La Comisión Europea ha coordinado la adquisición de una veintena de aeronaves, en la que también han participado otros cinco Estados miembro – Francia, Portugal, Grecia, Croacia e Italia–, a la compañía canadiense De Havilland Canada, con la intermediación del Gobierno de Canadá a través de la Canadian Commercial Coorporation (CCC).Las ministras de Transición Ecológica y Defensa, Teresa Ribera y Margarita Robles, firmaron el acuerdo este viernes. “Para el 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas y la Unidad Militar de Emergencias (UME) hoy es un día importante”, ha destacado la ministra Robles, refiriéndose a la unidad del Ejército del Aire y del Espacio encargada de operar y mantener las aeronaves que asisten en la lucha contra incendios a los batallones de la UME. “Estamos muy implicados en modernizar todo lo que hace referencia a la extinción en la lucha contra los incendios”, ha aseverado Robles. En la lucha contra los incendios se trabaja no solamente en España, sino a nivel internacional, y nuestros aviones han estado en sitios como Chile o Grecia, donde han agradecido muchísimo esa ayuda”, ha finalizado la ministra de Defensa.
La admisión de Argentina como socio global abriría la posibilidad de contar con un agregado militar argentino en la sede central de la alianza, fomentando así el intercambio con militares de otras naciones y fortaleciendo la cooperación en materia de defensa y seguridad.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presupuesto del Ministerio de Defensa crecerá este año, pese a la prórroga de los presupuestos. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una partida de casi 1.130 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.El ataque de Irán a Israel la madrugada del pasado domingo demuestra la importancia de contar con medios para neutralizar las amenazas.
Helicóptero NH90 de la versión de transporte El NH90 entrará pronto en servicio en la Armada en la versión de transporte táctico, conocida por las siglas MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter).
Nuestro gran aliado, que pone el músculo de la disuasión en Europa, se va a centrar en otra área del mundo.
Defensa explica que con este centro procede "a la necesaria actualización, mejora y optimización de las infraestructuras de la isla, dotando a su destacamento naval de las capacidades adecuadas para permitir dar respuesta logística a emergencias y a situaciones imprevistas derivadas del tráfico marítimo, garantizando con ello la operatividad y eficacia de las labores desempeñadas por la Armada en este enclave".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha ascendido, por primera vez, a dos mujeres al cargo de general de brigada médico del Cuerpo Militar de Sanidad. Se trata de la anestesióloga Elvira Pelet, quien ha sido subdirectora del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; y la oftalmóloga María Rosa García, actual directora del Centro Instructor de Medicina Aeroespacial (CIMA).Estos nombramientos, aprobados por el Consejo de Ministros y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se suman al del pediatra Juan Antonio Lara, quien acaba de ser ratificado como nuevo inspector general de Sanidad de la Defensa.
El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a una inyección de casi 1.130 millones de euros para el refuerzo de capacidades militares La fórmula elegida para continuar con la inversión en Defensa es un acuerdo marco que permitirá "el suministro de diverso material (sistemas de armamento, material, munición y equipamiento militar", informa el Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros. El Gobierno, en una reseña de apenas tres párrafos, no da detalles sobre el material que el departamento dirigido por Margarita Robles prevé adquirir con este dinero ni tampoco menciona programas o contratos.Solo justifica la decisión por el complejo contexto geopolítico.
Son países pequeños con unas Fuerzas Armadas y unas capacidades también pequeñas. De ahí la importancia de que sepan que todos los países de la Alianza tenemos un objetivo común que es garantizar la seguridad y la estabilidad, de forma conjunta".Por su parte, López Calderón ha insistido en que el contexto actual "la disuasión se ha convertido en la razón de ser de las Fuerzas Armadas, porque es la mejor manera de utilizarlas sin tener que llegar al conflicto armado".MisiónLa Almirante Juan de Borbón opera en el Mar del Norte y Mar Báltico, junto a otros buques de Alemania, Noruega, Francia e Italia, realizando ejercicios hiperrealistas de entrenamiento que se compaginan con la monitorización de la Armada rusa, como la presencia continua, esencial para la disuasión.Tras ser informada sobre los primeros meses de despliegue por parte del comandante de la SNMG1, contraalmirante Joaquín Ruiz Escagedo, y del comandante del barco, capitán de fragata Raúl Alba, la ministra se ha reunido con la dotación y con el personal desplegado en la misión, un total de 227 efectivos.A ellos les ha transmitido el agradecimiento de los españoles y el suyo propio por "estar dejando muy alto el pabellón español, trabajando por la paz en una misión difícil en un momento complicado". Robles ha remarcado que el compromiso de España con Ucrania es total y absoluto, así como en muchos otros lugares del mundo, y que "donde hay un barco español, una misión española, hay algo muy importante, el esfuerzo, responsabilidad y vocación de servicio" de sus militares.El barco de la Armada asumió el mando de la agrupación el pasado 11 de enero durante seis meses.
Para contribuir a este propósito, la empresa con sede en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón está trabajando en la gestión de las comunicaciones tácticas tierra-tierra y tierra-aire en un esquema industrial completamente nacional.Dron flexible de largo alcance El programa Sirtap contempla el primer vuelo del dron en 2025 y obtener la capacidad operativa inicial (IOC) en 2026.
Ventajas de la fabricación aditiva Según el Ministerio de Defensa, la fabricación aditiva es un campo tecnológico clave para el desarrollo de la industria y la defensa en Europa, cuyo desarrollo a corto y medio plazo podría tener, además, un gran impacto en el ámbito militar desde los puntos de vista de la logística y el mantenimiento.
El Gobierno usará el Fondo de Contingencia para financiar las misiones en el exterior en las que participan las Fuerzas Armadas españolas.
Con el fin de profesionalizar a sus gabinetes, el Ministerio de Defensa está a semanas de cerrar la tercera edición del Curso de Comunicación Social de la Defensa, que se realiza en conjunto entre la Universidad de Alcalá y el Centro Superior de Estudios de Defensa Nacional (Ceseden).Los alumnos, oficiales de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, han visitado diversos medios de comunicación, como el plató del telediario de TVE o la redacción de El País.
El objetivo del Ministerio de Defensa a través de esta inversión es dotar a la Armada de un sistema de pedidos ágil y moderno, capaz de hacer frente de forma definitiva a la necesidad de consumo de víveres que requiere el normal funcionamiento de las distintas unidades y dotaciones, reponiendo las existencias a medida que se van consumiendo.Demanda por subclase de productosConforme a lo establecido en el artículo 99.3 de la Ley de Contratación del Sector Público, para garantizar y agilizar el proceso de suministro de los víveres a los BUI, tanto por vía ordinaria, como a través de servicios de entrega urgente, el acuerdo no ha sido dividido en lotes. Tal y como detalla el Anexo 1 del documento de pliegos de la licitación, el catálogo de artículos requeridos por la Armada recoge, sin especificar detalles relativos a cantidades, precios unitarios o plazos de entrega, un total de 573 artículos, agrupados en 52 categorías en base al Índice Nacional de Subclases del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La edición de este año se ha articulado en torno a la conmemoración del 50º aniversario de la Revolución de los Claveles y a la evolución democrática de ambas naciones durante este tiempo.El Foro nació hace cinco años en Galicia como una iniciativa de la sociedad civil para promover la reflexión y la conversación pública sobre los retos globales de nuestro tiempo.
De hecho, se puso en valor una intervención de 28 horas en la que los militares salvaron la vida de una madre y sus dos hijos: Leyla, Elif y Muslim.De acuerdo al relato que consta en el archivo del Ministerio de Defensa, luego de recibir una llamada telefónica, el equipo de búsqueda técnica, dirigido por el sargento primero Rivero, desplegó los geófonos operados por los cabos Espada y Galindo.
Mejora de las capacidades del Ejército del Aire en el Archipiélago Ballesta se incorpora como segundo jefe en un momento de vital importancia para las unidades del Ejército del Aire y del Espacio desplegadas en el Archipiélago que, durante los próximos años, experimentarán importantes mejores y transformaciones, destinadas a mejorar las capacidades de vigilancia y defensa de las islas.
Los ensayos han estado conducidos por la Guardia Costera y el Ejército de Indonesia con el objetivo de analizar el potencial del sistema no tripulado y su papel en el apoyo a misisiones de artillería de campaña.La empresa Aicox se encargará del suministro de 26 terminales de comunicación satelital sobre plataformas terrestres y navales, según ha comunicado la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM) perteneciente al Ministerio de Defensa.
"Nos aseguraremos de que las actividades realizadas allí se ajusten a lo establecido en el convenio, centradas en la investigación científica espacial y exentas de propósitos militares", dijo Petri.Llama la atención que —tratándose de actividades científicas— el contrato firmado durante el Gobierno de Cristina Kirchner estableciera claramente que "la República Argentina no asume responsabilidad nacional e internacional por las actividades del Gobierno de la República Popular China en su territorio relacionadas con el proyecto".
Entendemos que todo lo que sea bueno para la Armada es bueno para Ferrol y para España, y en esa línea vamos a seguir trabajando". En la actividad también han participado figuras políticas, como el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, y el presidente de la diputación provincial de A Coruña, Valentín González Formoso.