EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Proyecto Alfil Segunda Etapa

Kaufmann, Salfa y Tata compiten en precio y plazo de entrega en programa de 373 camiones del Ejército de Chile

El primer proceso, en el que participaron las tres compañías de la actual licitación, fue declarado desierto en el mes de abril. El primer ítem del concurso considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contempla hasta 173 camiones pesados Tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicita 36 camiones pesados Tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 de 155 mm y la instalación de un equipo de comunicaciones.Ofertas en competenciaKaufmann ofertó 162 unidades para la línea de vehículos de campaña medianos por un precio unitario DAP de 258.169 dólares y un precio total DAP de 41.823.378 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 49 unidades de 360 días y para el segundo lote de 113 camiones de 377 días, un servicio post venta de 25 meses y un plazo de reposición de 90 días en caso de sistema defectuoso y de 120 días para vehículo con fallo total.La propuesta de Tata Advanced Systems Limited para el vehículo de campaña mediano contempla 164 unidades por un precio unitario DAP de 211.715 dólares y un precio total DAP de 34.721.260 dólares, un plazo de entrega para los 164 vehículos de 378 días, un servicio post venta de 60 meses y un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días de reposición para vehículo con fallo total.Respecto a los vehículos de campaña pesados Tipo A, Kaufmann ofertó 173 unidades por un precio unitario DAP de 265.647 dólares y un precio total DAP de 45.956.931 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 52 camiones de 290 días y para el segundo lote de 121 unidades de 378 días, un servicio post venta de 49 meses y un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días para vehículo con fallo total.Salfa es la segunda empresa que participa en esa línea con una propuesta de 173 unidades por un precio unitario DAP de 265.490 dólares y un precio total DAP de 45.929.770 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 52 vehículos de 120 días y para el segundo lote de 121 vehículos de 350 días, un servicio post venta de 49 meses, un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días de reposición para vehículo con fallo total.

El Ejército de Chile probará en diciembre los camiones Mercedes-Benz, Renault y Tata para comprar 373 unidades

El Ejército de Chile efectuará en el mes de diciembre, en la Región Metropolitana de Santiago, las pruebas en terreno de camiones Mercedes-Benz, Renault  y Tata que participan en la nueva licitación de compra de vehículos de campaña medianos, pesados tipo A y tipo B tras declarar desierto el anterior proceso.Como publicó Infodefensa.com, este concurso corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y fue abierto por la institución a mediados del 2022 con el propósito de renovar parte de su flota de vehículos militares con hasta 373 nuevos camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata participaron en el primer proceso y en esta etapa de la nueva licitación convocada por la División de Adquisiciones del Ejército (Divae) deberán demostrar las capacidades de sus plataformas en exigentes pruebas sobre el terreno.El primer ítem del concurso considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contempla hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicita 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 y la instalación de un equipo de comunicaciones.

El Ejército de Chile abre una nueva licitación para comprar camiones tras declarar desierto el primer proceso

La División de Adquisiciones del Ejército de Chile (Divae) abrió una propuesta pública para la adquisición de vehículos de campaña medianos, pesados tipo A y tipo B tras declarar desierto el anteror proceso en que el participaron Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata.Como publicó Infodefensa.com, este concurso corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y fue abierto a mediados del 2022 por la institución con el propósito de renovar parte de su flota de vehículos militares con hasta 373 nuevos camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.El primer ítem del concurso considerada entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contemplaba hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicitaba 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 y la instalación de un equipo de comunicacionesPlazo para solicitar bases: 13 de mayoDe acuerdo al anuncio publicado en el diario El Mercurio, las empresas interesadas en participar en la licitación 14-2024 tendrán plazo hasta el 13 de mayo para solicitar, mediante correo electrónico, las base de cada modelo de vehículo requerido por la Divae en la licitación.En el asunto del mail debe indicar que solicita las bases de licitación y en el cuerpo del correo debe especificar el nombre de la empresa, el número de Registro Especial de Proveedores del Ejército (REPE) y el número de la licitación a concursar, Las bases serán remitidas vía correo electrónico hasta cuatro días hábiles administrativos posterior a la fecha de cierre del proceso de solicitud de bases.de la propuesta pública para la adquisición de vehículos de campaña medianos, pesados tipo A y tipo B.

Unimog, Zetros y Arocs, las opciones de Kaufmann para el programa de camiones del Ejército de Chile en Fidae 2024

La segunda etapa del proyecto Alfil considera la adquisición de hasta 373 unidades de tres tipos de versión por un monto máximo estimado de 98 millones de dólares.Como publicó Infodefensa.com, este concurso fue abierto a mediados del 2022 y contempla la compra entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto del Ejército de Chile considera la compra de hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados completamente equipados y carga de hasta 10 toneladas.Respecto a la última línea del concurso, la institución requiere 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 de 155 mm y la instalación de un equipo de comunicaciones.Una amplia gama de vehículos Kaufmann es representante en Chile de Mercedes-Benz por más de siete décadas y está presente también en Perú, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

Chile concentrará sus esfuerzos en el mantenimiento y desarrollo de nuevas capacidades militares en 2024

Lockheed Martin, el fabricante de los F-16, recibió un contrato en octubre de 2023 por 177 millones de dólares y los trabajos se efectuarán tanto en sus instalaciones en Fort Worth, Texas; y Greenville, Carolina del Sur; y en Chile, y se espera que estén terminados el 30 de noviembre del 2032.La institución definirá en marzo a la empresa que construirá el Centro Espacial Nacional (CEN). Este organismo, inserto en el Sistema Nacional Satelital (Snsat) y cuyo primer satélite, Fasat-Delta, fue lanzado al espacio en junio de 2023, tendrá una superficie aproximada de 5.800 m2, y sus instalaciones contemplan un Centro de Control de Misión, un laboratorio para la fabricación de satélites; un laboratorio de datos que considera cinco data center, más dos supercomputadoras junto a un laboratorio de emprendimiento.La FACh inició un estudio para la compra de 14 helicópteros ligeros con el propósito de reemplazar al material de vuelo Bell UH-1H. La solicitud de información (RFI) a fabricantes aeronáuticos ha concitado el interés de empresas como Airbus que promueve el H125 y Bell que promociona su modelo 407 GXi, y se espera que éstas y otras compañías promuevan las características de sus productos en la Feria Internacional del Aire y del Espacio, Fidae 2024, que se desarrollará del 9 al 14 de abril en Santiago.La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) continua la implementación del sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace en los aviones de apoyo al combate Lockheed Martin C-130H y KC-130R Hercules de la Fuerza Aérea de Chile.

El Ejército de Chile comprará 373 nuevos camiones por 98 millones de dólares

El Ejército de Chile tiene en marcha una licitación destinada a renovar parte de su flota de vehículos militares que contempla la adquisición de hasta 373 camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.Según Bío Bío, este concurso, que corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y que está en la recta final, fue abierto a mediados del 2022 y participan Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma checa Tatra.De acuerdo con las bases, la primera categoría considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sea capaz de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas.