EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Proyecto Proaco

El Batallón de Infantería Blindado Bulnes del Ejército de Chile perfecciona su preparación en el Marder 1A3

Foto: Ejército de ChileLa capacitación de los integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros incluyó planificación, trabajo en torreta del carro Marder 1A3 y simulación y conducción táctica en el sistema Steelbeast, cumpliendo los efectivos con los objetivos y estándares de operatividad de la Compañía de Fusileros del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.Marder 1A3El Ejército de Chile compró en 2008 la primera partida de carros Marder 1A3 usados de origen alemán.para equipar a los batallones de Infantería Blindada de las nuevas brigadas acorazadas, El proyecto Centurión permitió poner a punto 180 Marder 1A3 que se entregaron a tres batallones de Infantería Blindada y al Cecombac.Carros Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindada N°27 Bulnes.

Modernización del Leopard 2A4, las soluciones de punta de Aselsan para el Ejército de Chile

Además, en la actualidad, es el responsable de producir e integrar los sistemas electrónicos del nuevo tanque Altay del país otomano.Otro de los elementos claves del contrato será la transferencia tecnológica y el know how que entregará Aselsan a Famae con el fin de cumplir los requisitos en la modernización de los tanques Leopard 2A4, lo que permitirá ampliar las capacidades de esa empresa y continuar con el sostenimiento de ese material acorazado del Ejército de Chile.Tecnología a la vanguardiaAselsan diseña, desarrolla y fabrica todos los elementos críticos de un tanque como el.sistema de control de tiro Volkan III que entrega una alta capacidad de impacto día/noche en cualquier condición climática, estabilización avanzada del cañón y torreta con seguimiento automático y disparo en movimiento, capacidad hunter/killer y cálculo balístico preciso.La empresa cuenta también con soluciones de accionamiento eléctrico para torreta y cañón, periscopios para artillero y comandante, sistemas de visión para el conductor, sistema de gestión de combate (BMS), alerta láser, sistema de identificación IFF, tecnología de protección activa, sistema de armas a control remoto contra amenazas asimétricas y blindaje.Aselsan presentó en 2011 un paquete de actualización denominado Leopard 2 Next Generation (NG) muy similar al Leopard 2 MBT Revolution revelado un año antes por Rheinmetall.

Famae adjudica a Aselsan la modernización de los Leopard 2A4 del Ejército de Chile

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) y Aselsan de Turquía suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de la flota de tanques Leopard 2A4 en servicio en el Ejército de Chile.De acuerdo a la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, la elección de la propuesta de Aselsan para efectuar los trabajos de recuperación de los tanques Leopard 2A4 se definió tras un riguroso proceso de licitación donde se analizaron aspectos administrativos y técnicos.Para Famae, la cooperación con Aselsan tiene entre sus ventajas la transferencia tecnológica y el know how, permitiendo, además, ampliar las capacidades de la compañía y continuar con el sostenimiento de ese material acorazado extendiendo así su ciclo de vida.La empresa recalca que esa solución se adecua a la necesidad especifica del Ejército de Chile, permitiendo entregar una certidumbre al empleo del material, definiendo los requerimientos específicos de acuerdo al escenario geográfico del país y al marco del presupuesto asignado para el proyecto.Famae destaca que con este acuerdo se asegura el mantenimiento del material acorazado de significación estratégica institucional, logrando con ello una mayor disponibilidad y confiabilidad, tanto para instrucción y entrenamiento, como para las tareas del área de misión enmarcadas en la Política de Defensa Nacional.Proyecto ProacoComo publicó Infodefensa.com, la Dirección de Proyectos e Investigación del Ejército (Dipride) inició en 2018 el proyecto Proaco para modernizar el sistema de control de fuego del tanque Leopard 2A4 y renovar el sistema de observación y puntería del carro Marder 1A3.El objetivo del proyecto Proaco es reemplazar y actualizar los componentes de esos dos modelos de vehiculos de la línea acorazada institucional que comezaban a presentar problemas por obsolescencia tecnológica y logística.El organismo encargó en 2020 la ejecución de Proaco a Famae ya que es la empresa responsable de integrar sistemas de armas en la institución, asegurando la operación eficiente y el sostenimiento durante el ciclo de vida a través de sus servicios de mantenimiento integral.Famae adjudicó en 2021 la renovación del sistema de observación y puntería del Marder 1A3 a OIP Land Systems y la modernización del sistema de control de fuego de los obuses M109 a Servicios y Soluciones Tecnológicas S.A. (S2T), una filial de Famae.

Cohetería, munición para francotirador, polígonos de tiro virtual y Proaco, los hitos de Famae en 2021

El sistema de control de fuego que utilizará es el Nekulpan, un desarrollo conjunto de Famae y Desa que está en servicio con el Sistema de Artillería de Cohetes (SAC) LAR 160 y es utilizado además por el SLM Tralcan.Munición de precisión para francotirador Francotiradores de la Agrupación Especial de Montaña (Agrem) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile realizaron en octubre las pruebas de disparo de la nueva línea de munición 7,62 x 51mm y calibre .308 con bala de 168 y 175 granos desarrollada por Famae.La actividad fue desarrallada en el Campo Militar Peldehue, ubicado en la comuna de Colina, Región Metropolitana, y contempló el disparo de la munición a blancos de presión ubicados a 300 metros y popes metálicos ubicados a 600 y 900 metros, respectivamente.En las pruebas participaron representantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile, quienes pudieron evidenciar el alto rendimiento de la nueva munición de precisión de la empresa la que podrá ser adquirida por estas instituciones para el empleo de su personal.El producto está orientado a francotiradores, tiradores escogidos y las ramas de tiro de las escuelas matrices, posee altos estándares productivos en aspectos como composición de la vainilla y la cantidad de pólvora, y ´permitirá a sus usuarios contar con una munición potente, eficaz y precisa facilitando su entrenamiento y el cumplimiento de diferentes misiones.Polígono de tiro virtualFamae inició en el mes de abril el proceso de entrega de 25 polígonos de tiro virtual (PTV) que contribuirán a aumentar la seguridad y eficiencia en la instrucción y entrenamiento de tiro con el fusil de asalto Galil ACE 22 NC de 5,56 x 45 mm en las unidades de Infantería del Ejército de Chile.