El Ministerio también requerirá que el enjambre continúe operando en caso de pérdida de las comunicaciones entre los drones y el operador o entre los drones entre sí y valorará que puede funcionar y seguir con la misión en situaciones de ausencia o degradación de la señal GNSS. Respecto a las comunicaciones, será deseable que “pueda operar y ser tele-comandado y monitorizado a la mayor distancia posible del puesto de mando”, explica la resolución.
Además, se han gestionado y entregado más de 80 donaciones realizadas por donantes españoles, entre las que cabe destacar el reparto de elementos básicos como ropa, alimentos no perecederos y material sanitario e higiénico.Objetivos de la misiónLa misión EUTM Mali se ha basado en cuatro pilares fundamentales: el entrenamiento de las unidades militares de Mali; el asesoramiento a todos los niveles a las Fuerzas Armadas de Mali; la contribución al mejoramiento del Sistema de Educación Militar, desde las escuelas hasta el nivel ministerial; y el asesoramiento y capacitación al Cuartel General de la Fuerza Conjunta del Sahel del G5.
Este es el contrato más importante en el ámbito de las comunicaciones por satélite de la Alianza Atlántica de los últimos años.
El Ministerio de Defensa, como el resto de los departamentos, tiene que trabajar todo este año con el presupuesto inicial de 2023, unos 12.800 millones de euros, en el caso del departamento que dirige Margarita Robles, lo que supone un frenazo a esa hoja de ruta. Para evitar ese parón en las inversiones, el Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas por más de 2.000 millones de euros en total para el Ministerio de Defensa.
El RPEI dispone de puentes fijos Mabey y Bailey, equipos de buceo, lanchas, y vehículos Vamtac y robots para la desactivación de explosivos. También cuenta en dotación con otro tipo de puentes con el de apoyo a vanguardia Dornier, desplegado en Letonia, o el flotante MAN. El Ejército de Tierra contempla la sustitución de este último puente, como publicó Infodefensa.com, dentro de sus planes para la renovación del material de los ingenieros. El RPEI-12 dispone de un amplio abanico de capacidades operativas que son únicas en el Ejército de Tierra.
Sin embargo, por el momento, se ha coordinado únicamente el traslado de las plantas potabilizadoras.El C-130 Hércules partió el jueves a las 15 horas desde la Base Aérea El Palomar y llegó a la Base aérea Militar de Canoas, dado que el aeródromo de Porto Alegre está inoperable.El agregado militar argentino será el encargado de recibir y coordinar estos recursos con el Comando Conjunto Militar brasileño, que está operando en la zona de emergencia.
Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.
Esto busca brindar seguridad y respaldo a los miembros de las Fuerzas Armadas durante el desempeño de sus funciones.Cabe destacar que, en marzo de este año, el Gobierno nacional ya había desplegado fuerzas federales de seguridad para colaborar en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.
El programa incluye el suministro de 1.680 misiles, 168 puestos de tiro y el apoyo logístico.El Ministerio de Defensa además ha recibido en los últimos meses el visto bueno del Gobierno para la adquisiciones misiles antiaéreos de largo alcance Patriot -400 millones-, misiles aire-aire de medio-largo alcance Amraam -100 millones- y misiles antibuque de largo alcance NSM -305 millones-.
Del mismo modo, el ministro expuso sobre los cinco objetivos del Plan Operativo Anual 2024 encuadrados en la Gestión Institucional del Ministerio de Defensa; la Gestión de las Fuerzas Armadas; de los Intereses Marítimos, Fluviales y Lacustres; Gestión de Riesgos y Atención de Desastres; y, Gestión de Lucha Contra el Contrabando, “cada uno enfocados al mejoramiento y fortalecimiento institucional de cada área”. Viceministerios Por su parte, los encargados de los tres viceministerios del Ministerio de Defensa presentaron los objetivos de sus respectivas dependencias.
Para la compañía, el protocolo representa un hito que permite a Amper contribuir a la modernización continua de las bases aéreas españolas, y reafirma "su vocación de ser un actor destacado en la transformación y modernización de la infraestructura de defensa nacional".El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado acuerdo similares para impulsar el proyecto Bacsi con otras compañías y entidades como ITP Aero, Repsol o la Universidad de Castilla-La Mancha.
El objetivo es concentrar las doce unidades logísticas, ubicadas actualmente en nueve localizaciones diferentes, en dos sedes: una dedicada al mantenimiento de los helicópteros, en la actual base de Colmenar Viejo (Madrid); y la otra, orientada a la logística general, en Córdoba.La redacción del proyecto esta haciéndose mediante una tecnología que posibilita gestionar de manera eficiente su evolución y contar en su fase final con un “gemelo digital” con el que explotar la base.
La empresa tecnológica valenciana Nunsys, especializada en soluciones de gestión, ha sido elegida por el Ministerio de Defensa para modernizar las comunicaciones del sistema de gestión de las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, que coordina el Estado Mayor de la Defensa (Emad).
Si se tiene en cuenta otras partidas (Industria, créditos para PEA, Fondo de Contingencia...) la partida final de Defensa se situó a final de año en torno a los 15.200 millones de euros, por debajo del 1,2% del PIB. El instituto sueco incluye en el gasto militar otras partidas como las pensiones de militares y también de guardias civiles, servicios sociales militares, inversión en I+D o la ayuda militar a Ucrania –excluye el valor de las donaciones-, lo que al final engorda la cifra final. Algo parecido sucede con las cifras que ofrece la OTAN y que, por cierto, colocan a España en la antepenúltima posición en inversión en Defensa respecto al PIB de los socios de la Alianza Atlántica.
Una historia plagada de épica, gestas, momentos dramáticos, decisiones estratégicas y tácticas que contribuyeron, a través de muchos cientos de años, a forjar nuestra identidad, cultura y usos sociales, aparte de influir poderosamente en la economía y la política nacional e internacional".La descripción prosigue que "conocer todo ese acervo militar, potenciando así nuestra cultura de Defensa, es primordial para que la sociedad entienda mejor y valore aún más a sus Fuerzas Armadas, su papel histórico y su aportación a la colectividad a la que sirven, mediante todo el trabajo cotidiano que realizan para que, en la actualidad, todos vivamos en un mundo más seguro, libre y en paz, con las mejores expectativas de futuro".Elaborada por académicos, docentes e investigadores de diversas universidades, junto a militares de reconocido prestigio, narra de forma clara y sencilla, pero rigurosa, miles de años de acontecimientos militares: desde las organizaciones militares de la Hispania prerromana, hasta las misiones de paz en el exterior de nuestros días, en las que nuestro país participa desde hace más de 30 años.
"Este programa aumentará significativamente la capacidad Nasams existente de España y fortalecerá aún más la cooperación entre España y Noruega", destaca. Modernización Nasams El objetivo del programa es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.
Durante la persecución, el buque pesquero no respondió a los llamados de la Armada Argentina hasta después de pasar la línea de las 200 millas náuticas, ingresando así a aguas internacionales.Una vez que se verificó la situación, llevando a cabo una inspección ocular con la dotación de Visita y Registro, se constató que no había indicios de pesca reciente por parte del buque chino.En respuesta a estos acontecimientos, la embajada china en Argentina ha informado que el buque pesquero no estaba realizando actividades ilegales de pesca y que actualmente se encuentra realizando actividades normales en aguas internacionales.En la supervisión de estas operaciones marítimas, el ministro Petri estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, y el titular de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi.ARA Espora.
Puede rescatar a 300 personas y dispone de 2 motores principales MAN con una potencia de 1930Kw cada uno. El buque dispone además de una serie de sistemas (maquinilla, pines de cubierta, rodillo de popa, etc.) que permiten realizar operaciones de remolque con una capacidad de tiro de 65 toneladas.Además, el Carnota también está equipado para llevar a cabo operaciones de salvamento y rescate de náufragos, luchar contra la contaminación en el mar y realizar operaciones aeronavales de entrega vertical a bordo y reabastecimiento vertical.Renovación de la flota auxiliar La compra de un segundo remolcador después del Carnota se enmarca dentro un plan más amplio de la Armada para la renovación de su flota auxiliar.
La Ka Militar contará con seis haces orientables en recepción y transmisión, además de cobertura global; lo mismo que la banda UHF.En otras palabras, según detalló García Primo, los satélites están protegidos contra el pulso electromagnético que puede generar una explosión nuclear en la alta atmósfera y cuentan con antenas capaces de geolocalizar cualquier interferencia y cancelarla, además de unos sistemas de mando y control protegidos contra ciberataques u otras señales "de muy alta potencia" que puedan recibir.Durante su alocución, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, remarcó que "la situación geoestratégica hace necesaria unas Fuerzas Armadas con capacidades moderans que las sitúen en vanguardia y esto sólo puede ser en términos de innovación y de desarrollo tecnológico. Para ello es esencial realizar un uso eficaz de las capacidades dirigidas a lo que aquí se ha llamado el dominio del Espacio".Firma: Ministerio de DefensaEmplazamiento por PAZ IIEl CEO de Thales Alenia Space España, José Antonio Álvarez de Arcaya, animó al Gobierno a "que siga esta tendencia inversora y que desarrolle capacidades, infraestructuras y dominio espacial.