Su pantalla, diseñada para ser utilizada incluso con guantes o bajo la lluvia, asegura la operatividad en cualquier condición climática.Según la información oficial del Ministerio de Seguridad, la Policía de El Salvador se consolida como uno de los departamentos policiales más avanzados en el mundo, al implementar la comunicación 100 % mediante transmisión de banda ancha utilizando los dispositivos Galaxy XCover7.Durante el encuentro entre autoridades y ejecutivos de Samsung, la empresa reconoció al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador como el mayor usuario de XCover7 en Latinoamérica. La arquitectura de seguridad multicapa de Samsung, reforzada por la plataforma Knox, ofrece una protección integral contra amenazas, lo que la convierte en la opción predilecta para organismos de seguridad que exigen la máxima protección de su información sensible.
Así como la protección perimetral de centros educativos.Entre los considerandos para avalar la prórroga, el Ejecutivo señala que la Constitución establece que el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada “excepcionalmente” para el mantenimiento de la paz interna, la tranquilidad y la seguridad pública.Otra de las justificaciones del Ejecutivo para prorrogar un año más el uso de militares en labores de seguridad pública, es que “la implementación del Plan Control Territorial ha brindado resultados positivos en la lucha contra la criminalidad y, habiéndose constatado la existencia de circunstancias que hacen recomendable y necesaria la continuidad de la participación de la Fuerza Armada en su implementación y sostenibilidad, es pertinente emitir una reforma con la finalidad de que la Fuerza Armada continúe apoyando a la Policía Nacional Civil en operaciones de mantenimiento de la paz interna”.
La Policía Nacional de Colombia (PNC) ha adquirido un lote de camionetas del tipo Nissan Frontier Euro 6S 4x4 AT doble cabina para labores de patrullaje y control.
La Policía Nacional de Colombia (PNC) ha adquirido un lote de camionetas del tipo Peugeot Partner Larga 1.6 4x2 cabina sencilla, con capacidad para cinco pasajeros y celda protectiva aislada para el transporte de detenidos.
El total de víctimas por el accidente asciende a nueve personas: el subdirector de Áreas Especializadas Operativas de la PNC, comisionado Douglas Omar García Funes; el subdirector de Investigaciones, comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, y el miembro de la Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP), cabo Abel Antonio Arévalo.
En el marco del 32º aniversario de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, la institución condecoró a varios de sus oficiales sobresalientes en el cumplimiento de su deber, quienes recibieron las condecoraciones de la Cruz de la Orden al Mérito Policial y Medalla a la Excelencia Policial.
La Policía Nacional de Colombia (PNC) ha adquirido un lote de camionetas del tipo Ford Ranger 3.2L XLS 4x4 doble cabina para labores de patrullaje y control.
Se trata de una actualización y modernización del centro de monitoreo que la corporación policial salvadoreña ya tenía, pero esta vez, con donación de equipo nuevo proveniente de Corea, como cámaras de reconocimiento de placas para vehículos, monitores DID, software de reconocimiento, grúa para el mantenimiento de las cámaras, además de ello, las capacitaciones que grupos de policías han recibido en Corea sobre el uso del nuevo equipo.
Características -Longitud total: 908 milímetros -Longitud del cañón: 410 milímetros -Estrías: 06 -Velocidad de giro: 1:7 / 178 milímetros -Peso: 3.3 kilogramos -Peso del gatillo: 5.5-9.5 lbs -Cadencia: 750-950 RPM -Vista radius: 360 mm -Altura: 185 mm -Conjunto superior: 157 mm -Longitud riel superior: 387 mm -Longitud riel inferior: 158.5 mm -Longitud del carril lateral: 184.5 mm -Rosca del cañón: ½-28unf -Cargador: 10/20/30/100 en aluminio -Empuñadura: Polímero.
El funcionario señaló también que se trata de una inversión que muestra concretamente el compromiso del presidente Bukele para modernizar y fortalecer la capacidad de la corporación policial que trabaja arduamente en la prevención y el combate a la delincuencia, aseguró que “seguiremos dentro de la Fase III del Plan Control Territorial dotando a nuestra Policía de las herramientas necesarias para poder enfrentar las amenazas”.
Cuatro seleccionados Los oficiales escogidos son los coroneles Ricardo Sánchez, actual agregado policial en el Reino Unido y oficial con 26 diversas condecoraciones y 306 felicitaciones; Alexander Sánchez, de la inspección general y oficial con 32 diversas condecoraciones y 501 felicitaciones; William Castaño, director de carabineros y protección ambiental y oficial con 76 diversas condecoraciones y 276 felicitaciones y Henry Bello de la jefatura nacional del servicio, oficial con 35 diversas condecoraciones y 175 felicitaciones.
La información oficial de la Koika indicó que “estamos hablando a través del delito por medio del uso de la videovigilancia, y la acción inicial se refiere al tipo de respuesta que da el policía que patrulla las calles, es decir, cuando se creó el proyecto se sabía que existía cierto desfase con lo que el operador de cámara tenía, lo que tiraba el sistema 911 y con lo que el policía se encontraba en la calle; lo que se quiere con esto es crear manuales y procedimientos para estandarizar procedimientos que va a hacer el policía en la calle y que todo esto vaya en coordinación del sistema 911 y lo que tiene el operador de videovigilancia”.
Estas raciones deberán ser producidas con ingredientes de alto aporte calórico y luego de un proceso de selección de macronutrientes, grasas, calorías y proteínas, teniendo en cuenta el aporte nutricional contra el gasto calórico diario. Las raciones alimentarias, de menús diferentes, estarán compuestas por una bolsa herméticamente sellada, que contiene el desayuno, el almuerzo, la cena y dos refrigerios (comida criolla colombiana), que luego de abierta puede ser consumida dentro de las 24 horas siguientes, teniendo una fecha de vencimiento de un año luego de ser empacadas.
El precio unitario de los vehículos comprados, cuya cantidad aún se desconoce, asciende a aproximadamente 34.000 dólares (código UNSPSC 25101700). Las nuevas camionetas, que ya han comenzado a ser desplegadas por diferentes unidades operativas de la PNC, poseen una lámpara para iluminación de escenas, luces LED estroboscópicas, barra de luces y equipos de perifoneo, con el objeto de facilitar las labores de identificación.197 caballos de fuerza Las Colorado cuentan con un motor turbo diésel Duramax 2.8, con 2-.776 de cilindrada, cuatro cilindros y 16 válvulas, que le brindan una potencia de 197 caballos de fuerza, incorporando además de airbags frontales (conductor y acompañante), laterales y cortina.
Con las 12 donadas este año, la PNC podrá operar entonces un total de 31 BlackHawk, dotando con ello diez escuadrones de apoyo para las labores antinarcóticos y ambientalistas, destacando que estos procesos se dan en el marco de las excelentes relaciones que en defensa y seguridad mantienen ambas naciones, y con el fin de afianzar aún más los lazos en temas de cooperación en todas las formas del crimen trasnacional.