EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

policia nacional

Nicaragua adquirirá 289 vehículos y maquinaria para el Ejército y la Policía Nacional

De esta forma, las dos dependencias reciebieron un incremento presupuestario de 22,4 millones de dólares.Según los decretos, el Ejército de Nicaragua adquirirá 205 vehículos (camiones todoterreno, volquetas y cisternas) y 29 máquinas de construcción (cargadores, excavadores, tractores), junto con repuestos para prolongar su vida útil.Esos medios permitirán a las Fuerzas Armadas nicaragüenses mejorar la respuesta ante emergencias, la conservación de la biodiversidad y la lucha contra actividades ilegales como la deforestación y el narcotráfico, además de reforzar la seguridad en zonas rurales y áreas de difícil acceso, según se plasma en el proyecto.Por su parte, la Policía Nacional comprará 55 vehículos policiales terrestres (todoterrenos y vehículos para la ciudad) para mejorar su capacidad operativa en áreas urbanas y rurales, y dar respuesta ante delitos como el robo de ganado, narcotráfico y crimen organizado.

Aina Calvo será la nueva secretaria de Estado de Seguridad y número dos del Ministerio del Interior

Antes fue portavoz de Educación y Cultura del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de las Islas Baleares, alcaldesa de Palma de Mallorca entre 2007 y 2011, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, delegada del Gobierno en Baleares o directora de la Agencia Española de Cooperación Cooperación Internacional para el Desarrollo.Ahora será la número dos del Ministerio del Interior en sustitución de Rafael Pérez, que este martes comunicó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su deseo de dejar el cargo por motivos personales, algo que se hará efectivo en el Consejo de Ministros del martes 3 de junio.

Marlaska asegura que el abastecimiento de munición para la Policía Nacional y la Guardia Civil está garantizado

Fue adjudicado el 21 de octubre de 2024 por el instituto armado a la empresa israelí IMI Systems LTD, representada en España por Guardian Homeland Security S.A., ha explicado Grande-Marlaska.El ministro ha querido dejar claro, eso sí, que a pesar de la rescisión de este contrato y del posible embargo de armas procedentes de Israel, "están garantizados" el equipamiento y la munición para la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya que las necesidades de material se someten a un "riguroso proceso de planificación, análisis y priorización" para evitar cualquier posible desabastecimiento.El ministro ha admitido que este tema "ha generado un problema" y que se produjo por "desajustes o errores puntuales" que ha reconocido y asumido "en primera persona". 

Marlaska declara la situación de emergencia nacional en ocho comunidades autónomas

En dicha reunión, ha declarado la emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid.Posteriormente, se han unido a dicha petición las de Galicia y Castilla-La Mancha por lo que el Ministerio prepara también la orden para estas dos.Presidida por Grande-Marlaska, en la reunión han estado presentes distintos responsables del departamento, así como de Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzantza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME).La recuperación ya se está empezando a producir en algunas zonas del territorio nacional, pero debido a la intensidad del apagón necesariamente habrá de ser paulatina y prolongarse durante un tiempo.Ante esta situación y hasta que se consiga el restablecimiento de la normalidad, es preciso que los órganos competentes de la Administración General del Estado adopten las medidas necesarias de dirección y coordinación en los ámbitos territoriales en los que la mayor incidencia de esta emergencia de protección civil lo hace preciso.Las comunidades de Aragón, Castilla y León y la Comunitat Valenciana han declarado el nivel operativo 2 de sus planes de protección civil y han reclamado la actuación de la Unidad Militar de Emergencias en sus respectivos territorios para que sus efectivos aseguren el suministro de generadores eléctricos que permitan a determinadas infraestructuras críticas mantenerse operativas, así como para mantener el transporte esencial de personas y materiales en sus territorios.

Panamá y EEUU realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Ambas fases incluyen intercambio de información, programas de capacitación y entrenamiento además de actividades sociales y ayuda humanitaria.En años anteriores la participación sumó miles de militares de al menos 17 países americanos en los simulacros de protección del Canal de Panamá, una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas, al conectar 170 países y con unos 1.920 puertos de todo el mundo.En el marco de estos ejercicios y de la celebración de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (Centsec) entre el 8 y el 10 de abril, se anunció también la visita a Panamá del secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth, la próxima semana.CoyunturaEstos ejercicios militares y de seguridad pública tienen lugaren medio de los roces entre la administración local y el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por el presunto control chino sobre el Canal.

Nicaragua aprueba la modalidad de compra sin licitación para el Ejército y la Policía

Mientras que la contratación menor será utilizada para aquellas que no superen los 54.000 dólares (antes estaba establecida en montos de hasta 13.500 dólares).Otra materia excluida son las compras directas de bienes e insumos que realice el Gobierno en el exterior, a través de la autorización correspondiente de la Presidencia de la República y los cambios introducidos permitirán que el Estado haga compras directas sin la participación de las empresas privadas inscritas en el registro de proveedores estatales. 

La VI Bandera Valenzuela de la Legión, referente en combate subterráneo en el Ejército de Tierra

En las operaciones en el subsuelo, la unidad referencia es la Brigada de la Legión, en concreto, la VII Bandera Valenzuela del Tercio Don Juan de Austria 3º.La Legión cuenta desde hace algunos años con un centro de adiestramiento en combate subterráneo con una red de 800 metros de túneles para la formación de las unidades.

La Policía Nacional de Haití recibe una donación de EEUU por armamento, vehículos y maquinaria pesada

La Policía Nacional de Haití recibió una importante dotación de material donado por el Departamento de Estado de Estados Unidos (a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley) que le permitirá aumentar su capacidad operativa en el combate contra las bandas armadas que azotan al país caribeño. El paquete incluye, entre otros equipos, 600 fusiles (modelo no especificado); municiones; nueve camionetas blindadas tipo SUV (siete Toyota4Runner y dos Ford Explorer); dos camiones tractores 6x2 Western Star 48X; un tráiler para carga pesada; así como, maquinaria pesada para ser empleada en la remoción de obstáculos en zonas de conflicto: dos cargadores frontales (‘loaders’) y dos retroexcavadoras, con cabina blindada, marca JCB.Camionetas SUV Toyota 4Runner, blindadas.

Kenia y El Salvador refuerzan la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití

Kenia y El Salvador reforzaron su participación en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití con nuevos efectivos y helicópteros, con el propósito de apoyar a la Policía Nacional haitiana en la lucha contra las bandas criminales armadas que tienen sumergido al país caribeño en una profunda crisis social y de seguridad. El pasado 6 de febrero arribó a Haití, a bordo de un vuelo especial de Kenya Airways, un cuarto contingente conformado por 144 agentes del Servicio de Policía Nacional de Kenia.

Canadá y Naciones Unidas donan 73 vehículos a la Policía Nacional de Haití

Firma: Police Nationale d'HaitiPor su parte, la Unudc hizo entrega de 12 camionetas Toyota Land Cruiser y 19 motocicletas Honda todo terreno destinadas al fortalecimiento de la Policía de Fronteras Terrestres.En el acto de recepción de vehículos se hicieron presentes el director general de la Policía Nacional, comisario divisional Rameau Normil; el embajador de Canadá, André François Giroux; el director de la UNOPS en Haití, Dabagai Dabagai; y el jefe de la Oficina de la ONUDC en Haití, Juan Márquez.Vista de los vehículos entregados. Firma: Ambassade du Canada en Haiti  

El Ejército y la Policía de Nicaragua recibirán un aumento de 22 millones de dólares en 2025

En 2024, el Ejército y la Policía nicaragüenses recibieron un incremento de 6,4 % en su presupuesto conjunto, equivalente a más de 20 millones dólares, lo que refleja una tendencia de incremento año con año, aún cuando es el país de Centroamérica que menos fondos destina para sus militares y policías.

Nicaragua prohíbe el uso de drones en su territorio

La Ley para la regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados fue aprobada a mano alzada por el pleno de diputados durante una sesión especial celebrada la tarde del miércoles en el municipio de Cárdenas (Rivas), indicó el Poder Legislativo en una declaración oficial.

La Policía Nacional compra drones AR3 de la portuguesa Tekever con 16 horas de autonomía para vigilancia fronteriza

El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.

Nicaragua busca extender los períodos de ejercicio a los jefes del Ejército y la Policía

Para el caso del comandante en jefe del Ejército, el general de Ejército Julio César Avilés permanece en el cargo desde 2010, cuando sustituyó al también general Omar Halleslevens, por lo que lleva al frente de la institución tres períodos consecutivos y si es confirmado con esta reforma tendrá un cuarto período, ahora por un sexenio.

El Ministerio del Interior de Uruguay presenta armamento y tecnología recientemente adquiridos

El ministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli, presentó armamento adquirido para la Policía y nuevas cámaras para la lectura e identificación de vehículos en movimiento. En primera instancia, se presentaron armas largas adquiridas para la Policía Nacional, particularmente para la Dirección Nacional de la Guardia Republicana, que incluyen fusiles IWI Tavor X95 y fusiles de precisión Barret MRAD calibre 7.62x59mm y con miras Leupold Mk4HD. Además, se adquirieron nuevos escudos balísticos de última generación para la protección de los funcionarios policiales en situaciones de alto riesgo. Las compras se enmarcan en un proceso de modernización de las fuerzas policiales uruguayas, que vieron recientemente aumentadas sus capacidades con la incorporación de vehículos blindados y helicópteros.

Francia cooperará en la capacitación y equipamiento de las FFAA y Policía de Haití

En la oportunidad se dialogó sobre las distintas áreas de cooperación y se acordó, en primer término, el envío de 50 oficiales y efectivos de menor rango de las Fuerzas Armadas paraa su capacitación en Martinica.

Haití recibe equipos tácticos de seguridad personal donados por Taiwán

Haití recibió equipos de protección personal donados por Taiwán para mejorar las capacidades de los cuerpos militares y policiales en intervenciones y operaciones en la lucha contra la inseguridad.

Francia dona 24 vehículos blindados a la Policía Nacional de Haití

La información, difundida por la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), no precisa la marca y modelo de los vehículos recibidos del gobierno francés, lo único que indica es que el paquete incluyó 24 torretas para ser instaladas en la parte superior de los blindados.

Interior compra a la suiza Pilatus un nuevo avión para la Policía Nacional por 17,6 millones

La compañía suiza ultima además la apertura de una fábrica en Sevilla para producir aeroestructuras del PC-24, entre otros componentes. Con este avión, la Unidad Aérea de la Policía reforzar su flota de aviones forma en la actualidad por dos aparatos, un Cessna Citation II y un Beechcraft 200 que superan los 40 años de antigüedad y, aunque sus equipos han sido actualizados, la adaptación tecnológica a los nuevos requerimientos de aeronavegabilidad es compleja.El nuevo avión permitirá a la Unidad Aérea de la Policía Nacional operar vuelos en el espacio aéreo europeo cumpliendo las condiciones de seguridad aérea requerida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Entre las misiones asumidas por la Unidad Aérea de la Policía Nacional están los traslados internacionales en las extradiciones concedidas por las autoridades judiciales europeas, así como el traslado de funcionarios de cualquier unidad operativa.

La Policía Nacional invertirá más de 17 millones en un nuevo avión

El Ministerio del Interior ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros a una inversión de 17,6 millones de euros para la adquisición de esta aeronave. El avión permitirá a la Unidad Aérea de la Policía Nacional operar vuelos en el espacio aéreo europeo cumpliendo las condiciones de seguridad aérea requerida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). La Policía Nacional, explica Interior, tiene dos aviones, un Cessna Citation II y un Beechcraft 200 que superan los 40 años de antigüedad y, aunque sus equipos han sido actualizados, la adaptación tecnológica a los nuevos requerimientos no puede ser completa. "Por ello, la adquisición de este nuevo avión resulta imprescindible para poder realizar vuelos en el espacio aéreo europeo cumpliendo las condiciones de seguridad aérea de la EASA", informa.