EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

P-8A Poseidon

Los buques de Unitas Chile 2024 navegan en formación demostrando el poder naval de las armadas participantes

una actividad de registros fotográficos y fílmicos de las unidades navegando en formación que demostró en una perfecta sincronía el poder naval de cada uno los países participantes.Unitas, el ejercicio naval combinado más antiguo del mundo y que en su LXV edición tiene como anfitrión a la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, comenzó el 2 de septiembre y reúne a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y al Reino Unido.Según la Armada de Chile, el ejercicio Unitas busca fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional entre los países participantes y en esta oportunidad la institución podrá demostrar su capacidad para organizar, ejecutar y conducir operaciones navales complejas.La fase de mar contemplará en una primera fase operaciones orientadas a nivelar y establecer procedimientos comunes, para luego operar frente a una amenaza en común la cual es acorde a las amenazas y desafíos que se viven hoy.Unidades participantesEn esta edición, la Armada de Chile desplegó las fragatas FF-07 Almirante Lynch, FFG-14 Almirante Latorre y FF-18 Almirante Riveros; el petrolero AO-52 Almirante Montt; el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea; la barcaza LST-95 Chacabuco; el submarino SS-22 General Carrera y los patrulleros OPV-82 Comandante Toro y OPV-84 Cabo Odger.La institución también presenta un avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina Lockheed Martin P-3ACh Orion y un Airbus Defence and Space C295 Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, dos helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un SA365 Dauphin II del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1.La US Navy participa con el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42), el buque de combate litoral USS St.

El P-8A Poseidon de la US Navy aterriza en Chile para exhibir sus capacidades en Unitas 2024

Un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon del Patrol Squadron (VP) 5 Mad Foxes de la US Navy arribó al aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago para participar en el ejercicio naval Unitas Chile 2024.Como publicó Infodefensa.com, la LXV edición del ejercicio naval combinado Unitas, que en esta oportunidad tiene como anfitrión a la Armada de Chile, reunirá del 2 al 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 22 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y Europa.Este ejercicio contempla ejercicios de guerra antiaérea, antisubmarina y antisuperficie, además de operaciones navales conjuntas de interdicción marítima que permitirán unificar procedimientos y criterios para hacer frente a fenómenos como el terrorismo, contrabando y narcotráfico que amenazan la seguridad regional.La tripulación del P-8A Poseidon del Patrol Squadron (VP) 5, cuya base se encuentra en la Naval Air Station (NAS) Jacksonville, Florida, en una de sus primeras actividades en Chile se reunió con el comandante del U.S. Naval Forces Southern Command/ U.S 4th Fleet, contraalmirante Carlos Sardiello.Cabe señalar que el P-8A Poseidon no es la única aeronave de Estados Unidos presente en Unitas Chile 2024.

Los F/A-18C Hornet de los Marines de EEUU aterrizan en Santiago de Chile para integrarse a Unitas 2024

Tres cazabombarderos Boeing F/A-18C Hornet del Marine Fighter Attack Squadron 112 (VMFA-112) Cowboys del United States Marines Corps (USMC) aterrizaron al atardecer del sábado 31 de agosto en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago para participar en el ejercicio internacional Unitas Chile 2024.Como publicó Infodefensa.com, la LXV edición del ejercicio naval combinado Unitas, que en esta oportunidad tiene como anfitrión a la Armada de Chile, reunirá del 2 al 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 22 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y Europa.Las aeronaves del VMFA-112 Cowboys despegaron el 31 de agosto del aeropuerto internacional Panamá Pacífico (ex Howard Air Force Base) y a la altura de Perú efectuaron un reabastecimiento de combustible en vuelo con dos Boeing KC-46A Pegasus de la United States Air Force (USAF) antes de aterrizar en Santiago de Chile.Cabe recordar que los F/A-18C Hornet no son son las únicas aeronaves de Estados Unidos que participarán en Unitas Chile 2024.

EEUU desplegará cuatro F-18 Hornet y un P-8 Poseidon al ejercicio Unitas Chile 2024

La Armada de Estados Unidos (US Navy) participará con una escuadrilla de cuatro aviones cazabombarderos Boeing F/A-18 Super Hornet y una aeronave de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon al ejercicio naval internacional Unitas que desarrollará la Armada de Chile del 2 al 12 de septiembre entre Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas.Según una infografía publicada por la Armada de Chile en su portal de internet, la presencia aérea de Estados Unidos en la próxima edición del ejercicio internacional Unitas contará también con dos aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules.El objetivo del ejercicio Unitas, creado por la Armada de Estados Unidos en 1959, es el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en una variedad de escenarios marítimos simulados y generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre las marinas de América.Este ejercicio contempla ejercicios de guerra antiaérea, antisubmarina y antisuperficie, además de operaciones navales conjuntas de interdicción marítima que permitirán unificar procedimientos y criterios para hacer frente a fenómenos como el terrorismo, contrabando y narcotráfico que amenazan la seguridad regional.La Armada de Chile fue anfitriona del ejercicio Unitas por última vez en el año 2019.

Boeing ofrece a Brasil el P-8A Poseidon para sustituir al P-3AM y al P-95 Bandeirulha

Firma: Márcia Costley/BoeingSólo la Armada estadounidense opera actualmente 118 de estos aviones (128 contratados), y entre aviones entregados y contratados, ocho naciones más utilizan o han encargado el modelo: la Armada india, la Real Fuerza Aérea Australiana, la Real Fuerza Aérea del Reino Unido, la Real Fuerza Aérea Noruega, la Real Fuerza Aérea Neozelandesa y la Armada de la República de Corea ya vuelan el tipo, que también ha sido encargado por la Armada de Alemania y la Real Fuerza Aérea de Canadá.En total, 167 de estos aviones ya han sido entregados y están en servicio.El avión P-8 Poseidon, basado en la plataforma Boeing 737NG, tiene un 86% de componentes utilizados en la aviación comercial y se beneficia del apoyo global de Boeing a través de asociaciones firmadas con empresas de los países clientes.

Boeing oferece ao Brasil o P-8A Poseidon para substituir os P-3AM e P-95 Bandeirulha

O P-8A Poseidon pode gerar dividendos econômicos importantes, além de integrar o Brasil ao clube de operadores do modelo, com inúmeras vantagens, segundo os executivos da Boeing. Potencial do negócio pode chegar a seis aeronaves novas.

Boeing promocionará el CH-47 Chinook, el P-8A Poseidon, el T-7A Red Hawk y el Scan Eagle en Fidae 2024

Boeing presentará en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) sus servicios comerciales, de defensa y de soporte, destacando en el ámbito militar el helicóptero de transporte Chinook CH-47, el sistema avanzado de entrenamiento de pilotos T-7A Red Hawk, el avión de patrulla marítima Poseidon P-8A y el sistema aéreo no tripulado Scan Eagle.La presencia de Boeing en la exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad más importante de América Latina, que se desarrollará del 9 al 14 de abril, al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, contempla además la exhibición estática de un avión de transporte 737 Max de la aerolínea Arajet.Según la compañía estadounidense, su presencia en esta región es significativa, con más de 90 años de historia y un fuerte vínculo con los países latinoamericanos, habendo suministrado en 1932 su primer avión de combate F4B-4 a Brasil y posteriormente aviones de transporte, sistemas de defensa, satélites y aeronaves no tripuladas a las fuerzas armadas del continente.En el caso de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), esta institución cuenta en la actualidad en el Grupo de Aviación N°10 con una aeronave de transporte Boeing 767-300, un 737-300 y un 737-500; dos aviones de transporte y reabastecimiento KC-135E Stratotanker y dos aviones de alerta temprana y control aerotransportado E-3D Sentry.Boeing en Fidae 2024El presidente de Boeing para América Latina y el Caribe y vicepresidente de Política Global, Landon Loomis indicó: “Estamos emocionados de ser parte de Fidae una vez más.

El submarino Carrera de la Armada de Chile retorna a Talcahuano tras participar en DESI 2023

El submarino SS-22 General Carrera de la Armada de Chile recaló la mañana del 20 de diciembre a la base naval Talcahuano tras participar en el programa de cooperación DESI (Diesel Electric Submarine Initiative) de la Armada de Estados Unidos.La unidad de la clase Scorpene, como publicó Infodefensa.com, inició a mediados de agosto un despliegue de cuatro meses a Norteamérica para desarrollar ejercicios de interoperabilidad con medios submarinos, de superficie y aéreos de la Tercera Flota de la Armada de Estados Unidos.DESI fue establecido por la Armada de Estados Unidos en 2001 con el propósito de mejorar las capacidades y técnicas de lucha de las unidades navales y aéreas de ese país norteamericano frente a submarinos de propulsión convencional.

La Armada de Chile y la US Navy emplean el P-295 Persuader y el P-8A Poseidon en Teamwork South

La Aviación Naval recibió el primer Persuader en abril de 2010 y los dos restantes en 2011Los tres P295 Persuader cuentan con el Sistema Táctico Completamente Integrado (FITS) de Airbus DS diseñado para facilitar las tareas de los operadores de misión ya que reúne y entrega la información táctica y de navegación recopilada por los sensores instalados en la aeronave mejorando de esta manera la conciencia situacional y la capacidad para tomar decisiones.El material de vuelo P295 posee el radar de apertura sintética de alta resolución EL/M-2220A de Elta, una filial de Israel Aerospace Industries (IAI), un sistema de visión nocturna Star Safire III de Flir Systems, un sistema de enlace de datos SP100 de la compañía chilena Sisdef, un procesador de señales de sonoboyas SPAS16 de la empresa hispana SAES y la capacidad para portar torpedos ligeros antisubmarinos Mk-46 Mod 5.Las aeronaves recibieron en el Centro de Servicios de Mantenimiento, Reparaciones y Revisiones (MRO) de Airbus DS en San Pablo, Sevilla, el programa de mantenimiento correspondiente a la revisión de ocho años (8Y).

La Armada de Chile y la US Navy prueban sus capacidades en el mar en Teamwork South

La Armada de Chile y la United States Navy finalizaron el viernes 13 de octubre el ejercicio naval internacional Teamwork South (TWS) que tuvo como finalidad comprobar el nivel de interoperabilidad y mejorar la preparación de las instituciones para ejecutar una amplia gama de operaciones.TWS, como publicó Infodefensa.com, se realiza entre ambas instituciones desde 1995 con el propósito de maximizar las oportunidades de mejorar la interoperatividad entre los asistentes mediante un escenario táctico de múltiples amenazas que requiere el empleo de las capacidades y las tecnologías de las unidades en misiones de guerra antibuque, antisubmarina y antiaérea, entre otras. En esta edición participaron las fragatas antisubmarinas Type 22 FF-19 Almirante Williams y Type 23 FF-07 Almirante Lynch, antiaérea FFG-11 Capitán Prat y el petrolero AO-52 Almirante Montt de la Escuadra Nacional; el SS-21 Simpson de la clase 1400/L de la Fuerza de Submarinos; helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Cougar y una aeronave de exploración aeromarítima Airbus Defence and Space C295 Persuader (P295) de la Armada de Chile.La US Navy desplegó el destructor USS Momsen (DDG-92) de la clase Arleigh Burke Flight IIA con material de vuelo Sikorsky Seahawk MH-60R Helicopter Maritime Strike Squadron HMS-35 Magicians, el submarino de ataque nuclear USS Hampton (SSN-767) de la clase Los Angeles y un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon del Patrol Squadron Four (VP-4) Skinny Dragons.Una semana intensa de entrenamientoSegún la Armada de Chile, durante la semana que duró el ejercicio se efectuaron actividades tanto en tierra como en alta mar, todas ellas enfocadas en generar instancias de aprendizaje, coordinación y cooperación mutua entre ambas marinas.

La Armada de Chile y la US Navy comprueban su interoperabilidad en Teamwork South 2023

Fenómenos como el terrorismo, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de personas y los hechos ilícitos que ocurren en el mar y en la costa han estado presentes también para poder estandarizar procedimientos y facilitar el accionar conjunto en su lucha.En esta edición participarán las fragatas antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams y Type 23 FF-07 Almirante Lynch y antiaérea FFG-11 Capitán Prat de la Escuadra Nacional; el SS-21 Simpson de la clase 1400/L de la Fuerza de Submarinos; helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Super Puma y aeronaves de exploración aeromarítima de la Aviación Naval de la Armada de Chile.Por su parte, la US Navy desplegó el destructor USS Momsen (DDG-92) de la clase Arleigh Burke Flight IIA con material de vuelo embarcado Sikorsky Seahawk MH-60R, un submarino de ataque nuclear cuyo nombre no ha sido revelado y un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon.Fases del ejercicioSegún la Marina de Chile, el ejercicio Teamwork South 2023 contempla una fase de mar en el que los participantes desplegarán y pondrán a prueba sus capacidades y una fase en tierra que estará enfocada en el intercambio con actividades como el simposio Mujer, Paz y Seguridad y el Panel del Suboficial Mayor que permitirán crear vínculos de amistad profesional.El comandante en jefe de la Escuadra Nacional, contraalmirante Roberto Zegers, explicó que Teamwork South 2023 comenzó formalmente con la recalada a puerto del destructor USS Momsen.