El Ministerio de Defensa ha puesto el foco en la mejora de una pieza clave para el departamento, la red de comunicaciones y de gestión de la información. Los trabajos están liderados por el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información (Cestic), un órgano no muy conocido para el público general, pero con un papel fundamental dentro del Ministerio.
Dirigido por el teniente general José María Millán, el Cestic tiene varios proyectos en marcha como el nuevo asistente de inteligencia artificial Idoia o la herramienta de mensajería instantánea Imbox. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha tenido la oportunidad de conocer ambas iniciativas en una visita al centro.
La herramienta Imbox Copilot (Idoia) es un asistente de IA generativa que está alojado en los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) del Ministerio de Defensa (I3D), lo que asegura su total independencia de internet y garantiza la máxima confidencialidad con respecto a soluciones tecnológicas comerciales, que operan desde la nube pública.
El Cestic está trabajando junto con distintos organismos de Defensa (Estado Mayor Conjunto (Emacon), delegado de Protección de Datos, Centro Conjunto de Desarrollo de Conceptos, etc.), en el entrenamiento del asistente para adaptarlo al Ministerio de Defensa. Por el momento, cuenta con una base de información que le permite ofrecer respuesta y, a partir del mes de agosto, se alimentará con documentación específica para mejorar sus capacidades.
Aplicación de mensajería
El asistente de IA está asociado a la aplicación de mensajería instantánea Imbox específica para el Ministerio de Defensa, que a día de hoy cuenta con cerca de 12.000 usuarios y cuya estabilidad y cifrado aseguran la confidencialidad y el uso seguro de la información.
Imbox permite almacenar documentos en una nube propia, así como intercambiar archivos o realizar videollamadas y multiconferencias con hasta 75 participantes, además de permitir la geolocalización del dispositivo, previa autorización del usuario. Un input, subraya Defensa, "muy valioso en intervenciones de la UME, por ejemplo".
Desde el Cestic, con el apoyo de la Secretaria de Estado de Defensa (Sedef), se han ido publicando desde 2021 diferentes estrategias. Su desarrollo permite desplegar, sobre la infraestructura tecnológica del Ministerio de Defensa (I3D), servicios tecnológicamente avanzados y seguros que atienden las necesidades funcionales de todo el departamento, y potencian las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de sus misiones operativas.