EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

S2T

El coronel Rodrigo Vera asume la Agregaduría de Defensa, Militar, Naval y Aérea de Chile en India

Foto: Ejército de ChileLa ceremonia de cambio de mando se efectuó esta semana en la Embajada de Chile en Nueva Delhi y fue presidida por el embajador nacional acreditado en ese país asiático, Juan Angulo Monsalve.La agregaduría fue establecida en 2007 y tiene como funciones el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones entre los ministerios de Defensa y las Fuerzas Armadas de ambos países; el intercambio de opiniones, experiencia e informaciones en lo referente a temas de mutuo interés, incluida la cooperación, con el fin de afianzar la confianza mutua y la seguridad internacional; y otras formas de cooperación convenidas de mutuo acuerdo y establecidas por escrito.El oficial que ejerce esta función también está a cargo de generar intercambios profesionales, tales como visitas, cursos, pasantías y similares, que permitan continuar creando instancias de cooperación mutua; y representar a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas en las diferentes actividades de carácter protocolar y oficial, a las cuales sea invitado por parte de las diferentes autoridades de la República de la India, entre otras.Una relación en crecimientoChile e India suscribieron en enero del 2007 un Memorándum de Entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación en materias de Defensa entre los respectivos ministerios de Defensa y las Fuerzas Armadas de los dos países.

​Las Empresas de Defensa de Chile exhiben sus capacidades a las FFAA de El Salvador

Las Empresas Estratégicas de Defensa de Chile (EED) y representantes de las Fuerzas Armadas de El Salvador participaron de un seminario de integración para potenciar las relaciones en Defensa entre ambos países.Según la Subsecretaría de Defensa de Chile, el viernes 19 de noviembre en el marco de la difusión de capacidades de las EED Famae, Asmar y Enaer, y sus respectivas filiales S2T y Arcomet, Sisdef, y DTS, se realizó el seminario con delegados de la Defensa de El Salvador.En la cita, El Salvador estuvo representado por los jefes de los Estados Mayores del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea; el jefe Logístico para las Fuerzas Armadas; encargados de la Dirección Financiera; de la Dirección Políticas; y de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Defensa.Por parte de Chile, participaron el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria, Óscar Bustos, y sus asesores; el Estado Mayor Conjunto; los Departamentos de Investigación y Desarrollo de las instituciones de las Fuerzas Armadas; los gerentes comerciales de las Empresas Estratégicas de Defensa y gerentes comerciales de sus filiales, junto al agregado de Defensa de Chile en El Salvador.La bienvenida al seminario la realizó el jefe de la División de Desarrollo Tecnológico e Industria de Chile, quien agradeció el interés del sector Defensa de El Salvador por conocer las capacidades, productos y servicios de la industria de Defensa de Chile, visualizando de esta forma soluciones tecnológicas para necesidades actuales e inversiones futuras.Por su parte, el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de brigada Elmer Alonso, replicó agradeciendo la disposición de Chile por difundir sus capacidades con la posibilidad cierta de ampliar las relaciones de larga data entre ambos países.En este marco los representantes de las EED de Chile y sus filiales expusieron sobre las capacidades logradas a la fecha en cuanto a investigación, desarrollo e innovación aplicada, y una amplia gama de productos y servicios tecnológicos, certificaciones y representaciones internacionales, lo que fue reconocido y valorado por los representantes de El Salvador.Cabe señalar que actualmente, entre otros proyectos en desarrollo, Famae está realizando pruebas de su nuevo Sistema Lanza Cohetes; Asmar está fabricando el rompehielos Almirante Óscar Viel; y Enaer y DTS están diseñando el avión de instrucción primario militar Pillán II, como reemplazo del T-35 Pillán del cual es usuario la Fuerza Aérea Salvadoreña. Fotos: Subsecretaría de Defensa de Chile.