En este compilado, con las informaciones más significativas del año, se indicarán adquisiciones importantes por parte de las naciones sudamericanas, como el caso de Argentina con compra de 24 cazas F-16 que arribarán al país partir de 2025; el proceso de adquisición de los aviones de entrenamiento T-35 Pillán por parte de República Dominicana; la compra de los Super Tucano para la Fuerza Aérea uruguaya por 100 millones de dólares; la adquisicón de los seis helicópteros H145 por parte de la Fuerza Aérea de Honduras o los sistemas de aeronaves no tripuladas que recibió El Salvador de manos de EEUU.También se podrá leer sobre las primeras operaciones de combate aéreo del Gripen de SAAB en Brasil durante el Ejercicio Internacional Cruzex 2024; el ambicioso proyecto chileno que tiene como aspiración convertirse en el astillero de Latinoamérica; la presentación del diseño de un nuevo buque multipropósito para el apoyo al Plan Marina en México; las opciones de Colombia y Perú para la elección nuevos caza de combate; o el despliegue de fuerzas venezolanas en la fachada atlántica en respuesta al envío del patrullero oceánico Trent de la Real Armada británica a Guyana en un contexto de reclamación venezolana sobre el territorio de la Guayana Esequiba.A su vez se reapasará la situación actual de Misión Multinacional para la Seguridad en Haití con la llegada efectivos militares y policiales de varios países; la entrega de EEUU de dos escáneres fijos y dos drones Puma al Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica por 24,5 millones de dólares; el arribo del buque patrullero tipo 115 Defiant y de dos aviones Hindustan 228-201 LW a Guyana; y la incorporación del patrullero Marcus Garvey la Fuerza de Defensa de Jamaica.El hecho es que el cierre de ciclo es una buena oportunidad para resaltar algunas de las coberturas de Infodefensa sobre las noticias más trascendentes para la región.Argentina recupera su capacidad supersónicaEl ministro de Defensa argentino, Luis Petri, firmó en Dinamarca la compra de 24 cazas F-16 que arribarán al país partir de 2025. El contrato, valorado en 338 millones de dólares, incluye la adquisición de aviones F-16 Block 15 y un F-16 Block 10 desarmado y para entrenamiento del personal de tierra.Este paquete también comprende la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y garantías de repuestos por cinco años, como así también la capacitación de pilotos y mecánicos para operar el sistema de armas. Petri aseguró que con esta inversión en defensa, Argentina comienza a recuperar su soberanía aérea y a protegerse de todas aquellas amenazas que la pongan a prueba.El Gripen de SAAB se hace fuerte dentro de la Fuerza Aérea BrasileñaLos cazas Gripen de la Fuerza Aérea Brasileña realizaron, por primera vez, operaciones de combate aéreo durante el Ejercicio Internacional Cruzex 2024.
También se podrá leer el hito de SIMA Perú en la construcción del primer buque Multipropósito de la Marina de Guerra del Perú con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y del sector privado; la firma entre Famae y Aselsan para la modernización de la flota de tanques Leopard 2A4 en Chile; la repotenciación de los aviones de combate Northrop F5 E/F Tiger II en Honduras; la adquisición de cuatro helicópteros biturbina Leonardo AW169 para la República Dominicana; o el anuncio del Gobierno uruguayo sobre los dos OPV junto al astillero español Cardama por un total de 82,2 millones de euros.También se reapasará el anuncio de Bolivia con la red de radares Sidacta junto a Thales, Brasil y su nuevo hito en el mundo de la aviación con el programa de aeronaves multimisión KC-390 Millennium de Embraer; y Colombia con la firma de un contrato directo para la compra de blindados por un valor de 305 millones de dólares.El hecho es que el cierre de ciclo es una buena oportunidad para resaltar algunas de las coberturas de Infodefensa sobre las noticias más trascendentes para la región. ArgentinaEEUU aprobó la transferencia de 24 cazas para las Fuerzas Armadas argentinasEl pasado octubre el Gobierno de Estados Unidos aprobó la transferencia de un lote de 24 aeronaves Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Dinamarca a la Fuerza Aérea Argentina.
De esta manera, Sembcorp vence a los dos empresas europeas que también asìraban a hacerse con el contrato: la neerlandesa Damen y la francesa Kership, propiedad de Naval Group.CHILEVard Marine diseñará el nuevo buque de transporte de la Armada de ChileLa empresa canadiense de consultoría en arquitectura naval e ingeniería marina Vard Marine Inc confirmó, a través de un comunicado de prensa, que resultó adjudicataria del contrato para el diseño de una nueva generación de buques de transporte militar y anfibio para la Armada de Chile.El diseño básico de Vard Marine Inc, una empresa de Fincantieri, permitirá construir en Chile unidades que reemplazarán de manera progresiva a las barcazas LST-92 Rancagua, LST-95 Chacabuco y al transporte AP-41 Aquiles que se acercan a su obsolescencia logística y operativa. Elbit Systems y OIP Land Systems modernizarán los Leopard 2A4 y Marder 1A3 de ChileFábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) seleccionó las propuestas de Elbit Systems para modernizar el sistema de control de fuego del tanque Leopard 2A4 y OIP Land Systems para renovar el sistema de observación y puntería del carro Marder 1A3 del Ejército de Chile.El proyecto, denominado Proaco, fue iniciado por la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride) en 2018 para actualizar las capacidades de componentes del Leopard 2A4 y del Marder 1A3 que presentaban problemas por obsolescencia tecnológica y logística. Asmar entrega a la Armada de Chile la última fragata Type 23 modernizadaLa fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile retornó al puerto base de Valparaíso tras concluir el proceso de modernización de sus sistemas de mando y control, sensores y defensa antiaérea local y de punto en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).El buque, como publicó Infodefensa.com, inició su modernización en septiembre de 2020 y es la tercera y última de las tres fragatas antisubmarinas Type 23 de la Escuadra Nacional que incorpora una nueva generación de sistemas que mejoran e incrementan sus capacidades y aseguran su vigencia operativa por los próximos 20 años. SpaceX lanzará los diez nuevos satélites de ChileLa compañía estadounidense SpaceX se adjudicó, junto a la israelí ISI Imagesat International, el lanzamiento de los diez satélites del nuevo Sistema Nacional Satelital (Snsat) de Chile.En una ceremonia realizada el 26 de mayo en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio se oficializó la implementación del nuevo Sistema Nacional Satelital, proyecto que incluye a los ministerios de Defensa; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Relaciones Exteriores; Transporte y Telecomunicaciones; Bienes Nacionales; a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el mundo académico.El Ejército de Chile estrena la tenida Multicam y el fusil IWI Arad en la Parada Militar 2021El Ejército de Chile exhibió por primera vez en la Gran Parada Militar el fusil de asalto IWI Arad de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro y la nueva tenida de combate Multicam que reemplazará a los uniformes Marpat Zona Norte y Marpat Zona Sur utilizados por las unidades de la Fuerza Terrestre.El tradicional desfile militar, que volvió a realizarse este 19 de septiembre en la elipse del Parque O´Higgins de Santiago tras su suspensión en 2020 por la pandemia del Covid-19, fue encabezado por el presidente de la República, Sebastíán Piñera; el ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica; y el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez. Chile recibe el segundo Lockheed Martin C-130H transferido por EEUUEl encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Richard Glenn, junto al ministro de Defensa Nacional de Chile, Baldo Prokurica, y al comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Arturo Merino, encabezaron la ceremonia de recepción del segundo avión de transporte Lockheed Martin C-130H Hercules transferido a Chile desde la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).La ceremonia se realizó el lunes 25 de octubre en la base aérea Pudahuel de la IIª Brigada Aérea en Santiago, donde también asistieron el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas, y el comandante del Comando Logístico de la FACh, general de aviación Rafael Carrère, entre otras autoridades. COLOMBIA Cotecmar bota el sexto buque de desembarco anfibio para la Armada ColombianLa Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar) de Colombia botó el sexto buque de desembarco anfibio para la Armada Colombiana (ARC), bautizado ARC Bahía Solano.