EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Offset

Perú aprueba el proyecto offset para la creación de un centro de simulación de aviones Twin Otter

El software de simulación es el mismo utilizado en el Full Flight Simulator ubicado en Canadá.El Centro de Simulación y Entrenamiento DHC-6-400 de la FAP será el segundo en su tipo en el mundo, lo que representa un importante aporte tecnológico para el instituto armado, que estará en capacidad de entrenar a pilotos del Ejército del Perú, Marina de Guerra del Perú y Policía Nacional del Perú.El valor estimado del proyecto de compensación offset se estima en 7,8 millones de dólares, y el tiempo de implementación se ha calculado para 12 meses.

ELTA Systems implementará un Centro de Formación en Ciberinteligencia para la Armada del Perú

ELTA Systems —subsidiaria de Israel Aerospace Industries (IAI)— y el Ministerio de Defensa del Perú han firmado un convenio específico de compensaciones industriales offset que comprende la implementación de un Centro de Formación y Entrenamiento para Operaciones en el Ciberespacio en beneficio de la Marina de Guerra del Perú.ELTA Systems ha tenido a su cargo el suministro de equipos y sensores para la modificación de dos aviones Fokker 50 de la Armada del Perú hacia plataformas de inteligencia de señales (Sigint), proyecto del cual se deriva el convenio de compensaciones offset firmado días atrás.El centro de ciberinteligencia capacitará a especialistas en la recolección de datos, información que se aplicará en el planeamiento estratégico de la Marina, estarán en capacidad de identificar y neutralizar amenazas ciberespaciales que pudieran afectar el desarrollo de operaciones navales, incrementando así los niveles de operatividad de los diferentes componentes del sistema de inteligencia naval.

El Ejército del Perú incorporará dos drones chinos para trabajos de cartografía de precisión

En un programa de cuatro etapas, los militares serán capacitados en el uso y mantenimiento de los vehículos aéreos no tripulados y sus accesorios, recibirán conocimientos sobre cartografía, topografía y generación de mapas mediante la integración de imágenes aéreas y también se llevarán a cabo prácticas de campo con los drones suministrados al Ejército.Entre las misiones en las que serán utilizados los dos drones chinos, destacan la elaboración de mapas, vigilancia de fronteras, reconocimiento, recolección de datos de inteligencia y evaluación del riesgo de desastres en operaciones tanto diurnas como nocturnas.El acuerdo fue firmado en instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima, por el ministro de Defensa, general (r) Walter Astudillo Chávez, y el ejecutivo de Norinco, Wang Zichao, ante la presencia del comandante general del Ejército, general César Briceño Valdivia. El convenio offset firmado se deriva de la compra de 27 lanzadores múltiples de cohetes Tipo 90B MLRS que el Ejército del Perú implementó en el año 2013. Dron Jouav CW-15Se trata de un vehículo aéreo no tripulado de propulsión eléctrica y ala fija, de despegue y aterrizaje vertical con cuatro hélices que se combinan con una hélice para vuelo horizontal, tiene 2.06 metros de largo y 3.54 metros de envergadura alar, autonomía de vuelo de tres horas, carga útil de tres kilogramos, techo de servicio de 6.500 metros, velocidad crucero máxima de 61 km/h, variedad de cargas útiles a disposición, revisión pre-vuelo automatizada, compás magnético auto calibrable, software de control de vuelo, transmisión de datos inalámbrica, evasión automática de obstáculos, detección de otros drones equipados con transpondedores ADS-B, sistema de arquitectura abierta, encripción de datos, entre otros. Dron CW-15.

New Skies Satellites implementará un centro de ciberseguridad en el Perú

La compañía neerlandesa New Skies Satellites B.V. ha firmado un convenio con el Ministerio de Defensa del Perú para la implementación de un centro de ciberseguridad en beneficio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Concluye la primera inspección mayor de un C-27J Spartan en Perú

Esto ayuda a fortalecer nuestras capacidades y poder tener nuestros aviones operativos ante cualquier emergencia para ponerlo al servicio del país”, sostuvo Cateriano.De acuerdo al Ministerio de Defensa, las capacitaciones tuvieron especial énfasis en la inspección mayor Tipo C2 para permitir que los especialistas locales se hagan cargo de tales labores de manera independiente en los otros tres aviones C-27J Spartan de la Fuerza Aérea del Perú, las cuales están programadas para este y el próximo año. Los diez técnicos peruanos capacitados por Leonardo en el mantenimiento de los C-27J Spartan, junto a dos pilotos FAP. Foto: Ministerio de Defensa del Perú

​A.Cano (Defensa Colombia): "Hay una apuesta del Gobierno por convertir al sector Defensa en impulsor de la industria, el desarrollo y la innovación"

En relación al uso dual, si bien hay una necesidad de Defensa y Seguridad, el desarrollo se propende a través del bienestar de la población, y en ese orden de ideas precisamente brindándose soluciones tanto en bienes y servicios para las necesidades en general de la población, por ejemplo para situaciones de búsqueda y rescate, en los temas de desminado humanitario, evacuación, protección del medio ambiente, soluciones de infraestructura, por ello no nos podemos limitar al desarrollo militar y tenemos que -de la mano con los clúster- promover soluciones duales.

Perú fortalecerá su Centro de Mantenimiento de Blindados con asistencia de Rheinmetall MAN

El Ministerio de Defensa del Perú y la compáñía Rheinmetall MAN Military Vehicles Österreich GesmbH han firmado un convenio específico de compensaciones industriales y sociales offset para mejorar el equipamiento y fortalecer las capacidades del Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército, Cemablin.El convenio suscrito se denomina 'Creación de capacidades de mantenimiento, reparación y repotenciamiento de vehículos militares en el Cemablin' , y en primera instancia tiene como objetivo  realizar los trabajos de mantenimiento de los camiones militares portatropa MAN del Ejército a nivel local, sin la necesidad de contratar los servicios de terceros para tales fines.

Leonardo y Perú firmarán un contrato de soporte logístico de cuatro aviones C-27J Spartan

Mediante un escrito fechado el día 23 de agosto, Leonardo Aircraft solicitó a la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) un dilación en la firma del contrato de soporte logístico porque el cronograma acordado con el Ministerio de Defensa del Perú contempla la firma de un convenio offset para el día previo como requisito necesario para la firma del contrato principal.La Dirección de Ejecución de Contratos de la Acffaa emitió su opinión favorable en razón de que no es un hecho imputable a la empresa.

Astronics capacita a la Fuerza Aérea del Perú en el mantenimiento de sistemas electrónicos

Astronics Test Systems ha invitado a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para que el capitán Antonio Ulises Palomino O'Connor, director del proyecto Mantenimiento de los sistemas electrónicos del Sistema de Alarma y Control de Aeronaves del Estado Peruano participe en la reunión de cierre del proyecto en instalaciones de la empresa, en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos, entre el 20 y 24 de marzo de 2023.El proyecto indicado es producto de las compensaciones sociales e industriales offset establecidas a través del convenio específico denominado Desarrollo de capacidades técnicas enfocadas al mantenimiento de los sistemas electrónicos del Sistema de Alarma y Control de Aeronaves del Estado Peruano" (Proyecto Offset N° 10 de la Fuerza Aérea del Perú), acuerdo derivado de la compra de los aviones de transporte mediano C-27J Spartan al fabricante italiano Leonardo.La participación del capitán Palomino O'Connor en el evento de cierre de proyecto se considera conveniente para la FAP porque permite una evaluación detallada del cumplimiento de los hitos del proyecto offset.Los gastos en materia de alimentación, alojamiento, transporte local y pasajes aéreos internacionales serán financiados por Astronics Test Systems.Según informó Infodefensa a mediados del año pasado, como parte del proyecto de compensaciones offset indicado, una delegación de la FAP participó en una capacitación en la tecnología Test Vue en la sede de Orlando de Astronics.

Marruecos acuerda con Boeing compensaciones para su industria por la compra de helicópteros Apache

Estándares internacionales La fuente concreta que el acuerdo contempla el fortalecimiento de la Real Fuerza Aérea Marroquí en los ámbitos de la metrología, la fabricación y la reparación de distintas piezas de repuesto y superestructuras para elevarla a los “estándares aeronáuticos más avanzados”.