuerdo marco de servicios de seguridad privada para el Ministerio y sus organismos autónomos adscritos. El objetivo es dar continuidad a la prestación de dichos servicios una vez finalice la vigencia del actual acuerdo marco en vigor, manteniendo de esta forma la seguridad de las instalaciones y de todas las personas que desarrollan su actividad en las mismas.  El valor estimado del acuerdo marco en este caso asciende a 108,1 millones de euros y tendrá una duración de un año o hasta que el importe neto adjudicado del conjunto de contratos basados en el acuerdo marco alcance el presupuesto neto previsto para este, si ello se produce antes.

La flota de C295 de patrulla marítima española llevará terminales de comunicaciones satélite de Viasat

Airbus Defense and Space ha cerrado un nuevo contrato para equipar a los nuevos aviones C-295 de patrulla y vigilancia marítima adquiridos por el Ministerio de Defensa español. El fabricante aeroespacial europeo ha encargado a la estadounidense Viasat el suministro de terminales de comunicaciones por satélite para la nueva flota de C-295 que empezará a operar el Ejército del Aire y del Espacio a partir de 2027. Los aviones llevarán a bordo el terminal de doble banda (Ku/ka) GAT-5530 de Viasat, que proporcionará, según el proveedor de comunicaciones satelitales, un sistema "multibanda y multiórbita altamente flexible" y capacidad satcom para efectuar misiones con los nuevos satélites españoles Spainsat NG. La terminal brindará conectividad satelital segura y fiable al avión C295 MPA, destaca Viasat.

Defensa pone cifras por primera vez a la sustitución del M109: 145 obuses, 36 piezas con ruedas y 109 sobre cadenas

En la actualidad, el Ejército mantiene en servicio unos 90 ejemplares del obús autopropulsado M109 en la versión A5E en sus grupos de artillería.

Esta semana en InfodefensaTV: el buque Carnota, el mortero Alakran y el contrato de 20 millones para los Leopardo

El Gobierno italiano ya trabaja sobre la propuesta que le ha hecho el Ministerio de Defensa para la adquisición de estos aparatos de la denominada cuarta fase 4 (Tranche 4) del modelo desarrollado junto a Alemania, Reino Unido y España.El Ejército del Aire y del Espacio participa en el primer gran ejercicio del despliegue Pacific Skies, el Arctic Defender en Alaska (Estados Unidos). Los cuatro cazas Eurofighter españoles tendrán enfrente en algunas operaciones a aviones de combate de quinta generación, como el F-35 y el F-22.Tess Defence muestra el interior del VCR 8x8 a través de un modelo 3D del Dragón, utilizado para llevar a cabo la formación de los jefes de vehículo, conductores, tiradores y técnicos.

España entra en el proyecto de la OTAN para desarrollar el software de una nube militar aliada

Valcarce también asistió en la capital estadounidense a la sesión plenaria del foro industrial de la cumbre de la OTAN, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.El evento reunió a líderes de países aliados de la OTAN y a representantes de la industria, y en él se puso en valor la colaboración público-privada como elemento fundamental del desarrollo de la industria de defensa.Durante su estancia en Washington, Valcarce, acompañada de la embajadora de España en Estados Unidos, Ángeles Moreno, se reunió en el Pentágono con el secretario de Estado de la Armada de los EEUU (US NAVY), Carlos del Toro, para analizar diversos programas navales de gran relevancia para el Ministerio de Defensa y fruto de un reconocimiento mutuo como socios prioritarios.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas supera los 1.000 trabajadores, tras firmar más de 100 contratos fijos este año

La empresa adelanta además que en los próximos meses habrá más contrataciones indefinidas para cumplir con lo acordado con la parte social y cumplir con "la estabilización del empleo de calidad". GDELS-Santa Bárbara Sistemas está involucrada en la actualidad en dos grandes programas para el Ministerio de Defensa español.

ITP Aero podrá a punto una docena de motores distintos de aeronaves de las FFAA españolas por 173,4 millones

Con la firma de este acuerdo marco, ITP Aero da continuidad a su colaboración con el Ministerio de Defensa en la prestación de servicios de mantenimiento de motores y contribuye a la operatividad de las flotas de las Fuerzas Armadas españolas.El acuerdo marco tramitado por el Ejército del Aire y del Espacio incluye el mantenimiento de los siguientes motores: Honeywell TFE731 y TPE331; General Electric T700, J85, CT7 y F404; MTRI MTR390; Pratt & Whitney PT6T-3, PT6A-68B, PW123AF y PW127G; y Rolls-Royce Model 250 y Pegasus F402.La firma del acuerdo marco se ha realizado en presencia del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), General del Aire Javier Salto y el consejero delegado de ITP Aero, Carlos Alzola.El directivo de ITP Aero destacó: “Es un honor que el Ministerio de Defensa confíe, una vez más, en ITP Aero para llevar a cabo el mantenimiento de los motores de sus aeronaves.

Navantia cierra el casco resistente del submarino S-82 Narciso Monturiol para la Armada

El primero de ellos es el denominado hito de puesta en tensión, en el que el submarino empieza a recibir corriente en sus cuadros principales. Posteriormente se completará el hito de embarque de baterías, que es el que le permitirá alcanzar su capacidad de ser autónomo en la generación de energía, y el proceso concluye con el mencionado hito de puesta a flote, en el que el submarino se desplaza al muelle de armamento para el comienzo de las pruebas de puerto.

Esta semana en InfodefensaTV: la certificación del 8x8, la flota de seis S80 y El Camino Español al detalle

La empresa destaca que este trabajo resulta “crítico para asegurar la máxima operatividad de sus buques y el éxito de las misiones”.El Camino Español (A-07) es el nuevo buque de transporte logístico (BTL) tipo ro-ro del Ejército de Tierra. El buque fue adquirido de segunda mano en noviembre del 2023 por 19,5 millones de euros, y causó alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada en enero de 2024.

España encarga 67 millones de cartuchos de fusil y ametralladora a la checa Sellier Bellot por 30 millones

En este caso, la firma Omena Technologies, representante en España de la brasileña CBC, ha sido la adjudicataria.  Este tipo de munición es empleada por el fusil de asalto HK G36 -el arma ligera básica de los militares españoles- el fusil de asalto HK-416, en servicio en algunas unidades como la Infantería de Marina, y las ametralladoras Minimi o las ametralladoras ligeras HK-MG4, distribuidas por las Fuerzas Armadas.   El contrato contempla el suministro por parte de Sellier Belliot de 67 millones de cartuchos ordinarios entre 2024 y 2025 –con un precio neto por unidad de 0,380 euros- y la entrega de 1,6 millones de cartuchos trazadores por parte de Omena Technologies –a 0,720 euros netos la unidad, en este caso- durante el mismo periodo.

Hisdesat ultima con Defensa un programa para lanzar dos satélites de observación que sustituirán al Paz

El operador español de satélites gubernamentales Hisdesat y el Ministerio de Defensa ultiman el programa Paz II que contempla la construcción y puesta en órbita de dos avanzados satélites de observación de la tierra para reemplazar al satélite Paz en órbita desde 2018.