El buque escuela Perekop (310) de la Armada de la Federación de Rusia realizó una visita entre los días 11 y 14 de julio, con más de 200 cadetes a bordo, según informaron el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la agencia Prensa Latina, entre otras fuentes oficiales cubanas.
La nave llegó al puerto de La Habana el 11 de julio, y al entrar a la bahía, cumpliendo con la tradición naval, disparó salvas de artillería que le fueron respondidas por una batería de obuses emplazados en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
La nave y su tripulación fueron recibidos al atracar en el puerto por el segundo jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria, capitán de navío José Luis Souto, y el embajador ruso en Cuba, Victor Koronelli. Durante su estancia, los marinos rusos realizaron visitas protocolares, entre otras actividades programadas.
Parte del armamento del buque. Foto: Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
El Perekop
El Perekop es un buque de instrucción del tipo Project 887 / clase Smolnyy construido en el astillero Szczecin. Su construcción se inició el 24 de abril de 1976, se botó el 11 de diciembre siguiente y comisionó el 30 de septiembre de 1977.
Desplaza 7.270 toneladas a plena carga y mide 138 metros de eslora, 12,7 metros de manga y 5,53 metros de calado. Es propulsado por dos motores diésel de 16.000 CV cada uno, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos. Su rango es de 9.000 millas náuticas a una velocidad promedio de 14 nudos.
El armamento está conformado por dos torretas dobles de cañones de 76 mm y dos torretas dobles de cañones antiaéreos de 30 mm. Dispone, entre sus sistemas electrónicos, de un radar Angara-M/Head Net-C 3-D de búsqueda aérea. Su dotación es de 132 efectivos y puede transportar 30 instructores y 300 cadetes. El Perekop tiene su base en Kronstadt y esta adscrito a la Flota del Báltico de la Armada rusa.
El Perekop en Cuba. Foto: Prensa Latina