EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio de defensa

El titular de Defensa boliviano publica la primera rendición de cuentas para la gestión 2024

Del mismo modo, el ministro expuso sobre los cinco objetivos del Plan Operativo Anual 2024 encuadrados en la Gestión Institucional del Ministerio de Defensa; la Gestión de las Fuerzas Armadas; de los Intereses Marítimos, Fluviales y Lacustres; Gestión de Riesgos y Atención de Desastres; y, Gestión de Lucha Contra el Contrabando, “cada uno enfocados al mejoramiento y fortalecimiento institucional de cada área”.  Viceministerios Por su parte, los encargados de los tres viceministerios del Ministerio de Defensa presentaron los objetivos de sus respectivas dependencias.

El Ejército del Aire y del Espacio se alía con Amper para avanzar en el diseño de la base aérea del futuro

Para la compañía, el protocolo representa un hito que permite a Amper contribuir a la modernización continua de las bases aéreas españolas, y reafirma "su vocación de ser un actor destacado en la transformación y modernización de la infraestructura de defensa nacional".El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado acuerdo similares para impulsar el proyecto Bacsi con otras compañías y entidades como ITP Aero, Repsol o la Universidad de Castilla-La Mancha.

Defensa eleva a 500 millones la inversión en la base logística y anuncia el inicio de la edificación en un año

El objetivo es concentrar las doce unidades logísticas, ubicadas actualmente en nueve localizaciones diferentes, en dos sedes: una dedicada al mantenimiento de los helicópteros, en la actual base de Colmenar Viejo (Madrid); y la otra, orientada a la logística general, en Córdoba.La redacción del proyecto esta haciéndose mediante una tecnología que posibilita gestionar de manera eficiente su evolución y contar en su fase final con un “gemelo digital” con el que explotar la base.

​La tecnológica Nunsys modernizará el sistema de gestión de las operaciones de Defensa por 60 millones

La empresa tecnológica valenciana Nunsys, especializada en soluciones de gestión, ha sido elegida por el Ministerio de Defensa para modernizar las comunicaciones del sistema de gestión de las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, que coordina el Estado Mayor de la Defensa (Emad).

​España ya invierte 22.200 millones en Defensa, el 1,5% del PIB, según el último informe del Sipri

Si se tiene en cuenta otras partidas (Industria, créditos para PEA, Fondo de Contingencia...) la partida final de Defensa se situó a final de año en torno a los 15.200 millones de euros, por debajo del 1,2% del PIB.  El instituto sueco incluye en el gasto militar otras partidas como las pensiones de militares y también de guardias civiles, servicios sociales militares, inversión en I+D o la ayuda militar a Ucrania –excluye el valor de las donaciones-, lo que al final engorda la cifra final. Algo parecido sucede con las cifras que ofrece la OTAN y que, por cierto, colocan a España en la antepenúltima posición en inversión en Defensa respecto al PIB de los socios de la Alianza Atlántica.

El Ejército de Tierra lanza el libro 'Breve historia militar de España'

Una historia plagada de épica, gestas, momentos dramáticos, decisiones estratégicas y tácticas que contribuyeron, a través de muchos cientos de años, a forjar nuestra identidad, cultura y usos sociales, aparte de influir poderosamente en la economía y la política nacional e internacional".La descripción prosigue que "conocer todo ese acervo militar, potenciando así nuestra cultura de Defensa, es primordial para que la sociedad entienda mejor y valore aún más a sus Fuerzas Armadas, su papel histórico y su aportación a la colectividad a la que sirven, mediante todo el trabajo cotidiano que realizan para que, en la actualidad, todos vivamos en un mundo más seguro, libre y en paz, con las mejores expectativas de futuro".Elaborada por académicos, docentes e investigadores de diversas universidades, junto a militares de reconocido prestigio, narra de forma clara y sencilla, pero rigurosa, miles de años de acontecimientos militares: desde las organizaciones militares de la Hispania prerromana, hasta las misiones de paz en el exterior de nuestros días, en las que nuestro país participa desde hace más de 30 años.

España encarga a la noruega Kongsberg la modernización de sus baterías antiaéreas Nasams por 410 millones

"Este programa aumentará significativamente la capacidad Nasams existente de España y fortalecerá aún más la cooperación entre España y Noruega", destaca. Modernización Nasams El objetivo del programa es actualizar a la versión 2+ las cuatro baterías en servicio en el Mando de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra y dotar con una batería al Ejército del Aire y del Espacio para sustituir al sistema Spada 2000, entregado a Ucrania el año pasado.

Argentina: el ministro Petri supervisa operaciones de vigilancia de espacios marítimos

Durante la persecución, el buque pesquero no respondió a los llamados de la Armada Argentina hasta después de pasar la línea de las 200 millas náuticas, ingresando así a aguas internacionales.Una vez que se verificó la situación, llevando a cabo una inspección ocular con la dotación de Visita y Registro, se constató que no había indicios de pesca reciente por parte del buque chino.En respuesta a estos acontecimientos, la embajada china en Argentina ha informado que el buque pesquero no estaba realizando actividades ilegales de pesca y que actualmente se encuentra realizando actividades normales en aguas internacionales.En la supervisión de estas operaciones marítimas, el ministro Petri estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, y el titular de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi.ARA Espora.

La Armada busca un remolcador similar al Carnota en el mercado de segunda mano

Puede rescatar a 300 personas y dispone de 2 motores principales MAN con una potencia de 1930Kw cada uno. El buque dispone además de una serie de sistemas (maquinilla, pines de cubierta, rodillo de popa, etc.) que permiten realizar operaciones de remolque con una capacidad de tiro de 65 toneladas.Además, el Carnota también está equipado para llevar a cabo operaciones de salvamento y rescate de náufragos, luchar contra la contaminación en el mar y realizar operaciones aeronavales de entrega vertical a bordo y reabastecimiento vertical.Renovación de la flota auxiliar La compra de un segundo remolcador después del Carnota se enmarca dentro un plan más amplio de la Armada para la renovación de su flota auxiliar.

Hisdesat actualiza la fecha de lanzamiento del primer Spainsat NG: finales del próximo noviembre

La Ka Militar contará con seis haces orientables en recepción y transmisión, además de cobertura global; lo mismo que la banda UHF.En otras palabras, según detalló García Primo, los satélites están protegidos contra el pulso electromagnético que puede generar una explosión nuclear en la alta atmósfera y cuentan con antenas capaces de geolocalizar cualquier interferencia y cancelarla, además de unos sistemas de mando y control protegidos contra ciberataques u otras señales "de muy alta potencia" que puedan recibir.Durante su alocución, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, remarcó que "la situación geoestratégica hace necesaria unas Fuerzas Armadas con capacidades moderans que las sitúen en vanguardia y esto sólo puede ser en términos de innovación y de desarrollo tecnológico. Para ello es esencial realizar un uso eficaz de las capacidades dirigidas a lo que aquí se ha llamado el dominio del Espacio".Firma: Ministerio de DefensaEmplazamiento por PAZ IIEl CEO de Thales Alenia Space España, José Antonio Álvarez de Arcaya, animó al Gobierno a "que siga esta tendencia inversora y que desarrolle capacidades, infraestructuras y dominio espacial.

España comprará siete apagafuegos DHC 515 y modernizará la flota en servicio por 375 millones

La Comisión Europea ha coordinado la adquisición de una veintena de aeronaves, en la que también han participado otros cinco Estados miembro – Francia, Portugal, Grecia, Croacia e Italia–, a la compañía canadiense De Havilland Canada, con la intermediación del Gobierno de Canadá a través de la Canadian Commercial Coorporation (CCC).Las ministras de Transición Ecológica y Defensa, Teresa Ribera y Margarita Robles, firmaron el acuerdo este viernes. “Para el 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas y la Unidad Militar de Emergencias (UME) hoy es un día importante”, ha destacado la ministra Robles, refiriéndose a la unidad del Ejército del Aire y del Espacio encargada de operar y mantener las aeronaves que asisten en la lucha contra incendios a los batallones de la UME. “Estamos muy implicados en modernizar todo lo que hace referencia a la extinción en la lucha contra los incendios”, ha aseverado Robles. En la lucha contra los incendios se trabaja no solamente en España, sino a nivel internacional, y nuestros aviones han estado en sitios como Chile o Grecia, donde han agradecido muchísimo esa ayuda”, ha finalizado la ministra de Defensa.

Argentina aspira a convertirse en socio global de la OTAN

La admisión de Argentina como socio global abriría la posibilidad de contar con un agregado militar argentino en la sede central de la alianza, fomentando así el intercambio con militares de otras naciones y fortaleciendo la cooperación en materia de defensa y seguridad.

Esta semana en InfodefensaTV: 1.129 millones para Defensa, el sistema antiaéreo de España y el Chinook F en Irak

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, pese a la prórroga de los presupuestos. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una partida de casi 1.130 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.El ataque de Irán a Israel la madrugada del pasado domingo demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar las amenazas.

Airbus Helicopters lanza el diseño de un nuevo helicóptero naval NH90 multipropósito para la Armada

Helicóptero NH90 de la versión de transporte El NH90 entrará pronto en servicio en la Armada en la versión de transporte táctico, conocida por las siglas MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter).

Almte. Calderón (Jemad): "La industria tiene que ser mucho más rápida y acortar los tiempos de producción"

Nuestro gran aliado, que pone el músculo de la disuasión en Europa, se va a centrar en otra área del mundo.

Defensa gastará 1,3 millones en un refugio temporal para emergencias en la isla de Alborán

Defensa explica que con este centro procede "a la necesaria actualización, mejora y optimización de las infraestructuras de la isla, dotando a su destacamento naval de las capacidades adecuadas para permitir dar respuesta logística a emergencias y a situaciones imprevistas derivadas del tráfico marítimo, garantizando con ello la operatividad y eficacia de las labores desempeñadas por la Armada en este enclave".

Robles asciende a generales a dos coroneles médicas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ascendido, por primera vez, a dos mujeres al cargo de general de brigada médico del Cuerpo Militar de Sanidad. Se trata de la anestesióloga Elvira Pelet, quien ha sido subdirectora del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; y la oftalmóloga María Rosa García, actual directora del Centro Instructor de Medicina Aeroespacial (CIMA).Estos nombramientos, aprobados por el Consejo de Ministros y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se suman al del pediatra Juan Antonio Lara, quien acaba de ser ratificado como nuevo inspector general de Sanidad de la Defensa.

El Gobierno aprueba 1.129 millones para armamento, material, munición y equipamiento militar

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a una inyección de casi 1.130 millones de euros para el refuerzo de capacidades militares  La fórmula elegida para continuar con la inversión en Defensa es un acuerdo marco que permitirá "el suministro de diverso material (sistemas de armamento, material, munición y equipamiento militar", informa el Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros. El Gobierno, en una reseña de apenas tres párrafos, no da detalles sobre el material que el departamento dirigido por Margarita Robles prevé adquirir con este dinero ni tampoco menciona programas o contratos.Solo justifica la decisión por el complejo contexto geopolítico.

Robles defiende el papel disuasorio de la OTAN en una visita oficial a Helsinki

Son países pequeños con unas Fuerzas Armadas y unas capacidades también pequeñas. De ahí la importancia de que sepan que todos los países de la Alianza tenemos un objetivo común que es garantizar la seguridad y la estabilidad, de forma conjunta".Por su parte, López Calderón ha insistido en que el contexto actual "la disuasión se ha convertido en la razón de ser de las Fuerzas Armadas, porque es la mejor manera de utilizarlas sin tener que llegar al conflicto armado".MisiónLa Almirante Juan de Borbón opera en el Mar del Norte y Mar Báltico, junto a otros buques de Alemania, Noruega, Francia e Italia, realizando ejercicios hiperrealistas de entrenamiento que se compaginan con la monitorización de la Armada rusa, como la presencia continua, esencial para la disuasión.Tras ser informada sobre los primeros meses de despliegue por parte del comandante de la SNMG1, contraalmirante Joaquín Ruiz Escagedo, y del comandante del barco, capitán de fragata Raúl Alba, la ministra se ha reunido con la dotación y con el personal desplegado en la misión, un total de 227 efectivos.A ellos les ha transmitido el agradecimiento de los españoles y el suyo propio por "estar dejando muy alto el pabellón español, trabajando por la paz en una misión difícil en un momento complicado". Robles ha remarcado que el compromiso de España con Ucrania es total y absoluto, así como en muchos otros lugares del mundo, y que "donde hay un barco español, una misión española, hay algo muy importante, el esfuerzo, responsabilidad y vocación de servicio" de sus militares.El barco de la Armada asumió el mando de la agrupación el pasado 11 de enero durante seis meses.

El dron Sirtap de Airbus para España contará con un sistema de comunicaciones por voz de Amper

Para contribuir a este propósito, la empresa con sede en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón está trabajando en la gestión de las comunicaciones tácticas tierra-tierra y tierra-aire en un esquema industrial completamente nacional.Dron flexible de largo alcance El programa Sirtap contempla el primer vuelo del dron en 2025 y obtener la capacidad operativa inicial (IOC) en 2026.