EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

La capacidad de compra de armamento de Rusia ya supera a la de toda la UE y Reino Unido juntos

El notable ascenso se traduce en un desembolso de 13,1 billones de rublos, lo que a día de hoy suponen 137.200 millones de euros.En el mismo periodo, los 27 miembros de la UE más Reino Unido han elevado su esfuerzo en defensa un reseñable 11,7%, hasta los 457.000 millones de dólares según el informe The Military Balance 2025, como se denomina el trabajo del IISS. Al cambio actual, esta cifra equivale a 436.000 millones de euros.La diferencia entre ambos datos, muy a favor al de la UE junto a Reino Unido, se da la vuelta si tenemos en cuenta la distinta capacidad de compra que se obtiene en Rusia con una misma cantidad de dinero respecto a Europa.

EEUU responde a la apuesta rusa por vender cazas de quinta generación Su-57 a la India ofreciendo sus F-35

Se trata de un plan que Trump calcula “en muchos miles de millones de dólares”, según apuntó textualmente.En todo caso, de momento no se ha producido una oferta en firme, sino que solo se encuentra en lo que el secretario de Exteriores indio, Vikram Misri, ha calificado de “etapa de propuesta”.Ambos aviones de combate de quinta generación, tanto el F-35 de la estadounidense Lockheed Martin como el Su-57 de Sukhoi, parte de la firma estatal rusa UAC, han coincidido en la feria sectorial Aero India 2025, que tuvo lugar la semana pasada en Bangalore, al sur de la India.De momento, la apuesta rusa está más definida, e incluye la fabricación de los aviones en la propia India, en concreto por parte del fabricante local Hindustan Aeronautics Limited (HAL), que incluso podría iniciar la producción de los aparatos este mismo año.

Rusia propone que la India fabrique cazas de quinta generación Su-57 si se los compra, tras su primer éxito en Argelia

La oferta ha sido presentada en el marco de la feria sectorial Aero India 2025, que se clausuró el viernes en Bangalore, al sur del país.La propuesta coincide con la revelación de que el avión de Sukhoi, fabricante que forma parte de UAC, ha conseguido su primera venta internacional en Argelia.La oferta de cazas Su-57 a Nueva Delhi se anunció el martes en una conferencia de prensa e incluye un plan para la fabricación local de los aparatos y transferencia de tecnología, particularmente en ámbitos como el de los radares AESA y la inteligencia artificial.

¿Y por qué no el 25% del PIB?

Frente a China, un enemigo más lejano y con menores nichos de conflicto, deberíamos invertir en defensa en torno a un 80% de su nivel de gasto en defensa, especialmente para no perder el tren tecnológico; y con respecto a Estados Unidos, aliado disperso, como lo he definido, deberíamos gastar la mitad.Siguiendo estos parámetros, en el cuadro adjunto pueden ver en detalle cómo se han obtenido los datos, pero básicamente resultaría que China invirtió en Defensa en datos de 2024, 561.660 millones de euros (incluye efecto PPP); Rusia 178.433 millones de euros y Estados Unidos 875.000 millones de euros.

Venezuela pone el ojo en los nuevos desarrollos militares rusos

En declaraciones a la agencia RIA Novosti , el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela indicó que , Sergey Mélik-Bagdasárov, el país sudamericano estaría interesada en los nuevos desarrollos militares rusos.El diplomático señaló que, en lo que respecta a la cooperación técnico-militar,  la interacción con los socios se construye de manera planificada, y añadió:  “El progreso no se detiene, aparecen nuevos desarrollos prometedores de Rusia que atraen la atención de todo el mundo y, por supuesto, Venezuela no es una excepción, sobre todo si tenemos en cuenta la experiencia positiva de cooperación acumulada durante el último cuarto de siglo".El embajador Mélik-Bagdasárov dijo, además, que la “cooperación militar entre los dos países se está desarrollando de forma constante y dinámica” y, en ese sentido, hizo referencia a la participación de Venezuela en los juegos militares internacionales Army, patrocinados por Rusia; a la visita, en 2024, de buques de las flotas del Báltico y del Norte de la Armada rusa a puertos venezolanos; así como a la participación de marineros rusos en el desfile militar del Día de la Independencia de Venezuela.Relaciones militares de antigua dataEn 2001, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, suscribió en Moscú el primer convenio de cooperación técnico-militar ruso-venezolano.

Robles: "Ucrania y los ucranianos son los que tienen que decidir su propio destino"

"Un apoyo que se va a mantener el tiempo que sea necesario porque entendemos que es una vía para alcanzar la paz", ha dicho la ministra, quien sostiene que "no se puede llegar al final del conflicto sin contar con Ucrania, sin olvidar que la OTAN y la Unión Europea también tienen que tener su representación"."Ucrania merece una paz justa y son ellos los que deben definir los términos tras tres años de guerra, como actor agredido", según Robles, que ha señalado que “todos los países coincidimos en que no hay que olvidar que Rusia es una amenaza para los valores que defiende Europa".Precisamente el compromiso con Europa y con la OTAN ha tenido protagonismo en el discurso que ha realizado la ministra de Defensa que ha definido a España como "un socio serio, fiable y responsable, que cumple con sus compromisos y que contribuye con cerca de 4.000 militares desplegados en distintas misiones de seguridad y disuasión".Inversión en Defensa Respecto de la inversión en defensa, Robles reitera que "invertir en paz es invertir en seguridad.

La Armada sigue los movimientos de un submarino ruso en el Atlántico con el patrullero Atalaya y el BAM Tornado

Hace un mes, el Ministerio de Defensa ya informó de la detección y seguimiento de un submarino ruso, en aquella ocasión, el Novorossiysk, en el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica norte, como recogió Infodefensa.com.Estas operaciones de vigilancia las ejecutan buques integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM), un órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas que se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena. Este organismo está subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.Submarino ruso.

Argelia se convierte en el primer comprador internacional del caza ruso de quinta generación Su-57, que comenzará a recibir este año

La previsión, añade, es que las entregas comiencen este mismo año.El Su-57 es un modelo que Turquía llegó a plantearse adquirir hace unos años, en 2019, ante la negativa de Estados Unidos de entregarle los F-35 a los que previamente se había comprometido, como represalia por la compra de sistemas de misiles S-400 rusos por parte de Ankara.En aquel momento, Rusia avanzó que estaba preparando una versión del Su-57 para la exportación, lo que únicamente sería posible una vez que el modelo comenzase operar con las Fuerzas Aeroespaciales rusas.

Un elefante en la habitación: el arma nuclear (I). La carreta y los bueyes

Al lado de iniciativas que bordean el ridículo, como puede ser la presión a sus aliados —pero no a sí mismo— para que destinen un 5% del PIB a Defensa o la deportación de los palestinos de la franja de Gaza, podemos esperar de él medidas que quizá otros no se atreverían a tomar pero que sí encajan plenamente en esa “revolución del sentido común” de que presume el republicano.Así, mientras la mayoría de los líderes de la Alianza Atlántica discuten estos días sobre cuánto dinero se van a gastar en Defensa y luego ya verán lo que compran con ello, Trump es el único que parece capaz —ya veremos si lo es, porque algo parecido lo intentó en su día Ronald Reagan con el programa que la prensa llamó “guerra de las galaxias”— de poner los bueyes donde deben estar, delante del carro: primero decide —y me parece a mí que con bastante acierto— lo que necesita comprar y luego ya verá cuánto le cuesta.El Planeamiento de la DefensaPermita el lector desocupado —que alguno habrá— que me extienda un poco más sobre este asunto.

El Ejército de Tierra toma nota de Ucrania: así limpia las posiciones defensivas la Bripac

Con la guerra en Ucrania estancada en el Donbás desde hace más de un año, la mayoría de las operaciones de un lado y de otro -dejando al margen la ofensiva de Kursk- están diseñadas para ganar unos pocos kilómetros de un terreno plagado de posiciones defensivas y minas para dificultar todo lo posible el avance enemigo. En este escenario, como muestran los vídeos casi a diario en redes sociales, para avanzar la única vía en muchos casos es asaltar las trincheras y entrar un enfretamiento casi cuerpo a cuerpo, después de una primera intervención de drones con armamento para intentar despejar el camino. El resto de países ya han tomado nota del regreso de las trincheras a la guerra.

Pero, ¿constituye la Federación Rusa una seria amenaza para Europa?

Ciertamente, esa ayuda precisará de un mayor gasto en defensa de los europeos, una labor en la que probablemente se cuente con el respaldo de los EE.UU. Pero esto no significa necesariamente que Europa tenga que multiplicar su gasto en defensa para hacer frente a una posible escalada del conflicto y a una ciertamente improbable invasión de su territorio mediante una fuerza expedicionaria rusa que, dadas sus limitaciones, sería detenida con relativa facilidad con las capacidades operativas y los recursos humanos y materiales que actualmente poseen las naciones europeas.

Dinamarca revela la compra de tres buques de patrulla ártica en plenas presiones de Trump por Groenlandia

De hecho, en junio de 2023, la entidad danesa de adquisiciones militares (DALO) encargó al consorcio Danske Patruljeskibe K/S, formado por las firmas Terma, OMT y Pensiondanmark el diseño de unos barcos con los que se pretendía reemplazar a las clases Diana, Supply y Seatruck, además de al buque de transporte Sleipner, informa Janes.La firma Danske Patruljeskibe llegó a mostrar un diseño del denominado MRPV 90 de ese proyecto inicial en el que se representaba un buque de 90 metros de eslora y 18 de manga y con un desplazamiento de unas 1.720 toneladas.

Sánchez y otros 18 líderes europeos piden al Banco Europeo de Inversiones más financiación para la industria de defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con otros 18 jefes de Estado y de Gobierno de la UE han enviado una carta este viernes al Banco Europeo de Inversiones (BEI), dirigido por la española Nadia Calviño, en la que solicitan a la entidad un incremento de la financiación a la industria de defensa europea.Esta petición llega en un momento en el que Europa busca aumentar la inversión en Defensa, ya no solo por Trump que nada más acceder a la Casa Blanca exigía a los miembros de la OTAN elevar su gasto militar al 5% del PIB, sino por Rusia, la principal amenaza a la seguridad europea. La carta ha sido redactada a iniciativa del primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, y cuenta con la firma de Sánchez y los dirigentes de Bélgica, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, República Checa, Rumanía y Suecia.Esta misma semana, el BEI anunció que la intención de duplicar hasta los 2.000 millones de euros la inversión en defensa.

Defensa premia en sus galardones trabajos que acercan las Fuerzas Armadas a la sociedad

En esta ocasión, ha sido otorgado de manera compartida a Beatriz Garrigues, por su trabajo titulado El derecho de la neutralidad en el siglo XXI: Un análisis a la luz de la guerra Rusia-Ucrania, y a José Jáudenes, por su investigación El buque de guerra como instrumento del Estado ante el Derecho Internacional.En la ceremonia, Robles ha felicitado tanto a los premiados como las empresas mediáticas por “la profesionalidad que hay en el trabajo que hacéis”, y se ha referido en concreto al canal de YouTube, “al que todo el mundo llega y que es fundamental para la gente joven; que vean lo atractivo que resultan las Fuerzas Armadas”.La ministra también se ha dirigido a los ganadores del premio José Francisco Querol y Lombardero y ha defendido que “tenemos que reivindicar la vigencia del derecho, en el ámbito interno, pero también en el internacional”.

Rutte advierte a España de que el 2% del PIB en Defensa "no será suficiente para afrontar los retos del mañana"

El dirigente español mostró la necesidad de que la OTAN preste atención al Plan de Acción para el Sur "reforzando el diálogo político con los socios y actores relevantes en la región".  

Sánchez recibe a Rutte entre presiones de la OTAN y Trump para llegar hasta el 5% del PIB en Defensa

En la misma línea, la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendía recientemente computar el gasto total en Defensa frente al PIB. En este caso, España ocupa la décima posición en la OTAN con una inversión que ronda los 19.500 euros -ese 1,28% del PIB que maneja la Alianza.Robles también insiste siempre que tiene ocasión que España es un socio "serio y fiable", con una destacada contribución en las misiones de la OTAN; otro de los indicadores que la Alianza tiene en cuenta para medir los esfuerzos de los países miembros. En frente está Trump que exhortó otra vez en su intervención en el foro de Davos a incrementar la inversión.

2%, ¿quién da más?

En este sentido, ya hace años se hablaba de una agencia de adquisiciones, se modificaron los papeles que tenían los centros de toma de decisiones -Ministerio y cuarteles generales-, algo que actualmente se ha revertido de manera parcial, pero aún con todo, hoy las estructuras están obsoletas. La falta de agilidad, la abrumadora carga de trabajo que han supuesto los programas europeos vinculados a la Pesco, el EDF, etc., la falta de personal suficiente y cualificado y la ausencia de un criterio claro y una estrategia propia que no se difumine con la europea y resulte tan ambigua que termine siendo en la práctica poco más que una referencia que se utiliza para apoyar argumentos más que manidos desde hace un decenio, conducen a una conclusión: la imperiosa necesidad de modificar las formas actuales, tanto en la toma de decisiones como en la manera de llevarlas a cabo.

La Brilat se adiestra en la campos nevados de Eslovaquia para la guerra de trincheras

Esta misma semana, el Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por esta vía del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. Un escenario olvidado hasta hace no mucho en las doctrinas militares, pero que la guerra de Ucrania ha recuperado, sobre todo, en el último año con los frentes en el Donbas estabilizados.

Rheinmetall Expal arranca el año con un nuevo pedido de munición de 155 mm por 21 millones

Según las cifras ofrecidas por la propia Rheinmetall el año pasado, durante 2023 aumentaron sus ventas en un 12% con respecto a 2022, y su previsión para 2024 era alcanzar un incremento de hasta un 28% llegando a una cuota de ventas de 10.000 millones de euros.

Dos buques de la Armada localizan y siguen al submarino ruso Novorossiysk

La fragata Blas de Lezo F-103 y el buque de acción marítima (BAM) Tornado P-44 de la Armada han vigilado los movimientos del submarino ruso Novorossiysk durante su paso por aguas de interés para España en el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica norte.