EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Motocicletas Policiales

Carabineros de Chile licita 1.028 nuevos vehículos para ampliar su flota policial

Tendrán un motor Otto, una potencia mínima de 23 Hp, un par motor mínimo desde 23 Nm, caja de transmisión mecánica, embrague multidisco húmedo o tecnología de características equivalentes La suspensión delantera será con horquilla telescópica, trasera basculante con mono amortiguador de recorrido desde 200 mm, llanta delantera desde aro 19" con rayos y llanta trasera desde aro 18" con rayos, frenos de disco delanteros y traseros, sistema de frenos antibloqueo, antena retráctil corta en el manubrio de conducción y tapa de depósito con cerradura.Tendrán dos focos Led estroboscópicos color rojo, sirena electrónica instalada en el cuerpo de la motocicleta, botonera para focos periféricos y sirena, protector de puños y carter, un toma corriente tipo USB y topes de caída, y cada motocicleta será entregada con un casco modular blanco construido en PRFV, carcasa interior amortiguadora fabricada en EPS, parasol integrado, visera de policarbonato y con elementos de montaje para la instalación de equipos de comunicación.BlindajeLos vehículos ofertados para las líneas de camionetas AP 4x4, SUV 4x2 sin calabozo y SUV 4x4 tendrán protección antibalística en la parte baja de las cuatro puertas de acceso de acero balístico las que no deben ser perforadas, fisuradas ni arrojar material fragmentado desde la cara posterior a la de recepción de los impactos.Los participantes deberán entregar una probeta del material aplicado en las puertas que deberá ser de 500 x 500 mm y rotulada con el nombre de la organización, material constructivo de la muestra, código ID del proceso adquisitivo y la cara del material dispuesta para recibir los impactos al Departamento Armamento y Municiones (L.5).Se realizarán tres disparos a la probeta con un subfusil IWI UZI a una distancia de 15 metros con munición calibre 9 x 19mm Parabellum de 124gr FMJ. El criterio de aceptación de la probeta es que ésta no debe ser perforada ni arrojar material fragmentado en su parte interior.

La Municipalidad de Lima entrega 252 motos Honda XRE-300 Sahara a unidades distritales de Serenazgo

Este lote de 252 motos ha sido entregado a los servicios de Serenazgo de los distritos de Chorrillos, Cieneguilla, Independencia, La Victoria, Los Olivos, Magdalena, Rímac, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita y Cercado de Lima.Al respecto de la coyuntura nacional, el alcalde López Aliaga dijo: “El primer problema del Perú es la inseguridad y en eso estamos comprometidos.

La Municipalidad de Lima entrega 400 motos Honda Sahara a la Policía Nacional del Perú

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha entregado un nuevo lote de 400 motocicletas Honda XRE 300 Sahara al Escuadrón de Emergencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) producto de un convenio firmado entre la Municipalidad y el Ministerio del Interior para fortalecer las capacidades de patrullaje de la institución policial.Se trata de un segundo lote de motocicletas que entrega la Municipalidad de Lima en cumplimiento del ofrecimiento del alcalde metropolitano Rafael López Aliaga, de brindarle medios a la Policía para combatir la inseguridad ciudadana.La ceremonia se realizó el 24 de junio en la Plaza de Armas de Lima, ante la presencia del jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Hugo Felipe Monrroy.El alcalde López Aliaga había ofrecido entregar 10.000 motos, pero una vez en el cargo se ha concentrado en realizar licitaciones con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) para promover transparencia y evitar cualquier indicio de corrupción en la compra de 4.000 motocicletas.

La Policía Nacional de Perú incorpora 228 patrulleros y 40 motocicletas pisteras

La Policía Nacional va a capturar y poner a disposición de la justicia a esas bandas de extorsionadores y ladrones que tienen en zozobra a la población”, agregó.Por su parte, el ministro Torres sostuvo que este acto refleja el enorme compromiso asumido por el Gobierno y el sector Interior para seguir encaminados en el fortalecimiento de la seguridad de la ciudadanía y el mejor equipamiento de institución policial.Los vehículos adquiridos son camionetas Toyota Hi Lux, Nissan Frontier y Chevrolet Captiva, mientras que las motos son marca Yamaha.Parte de las 40 motos entregadas a la Policía y sus conductores.

Carabineros de Chile adquirirá 1.044 vehículos policiales

Tendrán resolución stream principal Full HD (1920x1080) o superior, puerto RJ-45 10/100Mbps o superior compatible con alimentación PoE, compresión H.264/H.265 o superior, tecnología WDR de 120 db o superior, capacidad IR con un alcance mínimo de 10 m, tres ejes de ajuste, DNR, estabilización de imagen electrónica y Onvif.Los carros dispondrán de un equipo grabador de red (NVR) móvil diseñado y fabricado especialmente para uso en vehículos con capacidad para cuatro o más canales IP de tipo PoE, RJ45 10/100Mbps o superior, stream de video/audio principal con resolución Full HD (1080p) a 30 fps, compresión de video soportada H.264 o superior y soporte de protocolo Onvif.El NVR debe incluir un disco duro tipo SSD de 1TB o superior, contar con una o más salidas de video para conexión de monitor, módulos 3G/4G, WiFi y GPS internos con conectores y las antenas correspondientes para cada conexión inalámbrica, puertos USB para respaldos de grabaciones y conexión de teclado y mouse, llave u otro sistema de bloqueo para la extracción de los discos duros y acceso restringido a su configuración mediante usuario y contraseña.Los vehículos contarán con un sistema de CCTV móvil compuesto por el NVR y las cámaras IP. El sistema debe permitir tanto la grabación local de las imágenes como la transmisión inalámbrica (3G/4G o WiFi) del video/audio y posicionamiento satelital hasta la plataforma de administración IVMS-5200 Mobile Surveillance o Hik Central Profesional.El encendido del CCTV debe ser en forma automática desde el arranque del motor y con switch- botón de encendido o similar, sin necesidad de ser intervenido por el usuario y el equipo contará con un monitor Lcd o Led entre 5” y 7” para ser instalado en la parte delantera del vehículo a fin de visualizar la imagen de las cámaras en vivo y su correcto funcionamiento.Fecha de cierre de ofertas: 27 de noviembreLos vehículos de cuatro ruedas serán suministrados con cubre pisos de goma, extinguidor de incendio de polvo químico ABC, triángulo, chaleco reflectante, botiquín, kit de herramientas para efectuar el recambio del neumático de repuesto, manual del propietario en idioma español, estanque de combustible con carga completa y un mínimo de dos llaves de encendido originales.El oferente debe considerar la disponibilidad de servicio técnico autorizado que permita la adquisición de partes y piezas de los vehículos adquiridos en cada una de las regiones del país, y entregará catálogos de partes y manuales de servicio del vehículo propuesto en formato físico o PDF, proporcionando contraseñas a plataformas de servicio por al menos cinco años que permitan acceder a información técnica como procedimientos de reparación, diagramas o identificación de partes con sus códigos de repuestos.Cada vehículo de las líneas de SUV 4x2, radiopatrullas, camionetas AP y cuarteles móviles será entregado con un kit de repuestos originales, genuinos o alternativos compatibles con el vehículo entregado, el cual incluya a lo menos dos filtros de aceite, dos filtros de aire, dos kit de pastillas de frenos delanteras y un kit de pastillas o patines de frenos traseros, según corresponda.

La Alcaldía de Lima suministrará 2.000 motos a la Policía Nacional de Perú

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y el Ministerio del Interior han firmado un convenio específico de cooperación interinstitucional para el suministro de un lote inicial de 2.000 motocicletas a la Región Policial Lima de la Policía Nacional del Perú que serán utilizadas para operaciones de patrullaje en la provincia de Lima.El convenio fue suscrito, el 3 de abril, en la sede principal de la Municipalidad de Lima, entre el ministro Vicente Romero y el alcalde Rafael López Aliaga, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia. Un total de 10.000Las autoridades de la Municipalidad consideran que las motos son los vehículos más adecuados para el patrullaje en el área metropolitana de la ciudad capital y la gestión de cuatro años del alcalde López Aliaga proyecta la entrega un total de 10.000 motocicletas a la Policía."Tener en renting dos mil motos, que está destinando sus recursos la Municipalidad de Lima para trabajar en toda la provincia de Lima con la Policía Nacional, hacer pares, un par de motos que una la lleva un policía nacional y otra un sereno.