EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

reunion

La Fuerza Aérea ecuatoriana conoce las capacidades y misiones de los C-295 del Ejército del Aire español

Este es el primer encuentro de alto nivel entre ambas instituciones.La reunión, que tuvo lugar en el cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio, fue presidida por el Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire y del Espacio, el teniente general Javier Hernández Antuña, quien dio la bienvenida a la delegación de la FAE, encabezada por su homólogo, el brigadier general Mauricio Xavier Salazar Machuca, jefe del Estado Mayor General FAE.Antes del encuentro, el brigadier general Salazar, junto con el resto de su delegación, fue recibido por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, el general del aire Francisco Braco Carbó. La delegación de la Fuerza Aérea ecuatoriana permaneció en Madrid casi una semana a finales de marzo.

Turquía explora alianzas con Airbus España con el Hürjet para el Ejército del Aire en el punto de mira

Y, en febrero, el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio (JEMA), general del aire Francisco Braco Carbó, se puso a los mandos del Hürjet en un viaje a Turquía para conocer de primera mano las capacidades del avión.Acercamientos y gestos que sitúan al caza ligero y entrenador avanzado de TAI, en la recta final de desarrollo, con dos prototipos en vuelo, como el gran favorito al programa para reemplazar el F-5, a falta de la confirmación oficial.Estos encuentros recientes además confirman una vez más las buenas relaciones de España y Turquía en materia de defensa.

Sánchez se cita con las empresas de ciberseguridad en la tercera reunión con la industria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió a directivos de las principales compañías del sector de la ciberseguridad, ligado también a la ciberdefensa, en el tercer encuentro en menos de una semana con la industria que tendrá un papel relevante en el nuevo plan anunciado por el Gobierno para encauzar las nuevas inversiones en en defensa. En el encuentro, al máximo nivel como los dos anteriores, participaron representantes de ocho empresas.

Robles: "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino"

"Un apoyo que se va a mantener el tiempo que sea necesario porque entendemos que es una vía para alcanzar la paz", ha dicho la ministra, quien sostiene que "no se puede llegar al final del conflicto sin contar con Ucrania, sin olvidar que la OTAN y la Unión Europea también tienen que tener su representación"."Ucrania merece una paz justa y son ellos los que deben definir los términos tras tres años de guerra, como actor agredido", según Robles, que ha señalado que “todos los países coincidimos en que no hay que olvidar que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa".Precisamente el compromiso con Europa y con la OTAN ha tenido protagonismo en el discurso que ha realizado la ministra de Defensa que ha definido a España como "un socio serio, fiable y responsable, que cumple con sus compromisos y que contribuye con cerca de 4.000 militares desplegados en distintas misiones de seguridad y disuasión".Inversión en Defensa Respecto de la inversión en defensa, Robles reitera que "invertir en paz es invertir en seguridad.

EEUU se acerca a México en busca de una mayor "compatibilidad militar operativa"

El secretario mexicano de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, y el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, recibieron en sus respectivas sedes al general Glen VanHerck, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos (US Northern Command), con el objetivo de tratar temas de relación bilateral militar y de interés común, en el marco de la celebración del 247 aniversario de la independencia estadounidense.

Cuba y Rusia planean nuevos proyectos de desarrollo conjunto en materia militar

El general Shoigú expresó que la “composición de su numerosa delegación demuestra la disposición de la parte cubana a discutir una amplia gama de cuestiones en el ámbito militar y técnico-militar", a la vez que recalcó que "sin duda, Cuba ha sido y sigue siendo el aliado más importante de Rusia en la región”.El tema de Ucrania, siempre presente Shoigú señaló que los “amigos cubanos confirmaron su actitud hacia nuestro país, incluso demostrando su plena comprensión de las razones para lanzar una operación militar especial en Ucrania".

Robles advierte a la OTAN de que vetará el plan industrial si no se cuenta con las empresas españolas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este jueves en Bruselas que España está dispuesta a bloquear el nuevo Plan de Acción de Producción de Defensa diseñado por la OTAN para apoyar a la industria y reponer los stocks de munición principalmente, si las empresas españolas no entran finalmente en esta iniciativa.

​Robles planta a la OTAN tras dejar fuera a la industria española de una reunión con empresas de defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no estará este jueves en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y representantes de la industria de defensa europea y norteamericana para analizar los posibles mecanismos para aumentar la producción material de defensa y munición en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania.Robles ha decidido dar plantón a esta cita tras hacerse público que en el encuentro no participará ninguna empresa española del sector.

El Comandante del Mando Sur de EEUU visita Brasil en medio de la polémica con China

Los militares norteamericanos visitan el país para llevar a cabo una intensa agenda estratégica una semana antes del evento del Ejército que causó ruidos en el gobierno brasileño por la ausencia de China entre los invitados.

Cuba y la Guardia Costera de EEUU cooperan en la lucha contra la inmigración ilegal

Representantes de la Dirección de Tropas Guardafronteras de Cuba y del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos (U.S. Coast Guard) sostuvieron un encuentro técnico a fin de incrementar la cooperación en áreas específicas de interés común.   La reunión, realizada en la ciudad de La Habana el 8 y 9 de septiembre, tuvo como objetivo intercambiar fórmulas para incrementar la cooperación operacional entre ambos servicios en materia de enfrentamiento al tráfico ilícito de migrantes, las salidas ilegales y el tráfico ilícito de drogas, así como las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo.