EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Royal Navy

El logo de Navantia ya luce en sus astilleros de Escocia e Inglaterra tras la adquisición de Harland & Wolff

El objetivo de esta visita era mantener encuentros con los equipos locales y lanzar el proceso de integración de la compañía en Navantia UK, la filial británica del astillero español. Navantia UK completaba en esas fechas la compra de Harland & Wolff, una operación con la que se garantizaba el cumplimiento del programa Fleet Solid Support (FSS) de construcción de tres buques que darán apoyo a los portaaviones de la Royal Navy.

La fragata española Méndez Núñez ya navega por el Índico tras atravesar la peligrosa zona controlada por los hutíes

Desde los primeros días de navegación, los buques participantes centraron sus esfuerzos en establecer redes seguras de comunicaciones y sistemas de mando y control conjuntos, condición imprescindible para garantizar una operación plenamente coordinada entre las distintas armadas. La fragata española ha navegado desde entonces por el Atlántico oriental y el Mediterráneo como parte del despliegue Highmast, en el que ya opera de forma conjunta con medios aéreos aliados, incluidos los cazas F-35B y helicópteros embarcados en el Prince of Wales.El buque de guerra español, el cuarto de la clase F-100 de la Armada, está preparado para operar en todo tipo de escenarios gracias, entre otras cosas, a su sistema de combate Aegis.

Reino Unido sustituirá sus siete submarinos Astute por doce Aukus de propulsión nuclear

El Ministerio destaca en este extremo que se trata de la primera vez que el Reino Unido expone la escala completa de sus planes de inversión en sus programas de cabezas nucleares Se trata, añade, de “una prueba más del triple compromiso del Gobierno con la disuasión nuclear: mantener nuestra disuasión continua en el mar; construir la nueva flota de cuatro submarinos Dreadnought [armados con estos misiles nucleares y que acaba de comenzarse a fabricar]; y llevar a cabo todas las futuras actualizaciones necesarias”.62 revisionesLa nueva Revisión de Defensa Estratégica incluye 62 recomendaciones que se espera que el Gobierno del país acepte en su totalidad.

Reino Unido realiza por tierra, mar y aire su mayor prueba de inteligencia artificial de uso militar

En este marco, ha explicado, “el Departamento de Defensa del Reino Unido está aprovechando este avance tecnológico para brindar un mejor apoyo a nuestro personal en primera línea”.“Fuerte en el extranjero"“Pruebas significativas como ésta, en colaboración con socios internacionales y de la industria, demuestran el rápido progreso que estamos logrando en el uso de las nuevas tecnologías para mantener a Gran Bretaña segura en casa y fuerte en el extranjero”, ha añadido la secretaria de Estado.El ensayo ha contado concretamente con la participación, calificada de “crucial” por el ministerio, de Estados Unidos y Australia.“Al reunir múltiples dominios y socios, no solo recopilamos datos, sino que sentamos las bases para el éxito de las misiones y la ventaja operativa que protegerá a nuestras fuerzas durante las próximas décadas”, ha apuntado el director ejecutivo del DSTL, Paul Hollinshead.Inteligencia de campo de batallaEl Ministerio de Defensa aclara que el uso de estos sistemas de inteligencia artificial está planteado para apoyar, no reemplazar, la toma de decisiones humanas en las operaciones de defensa.

La fragata Méndez Núñez navega hacia el Índico atravesando la zona "de alto riesgo" controlada por los hutíes

El Carrier Strike Group 25, el grupo de combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales del que forma parte la fragata española Méndez Núñez, atravesó la pasada semana el Mediterráneo y, tras cruzar el canal de Suez, navega estos días por el mar Rojo frente a las peligrosas costas de Yemen, según muestran imágenes satelitales difundidas en redes sociales.La presencia en la zona ha sido confirmada por el secretario de Defensa de Reino Unido, John Healey, que declaró a un medio inglés que, efectivamente, el buque insignia de la Royal Navy y su flota han llegado a esta "zona de alto riesgo" en la que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, han estado atacando con drones y misiles varios buques mercantes que navegan por esta importante ruta comercial, incluyendo el HMS Diamond, un destructor de la marina de guerra británica. Healey reveló a The Telegraph que “será una navegación realmente peligrosa” pero que el grupo de combate tenía "situaciones planificadas" en caso de que tuvieran que enfrentarse a un ataque de los hutíes.

La renovación británica de escoltas toma forma: la primera fragata Tipo 31 sale de fábrica cinco días después del bautismo de la primera Tipo 26

Tras más de tres años de trabajos en los astilleros de la localidad escocesa de Rosyth, el HMS Venturer, como será bautizado el nuevo buque, ha aparecido esta semana por primera vez totalmente ensamblado, tras la apertura de unas grandes puertas de 28 metros de altura que dan acceso a la nave donde han tenido lugar los trabajosEl nuevo barco forma parte de unos planes de inversión estimados en 10.000 millones de libras (más de 11.9000 millones de euros al cambio actual), en los que se contempla el reemplazo de parte de la actual flota de fragatas Tipo 23 de la Royal Navy por cinco nuevas unidades, encargadas en 2019,La firma constructora, Babcock, prepara ahora la nave, de 5.700 toneladas y 139 metros, para su lanzamiento al agua.

Reino Unido bautiza la primera Tipo 26, el criticado modelo de fragata que ganó a Navantia en Australia y Canadá

De ahí que, en vez de emplear la tradicional botella de champán para estrellarla contra el casco de la nave como momento central de la ceremonia, se ha utilizado una botella de whisky, en alusión a la raíz escocesa del nuevo buque.Para el director gerente del negocio naval de BAE Systems, Simon Lister, “el bautismo del HMS Glasgow es un paso significativo hacia la incorporación de este barco de vanguardia en la flota de la Royal Navy y demuestra nuestro sólido progreso en la entrega de estos poderosos nuevos buques”.Cuatro más en construcciónEl fabricante explica que esta primera fragata de la clase y sus barcos hermanos estarán entre los buques de guerra antisubmarinos más avanzados de su tiempo.Cuando entren en servicio, estas fragatas Tipo 26, de 6.900 toneladas y 149 metros de eslora, “serán la columna vertebral de la presencia de superficie de la Royal Navy”.Actualmente se están construyendo las naves de esta clase HMS Cardiff, HMS Belfast, HMS Birmingham y HMS Sheffield.

Chile rinde homenaje a Cochrane y conmemora el Día de las Glorias Navales en la abadía de Westminster

Chile conmemoró el 22 de mayo en la Abadía de Westminster, en Londres, el Día de las Glorias Navales de la Armada, rindiendo homenaje al almirante Lord Thomas Cochrane, una de las figuras fundadoras de la institución y de la consolidación de la independencia nacional.Segun la Fuerza Aérea de Chile (FACh), el acto se realizó el 22 de mayo frente a la tumba del almirante Lord Thomas Cochrane, reunió a autoridades diplomáticas y militares, tanto británicas como chilenas, junto a miembros de la comunidad residente.La ceremonia incluyó una ofrenda floral, depositada por la embajadora de Chile, Ximena Fuentes, y por Commodore Tobias Waite, en representación del Primer Lord del Mar y Jefe del Estado Mayor Naval del Reino Unido.El homenaje, conducido por el reverendísimo Anthony Ball, canónigo residente de la Abadía, incluyó oraciones, reflexiones y la ejecución del himno naval chileno Brazas a Ceñir, en tributo a Lord Cochrane, quien desempeñó un rol decisivo en las campañas de independencia de América del Sur y en la profesionalización de la Armada de Chile entre 1819 y 1822.Asimismo, se recordó el heroísmo del capitán Arturo Prat y de los tripulantes de la corbeta Esmeralda en el Combate Naval de Iquique en 1879, evento que da origen a esta conmemoración nacional, y que destaca el legado de estos héroes en el profesionalismo, entrega y sentido del deber que distinguen a las Fuerzas Armadas de Chile en la actualidad.

Fuzileiros Navais realizam adestramento com o NAM Atlântico durante a Aderex 2025

O exercício contribuiu para ampliar a integração e a sinergia dos meios navais e aeronavais da Esquadra com tropas da Força de Fuzileiros da Esquadra – “A Força que vem do Mar!”, garantindo a manutenção do Pronto Emprego, da Capacidade Anfíbia e da Capacidade Expedicionária do Corpo de Fuzileiros Navais.

Reino Unido busca alternativa a los helicópteros Merlin para la alerta temprana de sus portaaviones

De momento, se estima un coste de los señalados entre 500.000 millones y 1.500 millones de libras y una fecha de inicio del contrato entre mayo de 2026 y mayo de 2027 para introducir la nueva solución en el servicio entre los años 2030 y 2035.24 horas al díaSe da la circunstancia de que el actual sistema basado en helicópteros Merlin, que está previsto retirar a final de esta década, apenas lleva desde 2021 en servicio, según recoge Naval News.

La Royal Navy ofrece a la Armada de Chile apoyar el plan de construcción naval de forma amplia

Representantes de la Armada de Chile y de la Real Armada Británica (Royal Navy) efectuaron en Valparaíso la X Reunión de Estados Mayores en los que discutieron temas de interés bilateral entre los que destaca el ofrecimiento de la marina europea para apoyar de manera amplia el plan nacional continuo de construcción naval que tiene en marcha el país sudamericano.Según la Armada de Chile, en este encuentro bilateral, la delegación británica fue liderada por el jefe del Departamento de Planificación Estratégica de la Royal Navy, capitán de navío Thomas Shaves; y la delegación de la marina anfitriona fue encabezada por el director de Planificación del Estado Mayor General, contraalmirante José Agustín Pájaro.En la reunión de trabajo, que finalizó el 11 de abril, los representantes de la Armada de Chile y la Royal Navy concretaron acuerdos bilaterales que refuerzan los intercambios profesionales y el traspaso de conocimientos técnicos aplicables en ambas instituciones.Construcción navalEl capitán de navío Thomas Shaves expresó: “Con la Armada de Chile llevamos años de cooperación histórica.

La flota británica que irá al Indo-Pacífico con participación española será la primera en emplear drones de suministro

La Marina Real británica (Royal Navy), ha revelado que junto a los aviones de combate de quinta generación F35B y los helicópteros navales, el grupo aéreo del buque insignia de esta flota también va a estar formado “por nueve potentes octocópteros para trasladar a distancia artículos (alimentos, paquetes de casa y piezas de ingeniería) por todo el grupo operativo en su misión al este”. Entre los barcos que participan en la misión se encuentra la fragata española F-104 Méndez Núñez, que permanecerá en ella hasta principios del próximo mes de agosto.Con el uso de estas aeronaves tripuladas se pretende liberar a los helicópteros, más caros, para que puedan centrarse en su función principal de proteger al grupo operativo durante la misión.

La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales

El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de grupos aeronavales.Este grupo de combate estará integrado además por un buque de aprovisionamiento, un submarino nuclear de ataque, varios buques de escolta (fragatas y destructores) y el apoyo de aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.Así, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos y estadounidenses.

La Marina brasileña firma un protocolo de intenciones con Reino Unido para la adquisición de buques multipropósito de la clase Albion

Esta clase de buque es reconocida por su capacidad de realizar operaciones humanitarias, responder a emergencias, calamidades públicas y apoyar la Defensa Civil, además de su uso clásico de proyección de poder.Dotados de una gran capacidad de transporte de tropas, vehículos y carga y de una cubierta de vuelo para operaciones con helicópteros de gran porte, la adquisición de estos buques añadirá potencial para que la Marina de Brasil pueda apoyar a la sociedad brasileña en situaciones de emergencia como el apoyo a las víctimas de las fuertes lluvias en São Sebastião en 2023, así como durante las inundaciones en Rio Grande do Sul en 2024.Los dos buques de la clase Albion suponen un gran impulso para el poder naval de Brasil.

BAE pone la quilla al buque más avanzado de la historia británica: el submarino nuclear de 17.000 toneladas Dreadnought

El HMS Dreadnought es el primero de los cuatro submarinos de misiles balísticos de la clase del mismo nombre que BAE Systems ha diseñado y está construyendo en la localidad del condado de Cumbria.Está previsto que los buques de la clase de Dreadnought comenzarán a prestar servicio al país a principios de la década de 2030, en sustitución de la actual clase Vanguard.En palabras del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha estado presente en la ceremonia, “estos barcos protegerán a nuestra gente y aliados de las amenazas más extremas para nuestra seguridad nacional y la forma de vida para las generaciones futuras”.Para el director gerente del negocio de submarinos de BAE Systems, Steve Timms, “el mantenimiento de la disuasión continua en el mar es nuestra responsabilidad más crítica”.

EEUU, Reino Unido y Países Bajos realizan el ejercicio naval Passex para ratificar presencia en el Caribe

En esta ocasión, hubo, además, prácticas de defensa aérea, vuelo a baja velocidad y un cruce de cubiertas entre los cuatro buques participantes.El comandante operacional de Passex y de las Fuerzas Navales del Comando Sur / 4.ª Flota, contralmirante Carlos Sardiello, indicó que una “de las mejores maneras de abordar los desafíos de seguridad actuales es con una presencia marítima compartida en la región, operando en el mar con aliados y socios”.“Sabemos que a través de operaciones y ejercicios como este, en coordinación con aliados comprometidos, fortalecemos la seguridad de Estados Unidos y de la región”, remarcó Sardiello.Participantes Los buques participantes en el Passex han sido los siguientes: crucero misilístico USS Normandy (CG-60), clase Ticonderoga, y destructor misilístico USS Thomas Hudner (DDG-116), clase Arleigh Burke, de la Armada de Estados Unidos; y el patrullero tipo OPV (Offshore Patrol Vessel) HMS Medway (P223), clase River de la Real Armada del Reino Unido. Además, intervino un helicóptero.

Reino Unido evalúa vender la fragata Type 23 HMS Argyll a la Armada de Chile

Reino Unido estaría considerando vender la fragata antisubmarina Type 23 HMS Argyll a la Armada de Chile para que se incorpore a su Escuadra Nacional o como buque donante de repuestos para las tres unidades de esa clase que opera actualmente esa institución.Según el portal de noticias Navy Lookout, el destino original de la HMS Argyll, cuya baja del servicio fue anunciada en mayo de 2024 por el entonces secretario de Estado de Defensa, Grant Shapps, era ser vendida a BAE Systems para ser utilizada como un centro de capacitación para aprendices en la nueva Applied Shipbuilding Academy de la empresa en el río Clyde.Tanto el Ministerio de Defensa (MoD) del Reino Unido como BAE Systems se abstuvieron de hacer comentarios a Navy Lookout respecto al cambio en los planes para la fragata Type 23 HMS Argyll.Sin embargo, un portavoz de BAE Systems indicó al sitio británico: “Seguimos trabajando con la Royal Navy para explorar oportunidades para que nuestra fuerza laboral comprenda, conecte y aplique su experiencia en un entorno de la vida real y mejore aún más sus habilidades”.¿Reemplazo para la fragata Williams?La HMS Argyll fue la tercera de las 16 fragatas antisubmarinas Type 23 recibidas por la Royal Navy entre 1990 y 2002.

Brasil negocia con Reino Unido la adquisición de dos LPD clase Albion para la Infantería de Marina

Para la Marina brasileña, se trata de una oportunidad de compra espectacular, ya que le permitiría maximizar el uso del G-40 Bahía (ex clase Foudre) y retirar definitivamente buques obsoletos como el Buque de Desembarco de Carros de Combate Almirante Saboia (NDCC).

Brasil negocia com Reino Unido dois LPD´s Classe Albion para ampliar capacidade expedicionária dos Fuzileiros Navais

Para a Marinha do Brasil, trata-se de uma compra de oportunidade espetacular, já que isso permitiria maximizar o emprego do G-40 Bahia (ex-classe Foudre) e aposentar, finalmente, embarcações antiquadas como o Navio de Desembarque de Carros de Combate (NDCC) Almirante Saboia.