EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

PGCP-50

SIMA Perú y STX firman contrato para la construcción de otras dos patrulleras marítimas PGCP-50

El armamento de las naves será suministrado por el fabricante español Escribano Mechanical & Engineering.El contrato comprende la adquisición del diseño del proyecto, planos de diseño, planos de detalle, planos de construcción, paquetes de materiales bajo la modalidad CKD (Completely Knocked Down), trabajo conjunto y asistencia técnica para el ensamblaje, y montaje de las dos patrulleras marítimas.Las patrulleras marítimas PGCP-50 tienen una eslora de 55,30 metros de longitud, manga de 8,50 metros, puntal de 4,50 metros, calado de 2,30 metros, desplazamiento de 465 toneladas métricas, velocidad máxima de 23 nudos, tripulación de 39 personas, dos botes Rhib que se colocan en el agua mediante dos grúas instaladas en cubierta, motores diésel, hélices de paso fijo, cañón principal de 30 mm de acción remota y dos estaciones de armas de 12,7 mm sobre la sección posterior de la superestructura, también de operación remota.Cabe recordar que para la construcción del anterior par de patrulleras marítimas PGCP-50, SIMA Perú procesó 914 TPM (Toneladas Peso Muerto) de acero y generó plazas de trabajo para unos 1.200 personas, empleos directos e indirectos que abarcaron a empresas de industrias conexas o concurrentes.Anuncio de la firma del contrato para la construcción de una nueva dupla de patrulleras PGCP-50.

La española Escribano avanza con la capacitación de especialistas del astillero SIMA Perú

Llevado a cabo en instalaciones de Escribano en España, el proceso de capacitación del especialista peruano ha coincidido con similar programa impartido a técnicos de la Armada Española sobre las estaciones de armas de acción remota Sentinel 2.0 y Sentinel 30.La asociación entre Escribano, SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú inició en 2011 y desde entonces los productos del fabricante español han encontrado destacado lugar en variedad de proyectos navales peruanos, destacando las unidades fluviales de combate BAP Clavero y BAP Castilla; el buque escuela a vela BAP Unión; el buque de reaprovisionamiento rápido BAP Tacna; el buque multipropósito BAP Pisco; y un logro notable para Escribano fue la integración de sus estaciones de armas de acción remota en las patrulleras marítimas PGCP-50, BAP Río Tumbes y BAP Río Locumba, logrando que sus productos sean seleccionados en lugar de similares armas de Rafael Advanced Defense Systems que fueron integradas en el primer par de patrulleras PGCP-50, un logro no menor por la calidad de los productos de Rafael.Julio Velarde y un técnico de Escribano con equipos electro-opticos de la empresa española.