EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministra de defensa

Esta semana en Infodefensa TV: más de 10.000 millones en Defensa, avances en la fragata F-110 y la ampliación de Rota

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para explicar el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que ha pasado hoy por el Consejo de Ministros y que mañana mismo será remitido a Bruselas para su evaluación por la UE y la OTAN.La ministra de Defensa, Margarita Robles, habló este martes del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa que presentó Pedro Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros y, sobre todo, de las críticas lanzadas por el Partido Popular, que calificó de asombrosas pues, según dijo, fueron realizadas sin haber tenido acceso al documento.La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia este lunes con el personal de los destacamentos del Ejército de Tierra y la Armada en los los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de Chafarinas y en la isla de Alborán. La Unión Europea y también los países miembros defienden de forma decidida las grandes alianzas europeas en la industria de defensa como la vía más rápida para impulsar nuevos desarrollos tecnológicos punteros en tiempos convulsos.

Robles conversa con los militares en los peñones e islas en el norte de África: "Son fundamentales para garantizar la seguridad"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia este lunes con el personal de los destacamentos del Ejército de Tierra y la Armada en los los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de Chafarinas y en la isla de Alborán. "El papel que desempeñan los más de 120 militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de soberanía es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro país", ha subrayado la ministra.

​Esta semana en InfodefensaTV: Robles y los objetivos 2025, el plan de la Armada y los enjambres de drones

En su discurso en la Pascua Militar, Robles ha advertido nuevamente a las empresas del sector -la tercera vez en poco más de un mes- que deben cumplir con las entregas de material "en tiempo y forma" y ha subrayado que en 2025 continuará el esfuerzo inversor en "los programas en marcha". El Ministerio de Defensa ha seleccionado como proyectos "de interés" tres propuestas para el desarrollo de enjambres de drones presentadas por las empresas españolas Swarming, Arquimea y Alpha Unmanned Systems al programa de I+D Coincidente.Ante el incremento de actividades y unidades operativas en la base naval de Rota, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un plan de ampliación que incluye media docena de proyectos de infraestructuras, algunos en marcha ya. La Armada dio a conocer a principios de diciembre sus planes para aumentar el número de buques de la Flota a lo largo de la próxima década.

La serie Perfiles lanza el primer monográfico sobre espacio y defensa en España

A lo largo de sus 116 páginas, el monográfico detalla la misión más allá de la atmósfera que ahora ya desarrolla el Ejército del Aire y del Espacio, la creación de la Agencia Espacial Española, los programas e ingenios que nos protegen desde más allá del cielo y los éxitos que están alcanzando las empresas del país en este ámbito, entre otros temas.

El lecho marino ya apunta como futuro dominio militar, también para España

En la versión de la estrategia Armada 2050 que próximamente va a estar disponible para el público (hay otras dos: una similar a esta dirigida a la industria y otra clasificada, con datos y planes más concretos, para uso militar) se apunta textualmente, al hablar de la evolución prevista de conflictos multidominio en el nuevo entorno operativo: “El número de dominios va en aumento, y a los físicos tradicionales (terrestre, naval, aéreo) se incorporan el ciberespacial, el espacial, el cognitivo, y otros nuevos por analizar, como el del lecho marino”.

Robles, sobre la industria de defensa española: "No debemos tener complejos en Europa"

Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz organizado por el diario El País.y ha querido defender "el protagonismo y liderazgo que debe tener España en la UE". Durante la jornada, han intervenido otros ponentes como el secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kammel, o la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien ha dibujado el excelente panorama de la industria de defensa española. Sobre este hecho también se ha pronunciado Robles: "La industria de defensa española es de una calidad excelente, por lo que no debemos tener complejos a la hora de tener nuestro sitio en Europa” y ante ello ha mencionado que el Ministerio está comprometido en invertir en este ámbito y ha asegurado: “Vamos a hacer un esfuerzo por alcanzar el 2% de PIB para invertir en defensa, porque invertir en defensa es invertir en paz".Durante su comparecencia, la ministra de Defensa también ha hecho alusión al panorama internacional actual abordando conflictos como el de Ucrania, donde ha dejado unas palabras a su población: “En estos más de mil días de guerra, y ante un invierno que se presenta duro, tienen nuestro cariño.

España despliega un nuevo contingente en el Líbano en plena escalada entre Israel y Hezbolá

La Brigada Guzmán el Bueno, conformada por unos 250 militares, ha viajado al Líbano como parte del contingente español que integrará la misión de Naciones Unidas UNIFIL en una situación en la que las tensiones entre Israel y la milicia libanesa Hezbolá se encuentran en un punto de máxima tensión.

La ministra de Defensa de Chile expondrá ante Diputados sobre el financiamiento de las Capacidades Estratégicas de las FFAA

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputadas y Diputados del Congreso chileno ha citado para el próximo 15 de octubre a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, para que explique cómo se abordará la asignación de recursos a los Fondos de Contingencia Estratégica y al Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Nación año 2025. La Cámara de Diputados publicó la cita a la sesión N° 109 de la jefa de la cartera para "abordar el tratamiento que da el Proyecto de Ley de Presupuestos correspondiente al año 2025 al Fondo de Contingencia Estratégico y al Fondo Plurianual para las Capacidades Estratégicas de la Defensa, particularmente tomando en consideración que el artículo 37 del proyecto autoriza al Fisco a postergar el cumplimiento de la obligación contenida en el artículo tercero transitorio de la Ley N° 21.174, que establece nuevo mecanismo de financiamiento de las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, respecto del Fondo de Contingencia Estratégico".Esto se debe a que en la sesión N° 108 de la Comisión de Defensa, realizada el 8 de octubre, se abordó el tratamiento de los dos fondos y se acordó suspender la tramitación del Proyecto de Inteligencia a la espera de que la Ministra de Defensa Nacional se refiera a ambos asuntos en la Comisión.

Vídeo: la vuelta al mundo de los cazas Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio

Un éxito que tiene lugar el mismo año que el Ala 14 de Albacete cumple 50 años.Regreso a la Base Aérea de Los LlanosLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta semana el Ala 14, en la Base Aérea de Los Llanos (Albacete), para conocer de primera mano los resultados del ejercicio multilateral y felicitar a las unidades participantes por su exitosa participación.Durante el encuentro, la ministra de Defensa ha destacado el “gran nivel” del Ejército del Aire y del Espacio y ha manifestado que “es un orgullo y un motivo de satisfacción ver cómo el Ejército del Aire tiene esa capacidad de planeamiento y actuación, en este caso con Francia y Alemania, en un despliegue espectacular que, como ellos dicen, supone un antes y un después”.

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

Esta semana en InfodefensaTV: Los Piraña IIIC actualizados, el Cetedex y el nuevo monográfico Perfiles

Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.

Esta semana en InfodefensaTV: retrasos en el S-82, diseño del nuevo NH90 de la Armada y las radios E-Lynx del Ejército

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado el Arsenal de Cartagena para conocer los avances del programa S-80. Robles ha mostrado su preocupación ante los retrasos en la construcción del S-82 y ha anunciado que pedirá a la empresa Navantia un esfuerzo para intentar reconducir el calendario.El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón ha sido muy claro durante su reciente aparición pública.

Esta semana en InfodefensaTV: Robles descarta la vuelta a la mili, los nuevos VMTT del Ejército y el ejercicio 'Dragón 24' de la OTAN

A su llegada al consejo, Sánchez señaló el compromiso de España por seguir reforzando la industria nacional de Defensa y Seguridad para garantizar el proyecto de paz que es Europa.La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comparecido por primera vez en esta legislatura ante la Comisión de Defensa del Senado para hablar de la situación de los programas de Defensa y la estrategia industrial española. Robles ha asegurado que la prórroga en los presupuestos de 2023 no afectará a la inversión en Defensa y que los programas seguirán en marcha.ITP Aero ha registrado un aumento del 25% en sus ingresos en 2023, respecto al año anterior, y un aumento del 11% en la plantilla hasta alcanzar 5.007 empleados.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: los programas pendientes para 2024, misiles GEM-T para las baterías Patriot y el próximo Spain 2024

Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.

​La industria de defensa española se reivindica tras quedar fuera de la reunión de la OTAN en Bruselas

La industria de defensa española, agrupada en torno a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio (Tedae), ha reivindicado su peso dentro de la economía española tras quedar fuera de la reunión de la OTAN en Bruselas con empresas del sector europeas y norteamericanas.  Tedae en un comunicado destaca que “España es un socio importante para la Alianza y clave en las relaciones transatlánticas”, al tiempo que subraya que “la industria de Defensa española engloba actualmente más de 500 empresas entre grandes compañías, medianas y pequeñas”.

Los problemas en la defensa alemana acaban con la dimisión de su ministra

Enviar cascos a Ucrania en vez armas Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Lambrecht ha estado en el foco de las críticas por decisiones como el anuncio de su disposición de enviar cascos al país mientras otras naciones ya estaban ordenando el suministro de material militar, lo que se consideró como una burla en ese contexto, apunta el medio público.