EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Patrulla Antártica Naval Combinada 2022/2023

El remolcador Galvarino de la Armada de Chile realizará sostenimiento logístico antártico

El buque, conocido como el Rinoceronte del Pacífico, apoyará también a especialistas en Faro del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas quienes embarcaron en la unidad y realizarán estudios en terreno y mantenimiento y renovación de equipos de señalización marítima en el Territorio Chileno Antártico.Un rol fundamentalLa Armada de Chile y en particular la Tercera Zona Naval mantiene un permanente accionar en el territorio blanco a través de las campañas antárticas que se han desarrollado ininterrumpidamente en el transcurso de los últimos años.Cada uno de estos apoyos marca un importante hito en las tareas institucionales, en donde las labores de sostenimiento logístico resultan fundamentales para las distintas operaciones nacionales e internacionales en la Antártica.

El remolcador ATF-66 Galvarino de la Armada de Chile termina la fase Alfa de la PANC

El remolcador de flota ATF-66 Galvarino de la Tercera Zona Naval (Terzona) de la Armada de Chile iniciará el 18 de diciembre su retorno a Punta Arenas tras finalizar las tareas de sostenimiento a bases nacionales y la fase Alfa de la XXV edición de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC).Este ejercicio combinado, que se realiza junto a la Armada Argentina, tiene por finalidad resguardar la seguridad del tránsito marítimo en las aguas que rodean esta zona, proteger el medio ambiente marino y entregar asistencia a buques que sufran emergencias durante su navegación en la Antártica.La iniciativa, enmarcada en los acuerdos del Tratado de Paz y Amistad de 1984 destinada a fomentar las buenas relaciones entre ambos países, se desarrolló por primera vez en el verano austral 1998-1999 y comprende además tareas de apoyo logístico a las actividades científicas y a las bases del continente blanco.La Armada de Chile y la Armada Argentina alternan sus buques en cuatro períodos, denominados Alfa, Bravo, Charlie y Delta, configurados como buques de servicio antártico o como buques de apoyo.