La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido una videoconferencia este lunes con el personal de los destacamentos del Ejército de Tierra y la Armada en los los peñones de Vélez de la Gomera y Alhucemas, en el archipiélago de Chafarinas y en la isla de Alborán. "El papel que desempeñan los más de 120 militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de soberanía es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro país", ha subrayado la ministra.
Este programa tiene por objeto la entrada en servicio de un sistema integrado de artillería de largo alcance (hasta los 300 km) y alta precisión. Defensa subraya que será "un sistema de sistema que estará formado por los medios de lanzamiento, las municiones, los medios de observación radar y UAS (siglas inglesas de sistema aéreo no tripulado), así como los elementos necesarios para su integración, mando, control, enlace y reconocimiento".El Ministerio también pone en valor que el proyecto genera puestos de trabajo, transferencia de tecnología y formación dual, con la colaboración de la universidad cordobesa y otras empresas suministradoras."La industria de Defensa es un excelente eje vertebrador del territorio nacional", ha dicho la ministra, que ha puesto en valor "la apuesta de Defensa por los corredores industriales para generar oportunidades en toda España” y ha señalado "la gran oportunidad que supone la inversión en Defensa".
El propio Ministerio de Defensa además había rebajado en las últimas semanas al menos públicamente la presión sobre Tess Defence -donde están también como socios minoritarios GDELS, Sapa y EM&E-, después de insistir a principios de este año en que el consorcio que gestiona el programa tiene que hacer un mayor esfuerzo para acelerar las entregas. El tono contrasta también con el de la reunión con Indra de este miércoles donde Barbón se comprometió a allanar todo lo posible el camino para la apertura en Asturias de la fábrica de vehículos militares de la nueva filial Indra Land Vehicles, como recogió Infodefensa.com.
Una paz que debe ser justa y duradera, en la que la Unión Europea ha de tener un papel relevante". "España está ayudando a Ucrania desde el primer momento con envíos de ayuda humanitaria y programas de formación a combatientes, sin olvidar a sus familias, quienes tienen, en nuestro país, un aliado firme”,ha dicho la ministra de Defensa. Robles también ha hecho referencia a los planes para invertir más en Defensa y potenciar la industria europea.
Sobre este programa, Defensa ha confirmado a preguntas de Infodefensa.com que estudia sanciones por la falta de avances. Robles también ha querido poner en valor ante el Rey el incremento del presupuesto de Defensa, tendencia que, no obstante, se ha frenado durante el 2024 con las cuentas públicas prorrogadas. "Durante 2024 el Gobierno ha continuado con el esfuerzo inversor iniciado en 2018 con el objetivo de garantizar un incremento progresivo en la inversión en Defensa para posicionar a España en el lugar que le corresponde sin duda en el mundo", ha afirmado.Y ha añadido: "El objetivo es reforzar las capacidades tecnológicas y de producción fortaleciendo la base industrial y tecnológica de la defensa, integrando a empresas de defensa de todos los tamaños en un ecosistema dinámico y flexible". La titular de Defensa también ha hecho un repaso por algunos de los principales proyectos lanzados en 2024 como la base logística de Córdoba, la Unidad de Drones de la UME (Udrume), el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) de Jaén o el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS) de Huelva. Recuperación de las zonas afectadas por la Dana La ministra también ha recordado a los afectados por la Dana en Valencia y ha recalcado una vez más que los militares trabajarán "el tiempo que sea necesario" en los municipios golpeados por la riada.
Defensa destaca que el aspecto del mantenimiento "ha sido muy valorado por la Armada estadounidense, satisfecha por el trabajo realizado desde hace diez años con los buques anteriores, y que ha mostrado un especial interés por el recién inaugurado Centro de Especialización de Fabricación y Reparación (Cesfare) de la Armada".La ministra ha sido recibida a su llegada a Rota por el almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota (Alardiz), Rubén Rodríguez Peña, así como por el comandante de la Flotilla de Aeronaves (Comfloan), Antonio Núñez Rodríguez.
Otro aparato, un A400M, despegó a primera hora de la mañana de la Base Aérea de Zaragoza para participar también en la misión de evacuación urgente. En el sur de Libano se encuentan desplegados 650 militares españoles dentro del contingente de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas. Precisamente esa es la zona más peligrosa del país pues allí se concentran los combates entre las fuerzas del Ejército israelí y los efectivos de la milicia armada proiraní de Hizbulá.
Junto con este adiestramiento, la Brigada de la Legión contribuye actualmente a la generación de una fuerza de despliegue rápido de la OTAN (Allied Reaction Force –ARF), una unidad aliada que tiene como objetivo responder con eficacia a posibles situaciones de crisis en todo tipo de operaciones.La ministra también ha comprobado el alistamiento de la Unidad de Despliegue Rápido de la OTAN y las instalaciones del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón, del que el Ejército de Tierra espera recibir las primeras unidades a final de este año.
Particularmente, los Gabinetes prestan su apoyo a los miembros del Gobierno (…) en el desarrollo de su labor política, en el cumplimiento de las tareas de carácter parlamentario y en sus relaciones con las instituciones y la organización administrativa”.
Desde la citada fecha, esta ministra no ha tenido conocimiento alguno de que haya existido algún compromiso de la Seguridad Nacional derivada de las infecciones citadas", ha insistido.Y ha remarcado: "En la información analizada por el Centro Criptológico Nacional del Centro Nacional de Inteligencia relacionada con las infecciones de los citados móviles no se han encontrado evidencias de exfiltración de información clasificada, ni como secreta ni reservada".El juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional ha reabierto el caso recientemente tras una petición de colaboración de las autoridades francesas por entender que los ataques del virus en ese país a políticos y periodistas podrían guardar cierta relación con los producidos en España.Refuerzo de la ciberseguridadLa ministra ha abordado también cuestiones relacionadas con los retos y amenazas de seguridad a los que se enfrenta la sociedad, en concreto el problema de la ciberseguridad y la desinformación (el caso de Rusia y sus inferencias en la política nacional), que “representan el mayor reto al que nos enfrentamos como sociedad democrática”.
La ceremonia ha tenido lugar en el Cuartel General de la Armada en Madrid y también se entregaron 31 Cruces a personal civil y militar.Durante el acto, Robles ha expresado su reconocimiento "a los hombres y mujeres de la Armada, y a los civiles que han sido condecorados hoy, por su compromiso con la paz y su entrega a los demás. Las condecoraciones son un homenaje a aquellos que están comprometidos con la paz y con la entrega a los demás".Se ha dirigido en particular al cocinero asturiano y fundador de la ONG World Central Kitchen (WCK), José Andrés, para rendir un homenaje a los hombres y mujeres que están en los lugares donde hace falta, donde es difícil, llevando comida a las poblaciones afectadas por conflictos y desastres. “Y un homenaje muy especial a aquellos fallecidos, que han dejado la vida por algo noble, que es ayudar a los demás”, ha añadido Robles, en referencia a la muerte de siete cooperantes de WCK en un reciente ataque aéreo israelí en Gaza.El jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, ha señalado que hoy en día “la persona está más que nunca en el centro de todo” y, en este marco, se conceden los galardones a las personas por su compromiso, sacrifico y servicio a los demás.Por su parte, el general de brigada del Cuerpo de Intendencia de la Armada, Carlos Benítez, ha dirigido unas palabras de agradecimiento en nombre de los condecorados y a sus familias: “Es un estímulo que afianza el empeño individual, pero no olvidamos que formamos parte de un todo”.Los condecorados con la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco han sido:General de Brigada del Cuerpo de Intendencia de la Armada Carlos Benítez Giménez (Subdirector General de Planificación y Costes de Recursos Humanos de la Digenper).Contralmirante Vicente Cuquerella Gamboa (representante militar nacional ante el Comando Supremo Aliado en Europa).General de Brigada del Cuerpo de Infantería de Marina Manuel García Ortíz (Comandante de la Fuerza de Protección de la Armada).Contralmirante Fernando José Suárez Fonseca (Almirante Jefe de la División de Logística del Estado Mayor de la Armada).Contralmirante del Cuerpo de Ingenieros de la Armada José Antonio Toro Fernández (Subdirector General de Relaciones Internacionales de la DGAM).
“Ahora debemos continuar a su lado preguntándoles qué necesitan y tratando de cooperar y apoyar en lo posible en el futuro”. Robles, por su parte, mostró su preocupación por la situación en el Sahel y defendió la necesidad de que la Unión Europea no abandone la zona, al mismo tiempo que ha incidido “en las buenas relaciones de España con las autoridades malienses.
Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".
No les oculto que tengo esta preocupación", insistió la ministra en declaraciones a los medios."Nos jugamos mucho en este programa", destacó la ministra para remarcar después antes la tripulación del segundo sumergible de la serie y el personal del Arsenal que "el S-82 va con retraso, pero vamos a intentar que sea el menor retraso posible". La Armada tenía previsto recibir el submarino S-82 Narciso Monturiol a finales de este año, pero eso “no va a ser posible”, subrayó Robles.Entrada en servicio del S-81, en 2025La ministra también conoció en la visita los avances en las pruebas de mar del submarino S-81, entregado a la Armada el pasado mes de noviembre.
El presupuesto irá destinado a la actualización del radar Sentinel.El Grupo Sener ha dado otro paso más en el plan de expansión de la compañía. El grupo vasco adquiere SCR y refuerza su área de drones.La Guardia de Fronteras de Bangladesh ha exhibido en su reciente desfile el último sistema que se ha incorporado a su arsenal militar, el contracarro Alcotan-100 (M2). El país sudasiático ha firmado con Instalaza un contrato para adquirir estas unidades como una de las bases de su infantería.España demuestra una vez más su compromiso con la Alianza Atlántica. La fuerza aérea española despliega cinco Eurofighter en Rumanía en una misión de defensa y disuasión en el flanco este.
Además, cuenta con una hélice en proa que le proporciona empuje transversal para facilidad de maniobra en lugares restringidos. El buque cuenta con cinco estaciones de aprovisionamiento, dos por banda y una por la popa, por las que puede transferir líquidos y sólidos.
Vox ha pedido al Gobierno que "tome las medidas necesarias" contra las empresas integradas en Tess Defense (Indra, Santa Bárbara Sistemas, Sapa y Escribano) y la fabricación del VCR 8x8 Dragón para impedir que nuevos retrasos en las entregas del vehículo que será la columna vertebral del Ejército de Tierra.