Las fuerzas armadas ucranianas afirman la reconquista de Robotine.Imágenes del transportador de equipos ligeros HEMTT A4 al servicio del ejército ucraniano.Obuses remolcados D-20 de 152 mm de las unidades de las Tropas Aerotransportadas de Tula rusas al norte de Soledar.
Y al final el Cetme L tuvo que retirarse por sus múltiples fallos; desde problemas mecánicos y en los cargadores, hasta deformaciones por el calentamiento o corrosión de algunas de sus partes.
Soldados de las fuerzas armadas ucranianas muestran un vídeo de explosiones en el frente.El ejército ruso practica ataques con helicópteros Mi-24 de la Flota del Báltico.
La Unión Europea ya colabora con el G5 Sahel, pero en este caso se trataría de proporcionarles los equipamientos y sistemas de armas necesarios, así como el asesoramiento militar y un acompañamiento clave en capacidades de inteligencia, fuegos lejanos, transporte y apoyo aéreo y, por supuesto, logística. Todo ello se puede realizar a través del Fondo Europeo para la Paz (EPF) en la parte económica y logística; con las posibilidades del mando de operaciones de la UE (MPCC) y los cuarteles generales ofrecidos por los estados miembro para mando y control; y por supuesto, con las capacidades de la fuerza de reacción rápida de la Unión para el acompañamiento de la fuerza G5 Sahel y los potenciadores y multiplicadores estratégicos como inteligencia, fuegos lejanos, fuerzas de operaciones especiales y apoyo aéreo.
La Armada boliviana, por su parte, indicó, años atrás, que requería “lanchas acorazadas” para el desplazamiento de tropas y atención de emergencias ante desastres naturales, así como hovercraft, y, en su momento, se comentó de conversaciones en Rusia para tal fin.
Ucrania también informó sobre la destrucción de un sistema antiaéreo S-400 en Olenivka, en la Península de Crimea.Rusia declara el derribo un misil S-200 ucraniano en la región de Kaluga.Imágenes de un ataque con munición Lancet a un vehículo antiaéreo Buk.
El Ministerio de Defensa ucraniano comparte una infografía con todas las pérdidas materiales de Rusia desde el 24 de febrero de 2022.Rusia bombardea con misiles la ciudad ucraniana de Dnipro.Imágenes de varios Su-25 atacando posiciones rusas en Urozhaine.Voluntarios del Distrito Militar Central de Rusia se entrenan en combate.
El viceministro de Defensa de Rusia, coronel general (Ejército) Aleksadnr Fomín y el viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa de Venezuela, mayor general (Ejército) Renier Enrique Urbáez Fermín, se reunieron en Moscú para tratar sobre las perspectivas de la cooperación técnico-militarbilateral.
Imágenes de la ciudad ucraniana de Odesa después de los ataques rusos.Fuerzas rusas atacan posiciones ucranianas con un cañón antiaéreo S-60 en un MT-LB.Vehículo de combate atrapado en una trinchera.El Ministerio de Defensa ruso explica la formación de los soldados en vehículos aéreos no tripulados.
Las fuerzas armadas ucranianas frustran un ataque ruso con vehículos blindados en Klishchiivka.Rusia afirma haber derribado durante la noche cuatro drones explosivos.
Les mostramos imágenes de tres M2A2 ‘Bradley’ en la zona de Robotyne y de vehículos inutilizados (supuestamente rusos) en la zona de Bajmut.
El país ha elevado hasta el 4% del PIB su objetivo de gasto en Defensa, el doble que la cifra comprometida por la OTAN, y a la que de momento apenas se aproxima la mitad de los países miembros.
El comandante general de la Armada de Venezuela, almirante Neil Villamizar Sánchez, asistió al desfile naval realizado en Vladivostok, con motivo de la celebración del Dia de la Armada de la Federación Rusa, que este año tuvo como organizador a la Flota del Pacifico.
Habiendo confirmado la reelección de Stoltenberg como presidente por otro período, y asegurando la continuidad, los días 11 y 12 de julio se celebró en Vilnius, Lituania, una nueva cumbre de la OTAN. Sin tanto ruido como en la anterior en Madrid, donde se lanzó el nuevo concepto estratégico, la reunión ratificó el rumbo acentuando la definición de China como amenaza y trató el tema de Ucrania, pero, para desconsuelo de Zelensky, prefirió no proponer su ingreso en este momento.
Se espera, además, que para 2036 el 80% sean de fabricación rusa.El programa, que según recoge EFE, no menciona la creación de drones con fines militares, permitirá a Rusia poner en marcha empresas que no solo ensamblen estas aeronaves sino que también produzcan sus componentes y los materiales necesarios para su fabricación, y los programas para su control. El principal objetivo de esta estrategia radica en la creación de una nueva rama de la economía en los próximos seis años y medio, vinculada a la fabricación y uso de drones de uso civil.Uso de tecnología iraní para la guerraVale la pena mencionar que el Kremlin se ha valido de este tipo de tecnología en su invasión a Ucrania.
"Estamos formando la primera flota naval de drones del mundo" ha escrito la autoridad.Por su parte, la cuenta oficial de U24 en Twitter ha dicho que el programa "cambia la doctrina del uso de drones en el frente y estimula la producción en masa de UAV de fabricación local.
El Ministerio de Defensa de Rusia comparte dos vídeos: tropas lanzando proyectiles termobáricos desde su unidad TPS Solntsepek dirección Krasnolimanskoye y el vehículo de combate ruso BM-21 Grad disparando contra las fuerzas ucranianas en dirección Maryinka.
EEUU ronda los 45.000 millones, y España los 300 Otros países citados por el análisis de la entidad alemana son Dinamarca, que en lo que va de año ha prometido ayudas por valor de 1.000 millones de euros, incluidos tanques Leopard-2 adicionales, y que ya suma en total 1.600 millones desde 2022.; Polonia, que ha prometido dos nuevos paquetes de ayuda militar adicionales por un valor total de 581 millones de euros, y ya acumula 3.000 millones en ayuda militar en total, e incluye entre sus nuevos 14 aviones de combate MiG-29, que ya ha logrado, y Eslovaquia, el otro país que ha prometido y ya ha entregado aviones de combate, y suma 700 millones en ayuda.
El Ministerio de Defensa español ha anunciado el envío a Ucrania este viernes de medio millar de torniquetes, un instrumental médico para tratar las lesiones hemorrágicas de heridos, tanto en combate o como resultado de ataques rusos contra la población civil. El lote ha sido adquirido con urgencia, a través del Centro Militar de Farmacia de la Defensa, y será entregado a Ucrania con carácter inmediato, detalla el Ministerio en una nota.
El Perekop tiene su base en Kronstadt y esta adscrito a la Flota del Báltico de la Armada rusa. El Perekop en Cuba.