EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

pronóstico

La construcción de fragatas copará más de la mitad del mercado naval mundial, que va a crecer un 4% anual hasta 2034

El documento se centra particularmente en cinco segmentos clave: fragatas, destructores, buques auxiliares, buques de combate ligeros y buques anfibios, de los que el primero, el de las fragatas, será previsiblemente el que alcanzará unas cifras más elevadas.

El negocio de los aviones entrenadores llegará a los 18.000 millones para el año en que España habrá sustituido sus F-5

Un informe de 140 páginas editado por la analista de mercados neerlandesa Forecast International, titulado Aviones de entrenamiento militar: previsión de mercado y tecnología hasta 2032, augura que los conflictos que se viven en la actualidad en varias regiones del mundo impulsarán el interés por fortalecer las distintas fuerzas aéreas, y con él el de este mercado de entrenadores.

El negocio mundial de sistemas de artillería crecerá más de un 6% anual hasta 2030

El estudio divide el trabajo en este punto entre sistemas portátiles de defensa aérea (Manpads) y los citados MLRS. “El poder destructivo del MLRS lo convierte en un activo formidable tanto en operaciones ofensivas como defensivas”, explica la fuente En cuanto a las armas antiaéreas, los sistemas C-RAM contracohetes, proyectiles de artillería y morteros es el que prevé un crecimiento más rápido en el periodo de pronóstico, que va desde este 2023 hasta el señalado 2030, por encima de las armas de defensa antiaérea.

El mercado de materiales blindados se incrementará un 87% en una década

La proveedora de estudios de mercado estadounidense Market Forecast ha publicado un informe de 182 páginas titulado Materiales blindados – pronóstico de mercado y tecnología hasta 2029, en el que se repasan algunas de las claves actuales de la actividad.

El mercado de municiones se acercará a los 20.000 millones en 2028

Hasta ese momento se prevé que las empresas implementen nuevas tecnologías, relacionadas con el denominado internet industrial de las cosas (IIOT), que permiten “el monitoreo en tiempo real del proceso de fabricación de municiones y el control virtual de la producción”, lo que, como consecuencia, tendrá “un impacto positivo en el crecimiento del mercado, así como un impacto deseable en la cuota de mercado de municiones en el período pandémico”.