De un total de 19 proyectos seleccionados en la categoría de apoyo a pymes, dos son liderados por empresas españolas, pero solo otras 6 empresas aparecen como partícipes en 7 de los proyectos seleccionados en esta categoría.En agosto de 2022, tras el éxito de las dos primeras convocatorias del fondo y de los buenos resultados obtenidos en su predecesor, el EDIDP, decíamos que era difícil llegar, pero que era más difícil mantenerse.
Los asistentes obtendrán información práctica, estudios de casos reales y demostraciones en directo de la tecnología DSC.El webinar abordará diferentes cuestiones como la monitorización de vehículos en tiempo real y el seguimiento del estado de la flota en condiciones reales de uso; estrategias de mantenimiento predictivo y reducción del tiempo de inactividad y prolongación de la vida útil de los vehículos; toma de decisiones en datos y mejora de la disponibilidad de la flota y la planificación de misiones; y casos de uso y demostraciones para ver en acción en DSC con aplicaciones del mundo real. ¿A quién está dirigido?Esta serie de webinars está dirigida a profesionales de los sectores de defensa, movilidad y mantenimiento, incluyendo: fabricantes de vehículos, para aprender cómo DSC mejora las capacidades y el rendimiento de los vehículos; fabricantes de subsistemas, para explorar la integración de DSC con componentes clave; centro de mantenimiento; centros de mantenimiento, para optimizar con mantenimiento predictivo y la detección de fallos; usuarios finales, para mejorar la seguridad de las misiones, la eficiencia operativa y la reducción de costes.Las sesiones estarán dirigidas por Pablo Martín, experto en adquisición y gestión de datos en movilidad y mantenimiento de vehículos militares, junto con ponentes invitados especiales.
Piedrafita presenta su avanzado sistema de monitorización de suspensión, diseñado para mejorar la disponibilidad, rendimiento y eficiencia de vehículos de defensa. Este nuevo desarrollo tecnológico se centra en proporcionar un seguimiento detallado y en tiempo real de cada vehículo, detectando y previniendo posibles fallos que puedan comprometer su correcto funcionamiento.
El mundo de la defensa y la seguridad está en constante evolución, enfrentando desafíos cada vez más complejos y exigentes. En este panorama dinámico, la participación en eventos clave se convierte en una oportunidad extremadamente valiosa para conocer las últimas innovaciones y soluciones que marcarán el futuro de la industria. En este contexto, Piedrafita Systems anuncia su presencia en Eurosatory 2024, el evento europeo más importante en materia de Defensa y Seguridad.
Rheinmetall Expal Munitions ha elegido la feria de defensa y seguridad DSEI, que esta semana se ha celebrado en Londres, para la presentación por primera vez al público de su nueva marca.
La empresa señala que el banco de ensayos destaca por “sus características sobresalientes que representan un avance sin precedentes en el campo de las pruebas de suspensiones”.
El desarrollo del Famous 2 incluye actividades de estudio, diseño, prototipos y pruebas en un proyecto al que la Comisión sitúa bajo el epígrafe de “Futuros vehículos terrestres modulares y tecnologías de apoyo, incluidas las tecnologías ecológicas” y con el título de llamada “Mejora de la flota y combate cuerpo a cuerpo”.
El momento tuvo lugar la semana pasada en un acto que contó con representantes de los nueve Estados miembros implicados y de las empresas, entre las que se encuentran las firmas españolas Escribano Mechanical & Engineering, Indra Sistemas y Piedrafita Sport. Las demás participantes del consorcio son las francesas Arquus y Nexter Systems; la belga CMI Defence, la estonia Cybernetica, las alemanas Diehl Defence, DST Defence Service Tracks, FFG Flensburger Fahrzeugbau Gesellschaft y Krauss-Maffei Wegmann; las también finlandesas FY-Composites; Millog; Savox Communications y Spinverse; la griega ISD Lyseis Olokriromenon Systimatonanonymos Etaireia; la letona LatvijasMobilais Telefons y la danesa Tencate Advanced Armour Danmark. El programa Famous tiene como objetivo desarrollar tecnologías y actuaciones futuras que mejoren las capacidades de combate terrestre en las áreas de movilidad, operación híbrida, generación de energía y almacenamiento de energía, así como sistemas de seguridad, conciencia situacional, robótica, soluciones C4I (siglas en inglés de mando, control, comunicaciones, informática e inteligencia), sistemas de armas y soluciones modernas de apoyo al ciclo de vida. “Enfoque único e innovador” En palabras de presidente de la Unidad de Negocios Terrestres de Patria, Jussi Järvinen, “este consorcio Famous es un enfoque único e innovador para desarrollar áreas de tecnología de próxima generación que se pueden utilizar en una variedad de vehículos y sistemas blindados, eventualmente en uso real”. El programa Edidp, en el que se enmarca este proyecto, está diseñado para apoyar la competitividad y la capacidad de innovación de la industria de defensa de la UE, en la perspectiva de los próximos pasos en el contexto del Fondo Europeo de Defensa (FED).