EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rusia

La fragata Almirante Juan de Borbón sigue a un buque ruso en aguas del norte de España

La Almirante Juan de Borbón, integrada en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS), inició el seguimiento de la unidad naval rusa tras localizarla a la altura de la desembocadura del río Miño.La fragata Almirante Juan de Borbón relevó a un buque de la Marina portuguesa y realizó seguimiento hasta su salida de los espacios marítimos de interés en el noroeste peninsular.

La fragata Navarra sigue a dos buques rusos desde aguas de Baleares hasta las costas de Huelva

La fragata Navarra ha vigilado los movimientos de una agrupación naval formada por la fragata Almirante Gorshkov y el buque de reabastecimiento Yelnya, que navegaban por aguas españolas en su tránsito desde el Mediterráneo Oriental.El buque de la clase Santa María inició el seguimiento de las unidades rusas tras localizarlas al sur de las Islas Baleares y los monitorizó durante su paso por aguas de responsabilidad y soberanía española desde el Mediterráneo Oriental hacia el Atlántico, hasta que abandonaron la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española en su frontera con Portugal. Tras cumplir su cometido, la fragata española transfirió la responsabilidad del seguimiento a un buque de la Marina portuguesa, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).

​Trump, la OTAN y la Armada del 2050

Tan pronto como se vieron libres, los miembros del Pacto de Varsovia y muchas de las repúblicas de la antigua URSS marcharon hacia el oeste… pero no arrastrados por las ambiciones de Washington, como asegura Putin, sino empujados por el miedo al supremacismo que se cultiva en Moscú.

El Ejército del Aire moderniza sus defensas ante las nuevas amenazas: de los drones a los misiles hipersónicos rusos

El proyecto incluye también un "radar móvil capaz de detectar" esta categoría de sistemas operados de forma remota. El JEMA resaltó que además el Ejército del Aire y del Espacio está actualizando sus centros de vigilancia y control y sus radares para identificar "misiles supersónicos e intercontinentales". El Ejército del Aire y del Espacio dispone de un red de escuadrones de vigilancia aérea situados en puntos estratégicos de la península Ibérica, y los archipiélagos de Canarias y Baleares con radares que permiten detectar, identificar y seguir amenazas aéreas. Esta red de radares es una pieza clave para conocer un posible ataque de forma temprana y responder adecuadamente.

La fragata española Cristóbal Colón sigue a tres buques y un submarino rusos en aguas al oeste de Chipre

La fragata Cristóbal Colón, la más avanzada de la Armada, ha monitorizado las actividades de varias unidades navales de la Federación Rusa en el Mediterráneo Oriental.  La F-105, integrada actualmente en la agrupación SNMG-2, ha seguido de cerca los movimientos en aguas internacionales al oeste de Chipre de dos fragatas de la clase Almirante Gorshkov, y una de la clase Almirante Grigorovich, así como del submarino de la clase Kilo II que se encontraba en la zona para efectuar ejercicios navales con las otras unidades de superficie rusas.

C. Martí: "Los europeos invertimos poco en defensa, en particular en adquisiciones, y todavía menos en I+D"

Las fusiones y adquisiciones posteriores han seguido ocurriendo, aunque a un ritmo menor, pero parece seguro que con el nuevo marco institucional y los consorcios europeos en I+D y producción, la concentración continúe hasta tener en Europa un número menor de contratistas principales.¿Qué se concluye de su estudio?Una revisión de la evolución histórica del sector permite extraer conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para las empresas y autoridades involucradas en la defensa.

Los cazas Eurofighter cogen el testigo de los F-18 en la misión de vigilancia aérea de la OTAN en Rumanía

Operación Persistent Effort Además del contingente en Rumanía, también están encuadrados en la operación Persistent Effort la baterías Nasams en Estonia y Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru -con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca)- desplegado también a orillas del Mar Negro, en Rumanía.

Enjambres de drones controlados desde buques, la Armada se prepara para la guerra naval del futuro

Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.

El desglose del gasto en misiones de las FAS: las operaciones de la OTAN suman ya más del 60%

El desglose de esta cifra por misiones constata el giro de España hacia el flanco este de la OTAN por la amenaza rusa, y la progresiva reducción del peso de las operaciones en África -España dejó Mali en mayo- y prepara la retirada de Irak.Del total, más del 60% acaba en misiones de la OTAN. Robles detalló que 232 millones de euros va a parar a los despliegues terrestres en Eslovaquia, Rumanía y Letonia en el marco misión aliada Enhanced Forward Presence, mientras que el gasto en la operación Persistent Effort también de la OTAN asciende a 162,7 millones.

Tres buques de la Armada vigilan a embarcaciones rusas en aguas de soberanía nacional

El Vigía estuvo monitorizando a los cuatro navíos por el estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán en su tránsito hacia el Mediterráneo Oriental.Patrullero Vigía durante seguimiento a buques rusosEstas operaciones de vigilancia han sido realizadas por buques integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM), un órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas que se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena. Este organismo está subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jema) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

Antiaéreos, tanques, cazas y ahora misiles para golpear a Rusia: las 'líneas rojas' que Occidente lleva superadas en Ucrania

La realidad es que esa amenaza ya pendía sobre cada una de las “líneas rojas” del Kremlin que Occidente se ha ido saltando en su ayuda a Ucrania en la guerra durante los 1.000 días que cumple hoy desde que se inició, el 24 de febrero de 2024.

Almirante Rodríguez Garat: "Marruecos no piensa en Canarias o Ceuta y Melilla, si pensara tendría submarinos" (y2)

Cuando los ciudadanos españoles se resisten a este esfuerzo en defensa que necesita España para resultar disuasoria en el exterior, lo que deberían hacer es mirar fuera y leer la prensa internacional, lo que está pasando en el mundo, y los crímenes que se están cometiendo en diversas partes.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

La industria militar europea apunta a un mayor crecimiento con la victoria de Trump

Y ahora, además, la UE cuenta con nuevas iniciativas para tratar de incrementar su coordinación en defensa, como el Fondo Europeo de Defensa (FED), que compone el primer concepto de gasto militar que se incluye en la historia en sus presupuestos y la primera estrategia industrial de defensa europea, junto con planes más ambiciosos para una defensa común, en la línea del informe oficial que el ex primer ministro finlandés Sauli Niinistö presentó la semana pasada a la Comisión Europea.

Esta semana en InfodefensaTV: Indra toma Tess Defense, nuevos buques Carnota y Pedro Sánchez en India

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.

La Armada apunta al fondo marino: los nuevos buques Carnota vigilarán infraestructuras submarinas críticas

Y deja claro que hay que "disponer con urgencia de nuevos buques multipropósito para sustituir a los buques auxiliares actuales en los cometidos anteriormente citados -transporte, apoyo logístico general, remolque y salvamento-, a los que habría que añadir los de vigilancia y protección de los intereses nacionales en el fondo marino". La Armada recuerda que "la importancia estratégica del fondo marino se ha incrementado notablemente, convirtiéndose en un elemento fundamental para el desarrollo y la actividad diaria de España". Asimismo explica que la vulnerabilidad de los fondos marinos condiciona la autonomía nacional en cinco áreas principales, "relacionadas con las rutas de abastecimiento de gas por gaseoducto, los cables de suministro eléctrico, los cables de datos, los yacimientos mineros submarinos y el patrimonio arqueológico subacuático".

Lest, así es el hogar con pasado soviético de los 800 militares españoles en Eslovaquia

Firma: B. Carrasco/Infodefensa.comLos mandos españoles de la misión destacan las oportunidades que ofrece este campo de maniobras y a la vez ponen en valor la disposición de Eslovaquia para ceder “sus mejores instalaciones” para el adiestramiento. No hace falta andar demasiado por los caminos que conectan las principales bases para comprobar el pasado soviético de Lest.

España, pieza clave en el plan de disuasión de la OTAN para desplegar hasta 60.000 efectivos en Europa central

De los 33 militares del CFE, el grueso pertenece al cuartel general de Bétera y al Regimiento de Transmisiones 21.Hay que recordar que el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), al mando del teniente general Luis Sáez Rocandio, es una unidad del Ejército de Tierra que tiene la misión principal de adiestrarse para constituir un cuartel general de mando componente terrestre/cuerpo de ejército tanto para operaciones nacionales como a disposición de la OTAN -como es el caso de Eslovaquia-.Unidad de helicópteros En esta base aérea, el Ejército de Tierra planea también el despliegue a medio plazo de helicópteros, en concreto, dos Tigres del Batallón de Helicópteros de Ataque (Bhela) I de Almagro (Ciudad Real) y un NH90 del Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) III. Esta unidad, compuesta por alrededor de 60 efectivos, quedará encuadrada dentro del Elemento Avanzado, al servicio de la necesidades no solo de la Brigada Multinacional que lidera España en Eslovaquia, sino también de otros compromisos que puedan surgir en el área asignada al cuerpo de ejército. 

Cazas F-18 españoles en Rumanía localizan a un dron ruso que llegó a entrar en el espacio aéreo de la OTAN

Tras finalizar su misión, los F-18 aterrizaron en la base aérea de Mikhail Kogalniceanu tras el relevo de los F-16 de la Fuerza Aérea Rumana. La principal hipótesis es que fuera un dron utilizado como plataforma de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, en sus siglas en inglés).Además de los F-18 han participado en la búsqueda la batería de artillería antiaérea Mamba del Ejército Francés y aviones de patrulla marítima (MPA, en sus siglas en inglés) norteamericanos, así como helicópteros con base en Mikhail Kogalniceanu."Esta misión es un claro ejemplo del compromiso inequívoco de España con los países aliados, así como la excelente integración de los respectivos medios aéreos con el fin de ejercer la protección conjunta del espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN", destaca el Emad. A principios de octubre, los F-18 españoles en Rumanía también despegaron de urgencia para monitorizar los movimientos de drones rusos en la frontera con Ucrania.