EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

P-8A Poseidon

La Armada de Chile y la US Navy comprueban su interoperabilidad en Teamwork South 2023

Fenómenos como el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de personas y los hechos ilícitos que ocurren en el mar y en la costa han estado presentes también para poder estandarizar procedimientos y facilitar el accionar conjunto en su lucha.En esta edición participarán las fragatas antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams y Type 23 FF-07 Almirante Lynch y antiaérea FFG-11 Capitán Prat de la Escuadra Nacional; el SS-21 Simpson de la clase 1400/L de la Fuerza de Submarinos; helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Super Puma y aeronaves de exploración aeromarítima de la Aviación Naval de la Armada de Chile.Por su parte, la US Navy desplegó el destructor USS Momsen (DDG-92) de la clase Arleigh Burke Flight IIA con material de vuelo embarcado Sikorsky Seahawk MH-60R, un submarino de ataque nuclear cuyo nombre no ha sido revelado y un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon.Fases del ejercicioSegún la Marina de Chile, el ejercicio Teamwork South 2023 contempla una fase de mar en el que los participantes desplegarán y pondrán a prueba sus capacidades y una fase en tierra que estará enfocada en el intercambio con actividades como el simposio Mujer, Paz y Seguridad y el Panel del Suboficial Mayor que permitirán crear vínculos de amistad profesional.El comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Roberto Zegers, explicó que Teamwork South 2023 comenzó formalmente con la recalada a puerto del destructor USS Momsen.