EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Policía Nacional del Perú

Perú despliega fuerzas especiales en Pataz para combatir a bandas criminales relacionadas a la minería ilegal

También se han suspendido temporalmente las actividades mineras, perjudicando a las empresas formales y en proceso de formalización.El Ministerio de Defensa del Perú desplegará progresivamente un contingente de 500 efectivos de fuerzas especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea para sumarse al reciente despliegue de 1.000 efectivos policiales a Pataz para realizar operativos contra las bandas criminales que operan en la zona.El ministro Astudillo ha informado que la estrategia que se implementa en Pataz no es solamente un despliegue policial y militar sino que se acompaña con intervenciones orientadas a apoyar el desarrollo sostenible y la prevención del delito, incluyendo la participación de otros ministerios, del Ministerio Público, municipalidades, organizaciones sociales y rondas campesinas.En los próximos días, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas convocará a una mesa de diálogo con los actores sociales de la zona de Pataz para organizar a la población y empezar a quitarles espacios a las actividades de las bandas criminales que operan en sociedad con la minería ilegal.A propósito de esto, Astudillo indicó: “En la medida que todos ellos contribuyan para que estas acciones de supervisión y control de las bocaminas se puedan realizar de manera rápida, las actividades extractivas y económicas se podrán retomar, pero siempre privilegiando el orden y la seguridad”. 

Un tercer avión C-27J Spartan de la Fuerza Aérea de Perú ingresa a Seman por mantenimiento Check C

Los técnicos peruanos fueron capacitados y calificados principalmente mediante la modalidad On-The-Job-Training.Un segundo C-27J Spartan ha sido también sometido a trabajos de mantenimiento Check C, pero en esta ocasión los técnicos de Seman Perú asumieron el reto de realizar el mantenimiento por su cuenta, teniendo éxito en su cometido y concluyendo labores en febrero pasado.Cabe indicar que la Fuerza Aérea del Perú tiene en servicio activo a cuatro aviones Spartan y administra planes para la compra de otras dos unidades.

FAME rechaza acusaciones de plagio de Unified Weapons Systems por el diseño de los fusiles ARAD para Ejército y Policía Nacional del Perú

En 1967, Colt le cedió el Technical Data Package del M16 al Ejército de Estados Unidos y a mediados de los '90 hubo diferencias entre Colt y el Departamento de Defensa de EEUU sobre los derechos del M16/M4 que se solucionaron en diciembre de 1997, asegurándose Colt como la única fuente de estos fusiles hasta aproximadamente mediados de 2009. En adelante, se le debería pagar un 5 % de royalties a Colt por la producción de los fusiles M4, que se estaban estandarizando en el Ejército de EEUU. Sin embargo, desde entonces, las adjudicaciones del Departamento de Defensa para la manufactura de los fusiles M4/M4A1 no han estado exentas de controversias legales, incluyendo a compañías como Remington y FN Herstal.De hecho, Ecuador está tramitando una compra de fusiles M4A1 mediante el programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreign Military Sales), y la agencia DSCA (Defense Security Cooperation) señala en su comunicado del 1 de abril de 2025 que aún no se ha determinado al contratista (empresa fabricante) para la producción de los fusiles M4A1 que serán entregados a las Fuerzas Armadas de Ecuador si se concreta la transacción.Cabe indicar que las ventas de fusiles M4A1 requieren de la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos y del Congreso de Estados Unidos.A inicios de 2016, UWS y FAME firmaron un acuerdo de asociación estratégica para el ensamblaje local de sus fusiles Unified Patrol Rifle (UPR, de 5,56x45 mm) y Unified Combate Rifle (UCR, de 7,62x51 mm), bajo la supervisión del Departamento de Estado de Estados Unidos.Tras la publicación del reportaje con las acusaciones de supuesto plagio, FAME emitió un comunicado en el que resalta que los fusiles ARAD-5 y ARAD-7 son ensamblados bajo licencias de IWI. Además, agrega que no ha diseñado parte alguna de los fusiles ARAD y que canceló el acuerdo de asociación estratégica con Unified Weapon Systems (UWS) el 2 de marzo de 2020 "debido al reiterado incumplimiento de sus compromisos, y en defensa de los intereses de la empresa y del Estado peruano".Versión de IndecopiAnte la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento, en la sesión del 14 de abril de 2025, el ingeniero Manuel Castro, director de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi, reveló que UWS presentó el 17 de marzo una acción por infracción ante Indecopi y que actualmente se encuentra en trámite. En el pedido de UWS se solicita medidas cautelares y una visita de inspección a FAME. Indecopi ha denegado las medidas cautelares pero esa decisión ha sido apelada a la segunda instancia del mismo Indecopi, la sala especializada en propiedad intelectual.

Diseños Casanave ofrece fusiles M4A3 al Ejército de Perú y a la Policía Nacional

Con Seman Perú pasa algo similar, por sus capacidades realiza labores que otros no pueden hacer, salvo una que otra empresa privada como Helicentro Perú, con la cual tiene lazos de cooperación.El caso de FAME S.A.C. y los fusiles de asalto no es tan así y el gerente general de Diseños Casanave International, Sergio Casanave, asevera que la empresa a su cargo tiene capacidad para ofrecer armas de calidad y a precios más que competitivos, bastante menores a los que está cobrando FAME tanto al Ejército como a la Policía Nacional del Perú.Diseños Casanave le ha ofrecido el fusil de asalto M4A3 de calibre 5,56x45 mm al Ministerio del Interior a un coste unitario de 1.756,72 dólares, incluyendo IGV. Cada fusil se ofrece con cuatro cargadores de 30 cartuchos, correa portafusil de nylon tipo militar, órganos de puntería de acero y kit de limpieza.

FAME suministrará 7.323 fusiles de asalto Arad-5 a la Policía Nacional del Perú

En virtud al acuerdo de asociación estratégica firmado con FAME en marzo de 2023, se ha habilitado el ensamblaje de fusiles Arad-7 (para el Ejército del Perú) y de los Arad-5, que ahora están siendo adquiridos por la Policía Nacional del Perú.De los 7.323 fusiles Arad-5 de calibre 5,56x45 mm, 1.915 unidades serán entregadas con tubo de 11 pulgadas y 5.408 unidades con tubo de 14,5 pulgadas.

La Policía Nacional del Perú licita la compra de 1.007 pistolas de 9 mm

La compra de pistolas está comprendida en el Plan Estratégico de Modernización, Repotenciación, Renovación, Reemplazo y Reparación del Equipamiento de la Policía Nacional del Perú 2021-2024 y en el Proyecto de Inversión Pública denominado Adquisición de equipo policial, Fusiles de Asalto y Pistolas de Puño para la Región Policial Callao con Código Único de Inversión N° 2550386.Fusiles de asaltoEn lo que respecta a fusiles de asalto, FAME S.A.C. está ofreciendo los fusiles ARAD-5 de calibre 5,56x45 mm a la Policía Nacional del Perú, un ejemplar mostrado en la feria Sitdrone 2024, celebrada en instalaciones de la Base Aérea Las Palmas en noviembre pasado.En cuanto a potenciales proveedores de las pistolas de 9 mm, un sondeo del mercado local ha encontrado que las empresas con capacidad para cumplir con el requerimiento son Sinergia Comercial (representante oficial de pistolas Beretta en el Perú) y Armory Supply S.A.C. (representante de pistolas Grand Power).En las bases de la licitación se estipula que el Comité Evaluador, conformado por cinco representantes de la Policía Nacional del Perú, dos de ellos de la Región Policial Callao y tres del Departamento de Abastecimiento de la División Logística, han de realizar una inspección del proceso de fabricación in situ, en instalaciones del fabricante original, y debe llevarse a cabo en un plazo máximo de cinco días hábiles, a menos que el proveedor disponga del lote ya fabricado. Además se realizará un protocolo de pruebas que abarcará pruebas de clima extremo (frío y calor), pulverización acelerada de agua, inmersión en agua salada para evaluar resistencia a la corrosión, serie de disparos para evaluar precisión y dispersión.

Aterrizaje forzoso de un helicóptero Mi-171SH de la Policía Nacional del Perú

Un helicóptero Mi-171Sh de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de la Policía Nacional del Perú (PNP) sufrió un desperfecto técnico el 16 de enero, en la región Amazonas, que obligó al piloto a realizar un rápido aterrizaje forzoso en el que los 11 ocupantes de la aeronave de ala rotatoria no sufrieron heridas de consideración, en buena parte por la pericia demostrada por la tripulación policial.El helicóptero Mi-171Sh de matrícula PNP-512 es uno de dos Mi-171Sh (PNP-511, PNP-512) que fueron adquiridos en 2019 al fabricante bielorruso Belspetsvneshtechnika. Producto de la avería, la aeronave terminó en la angosta ladera de un cerro de la provincia de Condorcanqui, cerca de la frontera con Ecuador.Los efectivos policiales realizaban una operación contra la minería ilegal que en los últimos años se ha multiplicado en la zona producto principal del ingreso a territorio peruano de mineros provenientes de Ecuador.

La Policía de Perú decomisó más de 165 toneladas de drogas ilegales al cierre de 2024

El Ministerio del Interior ha anunciado que la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú ha alcanzado una cifra récord en materia de confiscación de drogas ilegales al haber decomisado más de 165 toneladas métricas en más de 18.700 operativos ejecutados a lo largo del año 2024.La cifra récord de 2024 se compara con los 104.587 kilogramos de drogas ilegales confiscados en 2023, lo que representa un notable incremento interanual de aproximadamente 58 %.De las 1654 toneladas decomisadas en 2024, más de 40 toneladas métricas corresponde a clorhidrato de cocaína, más de 69 toneladas métricas a pasta básica de cocaína, más de 56 toneladas métricas de marihuana y 49 kilogramos de distintas drogas sintéticas.Asimismo, en los más de 18.700 operativos antinarcóticos ejecutados en 2024 a lo largo y ancho del Perú, la Dirandro arrestó a más de 11.700 personas y desarticuló 122 organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas.

La Municipalidad de Lima completa la entrega de 4.000 motocicletas a la Policía y Serenazgo

A las 4.000 motos se suma la integración de más de 4.300 cámaras de todos los Municipios de la capital en una central integrada de monitoreo con análitica inteligente para la detección de los más buscados y la lectura de placas de rodaje de vehículos robados".A su vez, Miranda Miflin calificó la central municipal de monitoreo como un centro C5 (Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Contacto ciudadano), la primera en su tipo en el Perú. Cabe indicar que la Municipalidad de Lima se ha planteado el reto de integrar hasta 70.000 cámaras al centro C5 durante el próximo año.Por su parte, el general PNP, Enrique Monroy, reveló en la ceremonia que todas las unidades especializadas de la Región Policial Lima, los 26 Departamentos de Investigación Criminal, Tránsito y 119 Comisarías han recibido motocicletas.

La Policía Nacional del Perú incorpora 100 nuevas camionetas Nissan Frontier 4x4

Cada camioneta Nissan Frontier 4x4 están equipadas con altavoces, GPS, circulinas policiales y cámaras de seguridad.Por otro lado, el Ministerio del Interior ha anunciado que las camionetas serán distribuidas entre unidades policiales rurales, sectoriales, puestos de auxilio rápido y aquellas dedicadas a casos sobre familias, buscando priorizar el patrullaje policial preventivo en las zonas consideradas críticas de las localidades de Huaraz, Chimbote, Recuay, Pallasca, Huarmey, Santa, Siguas y Yungay.La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Huaraz y se hicieron presentes el viceministro de Orden Interno, César Guarda; el jefe de la XII Macro Región Policial Áncash, general PNP Antony Cortijo; el jefe de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad de la Policía, general Iván Lizzetti; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega.

Perú comprará vehículos y equipamiento para la Policía Nacional por 128 millones de dólares

En el marco del Proyecto de Inversión Pública denominado Mejoramiento del servicio de control de disturbios a nivel nacional, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas tramitan una serie de adquisiciones en beneficio de la Policía Nacional del Perú.Entre las adquisiciones en trámite destacan un lote de 78 vehículos multipropósito (tanquetas), 83 omnibuses para el transporte de 50 personas (cada uno), 59 camiones motobomba (lanza agua), 103 camiones portatropas, 10 camiones multiuso, 65 camionetas 4x4, 10 vehículos de comando, 30 motocicletas y 45 minibuses.En cuanto a equipamiento policial individual, la Policía Nacional del Perú se ha planteado la adquisición de 1.340 escopetas lanza gas, 1.340 escopetas de caza, 268 radio transmisores, 201 altavoces (megáfono), 871 vallas o rejas de seguridad, 2.000 máscaras antigas (tipo 1), 11.500 máscaras antigas tipo 2, 15.400 cascos protectores antimotines, 16.080 cartuchos lacrimógenos, 33.500 grandas lacrimógenas de triple acción, 8.040 varas rígidas (tonfa), 6.700 varas de goma de 50 centímeros, 2.010 grilletes de seguridad, 13.400 chalecos protectores antimotines, 670 escudos de protección grandes antimotines, 9.380 escudos de protección medianos (tipo 1), 2.000 escudos de protección chicos antimotines (tipo 2), 12.060 chalecos antibalas nivel IIIa, 11.390 equipos antimotines con protectores (Robocop), 11.658 bolsas porta granadas, 8.000 correajes tácticos policiales, 1.340 overalls, 33.500 cartucho calibre 12 ga (perdigones), 6.700 capas para lluvias (ponchos impermeables), 6.700 mocilas, 6.700 capas.Asimismo, se estipula  la compra de 1.340 binoculares, 1.340 visores nocturnos, 6.700 bolsas de dormir, 200 cascos balísticos, 50 equipos GPS, 50 equipos GPS Spot, 2.000 chalecos anti-impacto, 500 canilleras antimotines, 50 carpas de campaña, 50 binoculares diurnos, 200 camarotes, 400 colchones, 10 cocinas de campaña, 2.000 camas de campaña, 2.000 camarotes de campaña, 1.206 placas balísticas, 33.140 accesorios para control de canes, 29.000 materiales de adiestramiento canino, 17.407 equipos de transporte canino (Vari Kennel) y la construcción de infraestructura sobre 683.65 metros cuadrados.El monto total que el Ministerio de Economía y Finanzas estima para esta serie de adquisiciones asciende 478.359.287,02 soles (128 millones de dólares aprox.).

Perú y Corea del Sur escalan su asociación estratégica en el ámbito de la Defensa

Como ha informado antes Infodefensa, el Ejército del Perú está en proceso de adquirir un primer lote de 30 vehículos blindados anfibios K808 White Tiger, como parte de un requerimiento que se puede elevar hasta 120 unidades, teniendo en cuenta que el Ejército requiere en total de unos 300 vehículos blindados para reemplazar su anticuado parque de blindados a ruedas.Este convenio abre las puertas para una eventual adquisición de vehículos blindados a orugas, entre vehículos de combate de infantería, vehículos blindados de defensa antiaérea y tanques en beneficio del Ejército del Perú, así como vehículos blindados a ruedas para la Policía Nacional del Perú.Firmaron el convenio el director ejecutivo de Hyundai Rotem, Lee Yong-bae, y el gerente general de FAME, coronel EP Jorge Antonio Zapata Vargas.Codesarrollo de submarinos Por su parte, Hyundai Heavy Industries (HHI) y SIMA Perú firmaron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de la industria peruana, mediante el codesarrollo de submarinos.

La Policía de Perú licita el mantenimiento correctivo de 403 vehículos

El plazo de ejecución de los servicios será de 365 días calendario o hasta agotar el presupuesto asignado para las prestaciones, lo que ocurra primero.

La Municipalidad Metropolitana de Lima entrega 549 motos a la Policía Nacional de Perú

Asimismo, es la primera vez que la Municipalidad de Lima hace entrega de tantos vehicúlos policiales para servicios de patrullaje en la capital.CeremoniaEn la ceremonia de entrega de las 549 motocicletas a la Policía, bajo la modalidad de cesión en uso, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Martín Miranda Mifflin, resaltó que las motos entregadas han permitido que el Escuadrón de Emergencia de la Policía mejore su desempeño a nivel metropolitano. El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, dijo: "El patrullaje preventivo y disuasivo ha generado una considerable reducción de los índices delictivos". Reggiardo agregó que las motos están catalogadas como todo terreno, por lo que servirán para las diferentes geografías de la capital: cerros, pistas, campo u otros terrenos.Parte de las 549 motos Honda XRE-300 Sahara entregadas.

600 militares de EEUU brindarán apoyo a la Policía y FFAA de Perú durante el foro APEC 2024

El evento se desarrollará entre el 4 y 24 de noviembre.El Ministerio de Defensa del Perú ya ha cumplido con notificar sobre el ingreso de militares estadounidenses a la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Parlamento.El contingente militar del Ejército, Fuerza Aérea e Infantería Naval (Marines) de Estados Unidos estará conformado por 600 militares; dos aviones Boeing 747-200B (VC-25) que se usan para transporte de altos funcionarios gubernamentales incluyendo al presidente de EEUU bajo la configuración Air Force One; cuatro helicópteros MH-60 Black Hawk; equipos de apoyo y repuestos para aviones y helicópteros; cuatro aviones E-3G Sentry de control del espacio aéreo, alerta temprana y guerra electrónica (AWACS); cuatro aviones tanqueros, entre KC-135 y KC-10; dos equipos de especialistas en desactivación de artefactos explosivos; un equipo de evacuación médica aérea (Medevac); diez camiones de recarga de combustible; equipos de comunicaciones varios; cuatro canes militares y 48 iluminadores infrarrojos.Entre el armamento de pequeño calibre que portarán los militares estadounidenses destacan 160 fusiles de asalto M4; 40 pistolas Glock 19; 20 pistolas Beretta M9; 19 pistolas M18; 12 pistolas M17; 36 pistolas Sig Sauer P-320, 18 escopetas Remington; cuatro fusiles de francotirador; seis ametralladoras rotatorias Dillon M134D de 7,62 mm; y seis ametralladoras M-249 SAW.La presencia de los militares de Estados Unidos tendrá lugar durante el desarrollo del foro APEC, fortalecerá los mecanismos de seguridad que se implementarán durante el evento, no reporta gasto alguno al tesoro público peruano.

La Comisión de RREE del Congreso de Perú aprueba la donación de nueve helicópteros Black Hawk para la Policía

En agosto de 2023, el Ministerio del Interior realizó una segunda contrapropuesta en la que solicitaba la donación de 24 helicópteros Huey II y sus respectivos equipos de apoyo y hasta octubre siguiente ese era el tipo y número de helicópteros que se buscaba transferir a la Diravpol.Es en enero de 2024 que la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos comunica al Ministerio del Interior del Perú que los 24 helicópteros UH-1H Huey II van a ser desmantelados y retirados de servicio y que en su lugar se ofrece a la Diravpol un lote de nueve helicópteros UH-60 Black Hawk, incluyendo un programa de entrenamiento de por lo menos 14 tripulaciones peruanas, equipos de apoyo, herramientas y repuestos.

La Municipalidad de Lima entrega 252 motos Honda XRE-300 Sahara a unidades distritales de Serenazgo

Este lote de 252 motos ha sido entregado a los servicios de Serenazgo de los distritos de Chorrillos, Cieneguilla, Independencia, La Victoria, Los Olivos, Magdalena, Rímac, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita y Cercado de Lima.Al respecto de la coyuntura nacional, el alcalde López Aliaga dijo: “El primer problema del Perú es la inseguridad y en eso estamos comprometidos.

La Policía Nacional del Perú comprará 36 camionetas pick-up 4x4

El requerimiento incluye un programa de mantenimiento preventivo por tres años o a los  150.000 kilómetros de uso.Las unidades policiales de protección de carreteras brindan servicios de auxilio a nivel nacional en caso de accidentes de tránsito, desastres naturales, robos y cualquier otra ocurrencia que afecte el flujo de vehículos y la seguridad de las personas.Las camionetas deberán ser modelo 2024; doble cabina con cuatro puertas; color blanco; motor diésel de cuatro cilindros DOHC con turbo e intercooler; cilindrada entre 2.440 CC a 3.200 CC; inyección directa electrónica multipunto o common rail; potencia mínima de 170 HP; torque mínimo 42 Kg-M; refrigeración líquida; emisión de gases Euro IV; transmisión mecánica de seis velocidades más retroceso; tracción 4x4 con caja de transferencia o caja reductora; suspensión delantera independiente; suspensión trasera independiente; semirígida o rígida; frenos de discos ventilados adelante y tambor atrás; freno de estacionamiento a mano; aros de 17 o 18 pulgadas; dimensiones mínimas de 5,2 metros de largo; 1.840 de ancho y 1.780 de alto; distancia al suelo mínima de 210 milímetros; peso bruto mínimo de 2.750 kilogramos; peso neto mínimo de 1.915 kilogramos; capacidad para cinco pasajeros; carga útil mínima de 800 kilogramos; capacidad de tanque de combustible mínima de 20 galones; velocidad máxima de 170 km/h o mejor.Además, los vehículos deberán contar con faros halógenos de alta y baja; faros neblineros; alarma incorporada; barra antivuelco de metal en la tolva; estribos laterales de acero; recubrimiento inferior de undercoating; extinguidores de incendios; gancho de remolque; tercera luz de freno; jaula interior antivuelco de tubo de acero (dentro del habitáculo); y equipamiento policial usual.El contratista deberá diseñar dos planes de instrucción para los conductores de la Policía, y presentarlos dentro de los diez días calendario siguientes a la suscripción del contrato.

FAME implementa en Perú una línea de ensamblaje de miras Meprolight M21 para fusiles

Brinda iluminación en condiciones diurnas, de baja visibilidad y de nocturnas sin necesidad de baterías, de desempeño confiable, diseño robusto y duradero, se adapta muy fácilmente a los fusiles ARAD, con puntos de alto contraste, blanco para operaciones de día y verde tritium para operaciones de noche y baja visibilidad, construcción de metal de alta resistencia, potenciado por el tritio - generado en Suiza - más brillante de la industria internacional, tienen una garantía de 12 años y no requieren de mantenimiento.El tritio es un isótopo radioactivo del hidrógeno cuyo núcleo contiene un protón y dos neutrones, de estado gasesoso, emite radiación beta de baja energía que es extremadamente débil y no puede penetrar la ropa ni la piel humana, por lo que no existe riesgo alguno para el cuerpo humano en caso de exposición externa, y si por algún motivo se ingiriese sería excretado por las vías urinarias sin que se acumule en el organismo.

La Policía Nacional del Perú comprará 30 camionetas pick-up y 40 motos pisteras

ProcesoEn los motivos que sustentan la compra, según el Informe N° 000149-2024-IN-OGIN-OOB-VNOM emitido por la Oficina de Obras del Ministerio del Interior, se destaca un incremento de la delincuencia, inseguridad ciudadana y el ingreso masivo ilegal de inmigrantes indocumentados a la ciudad de Lima, motivo por el cual la Policía Nacional del Perú se encuentra en proceso de implementación de un sistema de patrullaje integral que requiere de mayor número de vehículos policiales en circulación mediante la compra de nuevas unidades e incrementar el nivel de operatividad de los vehículos en servicio.