EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

robotica

Defensa lanza un mensaje claro a la industria: "Pedimos soluciones eficientes y rentables"

Este plan también, en palabras de la Sedef, “un espaldarazo de España en su apuesta firme por la disuasión y la capacidad de respuesta” Nuevas tecnologías La secretaria de Estado de Defensa ha puesto el foco en la transformación de las Fuerzas Armadas de la mano de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la robótica o la ciberseguridad “capacidades críticas” donde las empresas tienen que centrar la atención.

La ONR de EEUU y la Armada de Chile fortalecen la cooperación en investigación científica

El desafío está enfocada a solucionar problemas de la Armada de Chile a través de emprendimientos de base científico tecnológica (EBCT), y que tengan además potenciales aplicaciones en el ámbito civil.Según la ONR, la autoridad expuso en la actividad parte de la experiencia que han ganado a lo largo de estos años e invitó a todos los presentes a estar permanentemente preguntándose de qué manera podemos ir mejorando la Defensa, destacando además la importancia de emprendimientos de base científica tecnológica y la relevancia que la Defensa trabaje de la mano con ellos.Una relación estratégicaEn su discurso, abordó también otros temas destacando el vigésimo aniversario de la oficina de Santiago, que se estableció en 2002 para estrechar la colaboración científica en Chile y en toda América Latina, patrocinando investigaciones para descubrir y avanzar en las capacidades navales.El contraalmirante Selby en el panel  del seminario Desarrollo Colaborativo en Defensa: Avante de Exponaval 2022.

La Fuerza Aérea Dominicana y el ITLA desarrollarán proyectos de ensamblaje de aeronaves

En ese orden, Rodríguez garantizó que la institución que dirige estará “comprometida a impulsar acciones para ayudar a materializar todo los planes y proyecto que tiene la FARD”, asimismo recalcó que el ITLA jugará un rol importante como aliado de la FARD "para seguir formando a los cadetes y soldados para que la profesionalidad continúe creciendo en esa entidad". 

De Gregorio (Madoc): "Estamos experimentando con medios robóticos y aéreos no tripulados, sensores y comunicaciones"

La tendencia es que este tipo de conflictos se sigan produciendo no solo en los dominios clásicos (tierra, mar y aire), sino también en el espacial, cibernético y el cognitivo, en el que tienen especial importancia las operaciones de información.