EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

republica dominicana

La Fuerza Aérea de República Dominicana incrementa la vigilancia en la frontera con Haití

Las aeronaves El Dulus TP-75 es la versión de entrenamiento y patrullaje del modelo Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea dominicana.

El Ejército de República Dominicana recibe cuatro camiones antimotines URO TT

El material automotor recibido comprende, en primer término, cuatro camiones antimotines URO TT de fabricación española para el Ejército, más uno para la Policía Nacional para fortalecer su unidad de seguridad pública.

El Ejército de República Dominicana refuerza sus batallones desplegados en la frontera con Haití

Unidades reforzadas Las unidades desplegadas en región fronteriza que fueron reforzadas con nuevos efectivos de tropa son las siguientes: 10º Batallón de Infantería, en Dajabón, área de responsabilidad de la 4ª Brigada ubicada en Mao (Valverde) y encargada de custodiar la zona norte de frontera; 11º Batallón de Infantería, en la provincia de Elías Piña, de la 3ª Brigada de Infantería con asiento en San Juan y responsable de la parte central; y el 16º Batallón de Infantería destacado en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales, área de responsabilidad de la 5ª Brigada de Infantería localizada en Barahona y responsable de la parte sur.

Guyana se interesa por el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus

  Como ha informado Infodefensa.com., el avión Dulus, ensamblado en los talleres de la Fuerza Aérea dominicana, fue exhibido en la reciente Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024), y de regreso a su país, hizo escala en Asunción, donde fue presentado a la Fuerza Aérea Paraguaya.

República Dominicana y Francia concluyen el ejercicio combinado ‘Dunas 2024’

El acto de clausura, que tuvo lugar en la Base Naval Las Calderas, fue encabezado por el viceministro de Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, por el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, , y el comandante superior de las Fuerzas Armadas de Francia en las Antillas, vicealmirante Nicolas Lambropoulos.

La Fuerza Aérea dominicana exhibe sus aeronaves TP-75 Dulus en Paraguay

Su denominación T es por Training, P por Patrol y 95 por la edad de la FARD, mientras que Dulus es el ave nacional dominicana. La aeronave, que es entregada en kits para ser armados en talleres ubicados en instalaciones de la Fuerza Aérea Dominicana, posee célula construida completamente en aluminio, con tren de aterrizaje reforzado, envolvente de vuelo con capacidades +6/-3Gs y capacidad para agregarle sistemas de vigilancia, tanques externos subalares y paracaídas balístico de emergencia.

La Fuerza Aérea dominicana incorpora los dos primeros helicópteros Leonardo AW169

Firma: Fuerza Aérea de República DominicanaLos AW169 dominicanosA comienzos de 2023, la Fuerza Aérea dominicana adquirió cuatro helicópteros biturbina multipropósito AW169 que habían sido fabricados para la Fuerza Aérea de Qatar, que finalmente no los incorporó.Los cuatro AW169 serán empleados por la FARD en combate contra el narcotráfico y la migración ilegal; evacuaciones médicas (Medevac); respuesta ante desastres naturales, extinción de incendios forestales y operaciones de búsqueda y rescate (SAR).Ceremonia de incorporación.

República Dominicana: el buque español ‘Juan Sebastián de Elcano’ recala en Santo Domingo

El Juan Sebastián de Elcano El Juan Sebastián de Elcano (A-71), construido por el astillero Echevarrieta y Larrinaga (Cádiz), fue entregado a la Armada española en agosto de 1928.

República Dominicana fortalece su frontera ante la escalada de violencia en Haití

Firma: Ministerio de Defensa Misión Multinacional de Seguridad Por otra parte, continúa el proceso de conformación de la Misión Multinacional de Apoyo en Seguridad en Haití aprobada en octubre de 2023 por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para ayudar al país caribeño a enfrentar la violencia de pandillas y restaurar la seguridad interna. Esta nueva misión será liderada por Kenia, que desplegará 1.000 policías; mientras que varios países americanos han prometido sumarse a la fuerza multinacional enviando contingentes militares y policiales, entre los que se encuentran Antigua y Barbuda, Guyana, Jamaica, Las Bahamas y Surinam. Vehículos del Ejercito patrullando a lo largo de la valla inteligente.

La Fuerza Aérea Dominicana recibe un avión Cessna Caravan donado por EEUU

El acto de entrega, que tuvo lugar en la Base Aérea de San Isidro, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Luciano Diaz Morfa, y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Patricia Aguilera.

El Ejército de República Dominicana establecerá un nuevo batallón de Infantería en Puerto Plata

El Ejército de República Dominicana establecerá una nueva unidad militar en el municipio de Imbert, (Puerto Plata) para reforzar la seguridad en la zona turística al norte del país.

República Dominicana creará unidad militar para enfrentar desastres naturales

En un mensaje remitido al presidente del Senado, el presidente Abinader expone que ante la “cada vez mayor ocurrencia de disturbios atmosféricos como consecuencia del cambio climático, se hace necesaria la instauración de una unidad dentro de las fuerzas castrenses con la finalidad de desarrollar operaciones militares no bélicas de mitigación y respuesta ante situaciones de emergencia y desastres, para apoyar a las autoridades nacionales”.

Latam 2023: repaso por las noticias de la región más relevantes del año

También se podrá leer el hito de SIMA Perú en la construcción del primer buque Multipropósito de la Marina de Guerra del Perú con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y del sector privado; la firma entre Famae y Aselsan para la modernización de la flota de tanques Leopard 2A4 en Chile; la repotenciación de los aviones de combate Northrop F5 E/F Tiger II en Honduras; la adquisición de cuatro helicópteros biturbina Leonardo AW169 para la República Dominicana; o el anuncio del Gobierno uruguayo sobre los dos OPV junto al astillero español Cardama por un total de 82,2 millones de euros.También se reapasará el anuncio de Bolivia con la red de radares Sidacta junto a Thales, Brasil y su nuevo hito en el mundo de la aviación con el programa de aeronaves multimisión KC-390 Millennium de Embraer; y Colombia con la firma de un contrato directo para la compra de blindados por un valor de 305 millones de  dólares.El hecho es que el cierre de ciclo es una buena oportunidad para resaltar algunas de las coberturas de Infodefensa sobre las noticias más trascendentes para la región. ArgentinaEEUU aprobó la transferencia de 24 cazas para las Fuerzas Armadas argentinasEl pasado octubre el Gobierno de Estados Unidos aprobó la transferencia de un lote de 24 aeronaves Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Dinamarca a la Fuerza Aérea Argentina.

Las FFAA de Centroamérica y República Dominicana reafirman compromiso de seguridad regional

Las Fuerzas Armadas de Centroamérica y República Dominicana acordaron seguir trabajando para contrarrestar amenazas comunes en la región: crimen organizado transnacional; narcotráfico, la incidencia de las pandillas criminales; los movimientos migratorios irregulares; así como los efectos de los fenómenos naturales y los causados por la intervención del ser humano.

El general Ramón Guzmán asume la dirección de la Policía Nacional de República Dominicana

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta asumió como director general de la Policía Nacional de República Dominicana tras ser nombrado, mediante decreto, por el presidente Luis Abinader.

Infografía de tanques en Latam

Infodefensa.com hace un repaso de los carros de combate existentes en los distintos países de Latinoamérica para analizar capacidades y situación de cada modelo.

La Fuerza Aérea Dominicana realiza el ejercicio de interceptación ‘Maura 2023’

Participaron los escuadrones de Combate, Rescate y Transporte Aéreo; así como el Comando de Seguridad de Base y el Comando de Fuerzas Especiales El ejercicio Durante el desarrollo de las fases del ejercicio se ejecutaron procedimientos de interceptación aérea y coordinación dirigidas desde el Centro de Comando y Control (Dirección de Defensa Aérea) por oficiales controladores de armas aéreas a las tripulaciones de las aeronaves de los escuadrones de vuelo participantes y comandos de la FARD. Entre las aeronaves que intervinieron, figuran aviones de entrenamiento / ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano del Escuadrón de Combate y helicópteros Bell UH-1H Huey II del Escuadrón de Rescate.

Thales instalará dos radares de última generación en República Dominicana

El director del IDAC añadió que la decisión de adquirir nuevos equipos de tecnología Thales, como lo hicieron las anteriores autoridades de la institución en los periodos 1994 y 2003, “responde a la necesidad practica de mantener un sistema de vigilancia de tránsito aéreo homogéneo, característico de países con espacios territoriales similares al de la República Dominicana”.

República Dominicana inicia los patrullajes fronterizos con sus blindados URO Vamtac ST5

De los seis tramos que restan en la primera etapa, dos serán terminados en noviembre, dos en diciembre y dos en febrero del año próximo.Soluciones tecnológicasDel mismo modo, el titular de Defensa indicó que las soluciones tecnológicas que complementan la verja física se unificarán en un solo sistema.

República Dominicana incrementará la presencia y el control militar en la frontera con Haití

Otras medidasEl Consejo Nacional de Seguridad aprobó nuevas medidas, entre las que se incluyen: activación de un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola para reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados; mantener el cierre migratorio de la frontera de manera indefinida para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano; mantener indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos; prohibir la exportación (a Haití) de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar que se construyan estructuras que amenacen nuestros activos medioambientales; y habilitar Corredores Comerciales Provisionales (CCP) con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales para facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.