El Ejército de Chile recibió 70 SUV blindados 4x4 modelo Copper del fabricante colombiano Armor International adquiridos a Salinas y Fabres (Salfa) por 13,5 millones de dólares en el marco del proyecto Alfil II.Esta iniciativa, como publicó Infodefensa.com, tiene como objetivo actualizar y reforzar el parque automotriz del Ejército de Chile ante los múltiples requerimientos que el Estado demanda en beneficio de la ciudadanía, en especial aquellos derivados de las operaciones militares distintas a la guerra.Esta compra de SUV, que serán entregados a unidades ubicadas en el norte y sur del país durante el segundo semestre del 2025, también tiene como objetivo optimizar el alistamiento operacional en directo beneficio de las actividades de instrucción y entrenamiento del personal.Mayor seguridad y protección al personalLos nuevos vehículos de campaña livianos blindados SUV Copper 4x4 del fabricante Armor International del Ejército de Chile cuentan con un motor 2.8 diésel que cumple la norma Euro III y la plataforma dispone de blindaje en 360°.El proceso de adquisición contempló en abril de 2025 una visita a Colombia por parte de una comisión del Instituto de Investigaciones y Control (IDIC) del Ejército de Chile, quienes desarrollaron inspecciones visuales, evaluación de sistemas y pruebas de funcionamiento estático y dinámico en condiciones off road.Respecto a su arribo, el comandante de Apoyo a la Fuerza (CAF), general de división Guillermo Altamirano, indicó que “es muy relevante, ya que da mayor seguridad y protección a nuestro personal, especialmente, el que se despliega en la macrozona sur y en la frontera norte, ya que estos vehículos cuentan con un sistema de blindaje y desempeño estándar sobre los 4,000 metros de altura".
Las apelaciones debieron haber sido contestados a mediados de mayo, lo que ha generado incertidumbre respecto al estado de esta compra estratégica.Como publicó Infodefensa.com, la institución adjudicó el 24 de marzo a Comercial Kaufmann la compra de 173 Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 por 45.956.931 dólares, correspondientes a la línea de vehículos pesados Tipo A, y 33 Zetros 2036A 4x4 por 10.423.776 dólares del ítem de vehículos de campaña pesados Tipo B, firmando su compra a mediados de mayo de este año.Ante el rechazo de la oferta de 164 camiones LPTA 1628 4x4 de Tata en la línea de vehículos de campaña medianos y de 173 Renault D14 4x4 presentada por Salfa en la línea de vehículos pesados Tipo A, por incumplir requerimientos administrativos no excluyentes, ambas empresas interpusieron recursos de reposición y jerárquicos.La División de Adquisiciones del Ejército (Divae) acogió los recursos de Tata y Salfa, y en el caso de este último determinó paralizar, por un plazo de 30 días, el proceso de contratación de los 173 camiones Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 de la línea de vehículos de campaña pesados Tipo A hasta su resolución.En este marco, la institución indicó que esperaba finalizar el proceso de revisión la primera quincena de mayo.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, el director de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), contralmirante José Miguel Hernández Jacir, indicó a Infodefensa que la cuarta edición de Feindef ha sido una buena oportunidad para interactuar con el sector internacional de defensa.
El Ejército de Chile espera finalizar la primera quincena de mayo el proceso de revisión de los recursos de reposición presentadas por Salfa y Tata Advanced Tata Defense Limited Systems (TASL) en el marco de la licitación de 373 camiones de campaña del proyecto Alfil segunda etapa que contempla un presupuesto de 98.204.274 dólaresLa institución adjudicó el 24 de marzo a Comercial Kaufmann la compra de 173 Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 por 45.956.931 dólares, correspondientes a la línea de vehículos pesados Tipo A, y 33 Zetros 2036A 4x4 por 10.423.776 dólares del ítem de vehículos de campaña pesados Tipo B. Por su parte, la línea de vehículos de campaña medianos, en la que participaron Kaufmann con el Unimog 4000 y Tata con el LPTA 1628 4x4, fue declarada desierta.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, los recursos fueron presentados por el rechazo de la oferta de 164 camiones LPTA 1628 4x4 de Tata en la línea de vehículos de campaña medianos y de 173 Renault D14 4x4 presentada por Salfa en la línea de vehículos pesados Tipo A por incumplir requerimientos administrativos no excluyentes.La División de Adquisiciones del Ejército (Divae) acogió los recursos de Tata y Salfa y en el caso de este último determinó paralizar, por un plazo de 30 días, el proceso de contratación de los 173 camiones Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 de la línea de vehículos de campaña pesados Tipo A hasta su resolución.En el marco de este proceso, el Ejército de Chile indicó a El Mostrador que, junto con el Ministerio de Defensa Nacional, realizarán una auditoría "como una forma de transparentar la ejecución de las licitaciones antes señaladas".Un proyecto polémicoLa institución inició el proyecto Alfil segunda etapa en mayo de 2024, tras declarar desierta la primera licitación, con el propósito de renovar su flota de camiones militares con hasta 164 vehículos de campaña medianos, 173 vehículos pesados Tipo A y 36 vehículos pesados Tipo B, contando con un presupuesto total asignado de 98.204.274 dólares.La modalidad empleada fue licitación pública en cumplimiento del Dictamen Nº 8.191 de 27 de marzo de 2019 de la Contraloría General de la República que determinó que no se ajustó a derecho la adquisición, vía Trato Directo, a Comercial Kaufmann S.A. de 138 Unimog 4000, 134 Atego 1023 AK 4x4 y seis Zetros 1833 4x4 del proyecto Alfil primera etapa en 2016 por un valor de 48 millones de dólares.En el primer proceso del proyecto Alfil 2ª etapa, abierto a mediados del 2022 y que fue declarado desierto en abril del 2024, participaron Kaufmann, representante de Mercedes-Benz e histórico vendedor de la firma alemana en Chile; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata Advanced Systems Limited (TASL).
Ambas alegan que sus ofertas han sido las más económicas, cumplieron con las exigencias técnicas, ofrecen tiempos de entrega más breves y que el rechazo de Divae ha sido por un aspecto administrativo no excluyente.Este concurso, que ha sido cubierto desde un comienzo por Infodefensa.com, ha estado marcado desde el inicio por diversos hechos como cambios en las bases de la licitación y falta de transparencia que buscarían favorecer a los camiones de la marca Mercedes-Benz, representada en Chile por Comercial Kaufmann, con el propósito de mantener esa línea logística.La institución inició el proyecto Alfil segunda etapa en mayo de 2024, tras declarar desierta la primera licitación, con el propósito de renovar su flota de camiones militares con hasta 164 vehículos de campaña medianos, 173 vehículos pesados Tipo A y 36 vehículos pesados Tipo B, contando con un presupuesto total asignado de 98.204.274 dólares.La modalidad empleada fue licitación pública en cumplimiento del Dictamen Nº 8.191 de 27 de marzo de 2019 de la Contraloría General de la República que determinó que no se ajustó a derecho la adquisición, vía Trato Directo, a Comercial Kaufmann S.A. de 138 Unimog 4000, 134 Atego 1023 AK 4x4 y seis Zetros 1833 4x4 del proyecto Alfil primera etapa en 2016 por un valor de 48 millones de dólares.Cuestionamientos a criterios de evaluaciónEn el primer proceso del proyecto Alfil 2ª etapa, abierto a mediados del 2022 y que fue declarado desierto en abril del 2024, participaron Kaufmann, representante de Mercedes-Benz e histórico vendedor de la firma alemana en Chile; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata Advanced Systems Limited (TASL).La División de Adquisiciones recibió en la segunda licitación ofertas de las mismas empresas participantes del primer proceso del proyecto Alfil 2ª etapa y las propuestas entregadas por Kaufmann, Salta y Tata Advanced Systems Limited de India pasaron la evaluación administrativa, ecónomica y técnica.El primer proceso de licitación asignaba en la evaluación de ofertas un 55% a requerimientos técnicos y operacionales, un 30% a la oferta económica y un 15% a factor administrativo, mientras que en el segundo proceso otorga un 40% a requerimientos técnicos y operacionales, un 15% a la oferta económica y un 45% a factor administrativo.El cambio en el puntaje en esta segunda licitación otorgaba mayor relevancia al aspecto administrativo, en lugar de los aspectos técnicos y operacionales, lo que podría resultar en la selección de vehículos inadecuados.
La División de Adquisiciones del Ejército de Chile (Divae) determinó suspender la adjudicación de la línea de vehículos pesados Tipo A en la que Comercial Kaufmann presentó una oferta de 173 camiones Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 por 45.956.931 dólares tras acoger recursos presentados por Salfa en el marco del proceso licitatario del proyecto Alfil segunda etapa.La institución inició este proceso en mayo de 2024, tras declarar desierta la primera licitación, con el propósito de renovar parte de su flota de camiones militares con hasta 164 vehículos de campaña medianos, 173 vehículos pesados Tipo A y 36 vehículos pesados Tipo B, contando con un presupuesto total asignado de 98.204.274 dólares.La oferta de Salfa, que consistía en 173 camiones Renault D14 4x4 por 45.929.770 dólares, fue inicialmente rechazada por la Divae al considerar que no cumplía con todos los requisitos administrativos.
El primer proceso, en el que participaron las tres compañías de la actual licitación, fue declarado desierto en el mes de abril. El primer ítem del concurso considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contempla hasta 173 camiones pesados Tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicita 36 camiones pesados Tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 de 155 mm y la instalación de un equipo de comunicaciones.Ofertas en competenciaKaufmann ofertó 162 unidades para la línea de vehículos de campaña medianos por un precio unitario DAP de 258.169 dólares y un precio total DAP de 41.823.378 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 49 unidades de 360 días y para el segundo lote de 113 camiones de 377 días, un servicio post venta de 25 meses y un plazo de reposición de 90 días en caso de sistema defectuoso y de 120 días para vehículo con fallo total.La propuesta de Tata Advanced Systems Limited para el vehículo de campaña mediano contempla 164 unidades por un precio unitario DAP de 211.715 dólares y un precio total DAP de 34.721.260 dólares, un plazo de entrega para los 164 vehículos de 378 días, un servicio post venta de 60 meses y un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días de reposición para vehículo con fallo total.Respecto a los vehículos de campaña pesados Tipo A, Kaufmann ofertó 173 unidades por un precio unitario DAP de 265.647 dólares y un precio total DAP de 45.956.931 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 52 camiones de 290 días y para el segundo lote de 121 unidades de 378 días, un servicio post venta de 49 meses y un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días para vehículo con fallo total.Salfa es la segunda empresa que participa en esa línea con una propuesta de 173 unidades por un precio unitario DAP de 265.490 dólares y un precio total DAP de 45.929.770 dólares, un plazo de entrega para el primer lote de 52 vehículos de 120 días y para el segundo lote de 121 vehículos de 350 días, un servicio post venta de 49 meses, un plazo de 90 días de reposición en caso de un sistema defectuoso y de 120 días de reposición para vehículo con fallo total.
El Ejército de Chile efectuará en el mes de diciembre, en la Región Metropolitana de Santiago, las pruebas en terreno de camiones Mercedes-Benz, Renault y Tata que participan en la nueva licitación de compra de vehículos de campaña medianos, pesados tipo A y tipo B tras declarar desierto el anterior proceso.Como publicó Infodefensa.com, este concurso corresponde a la segunda etapa del proyecto Alfil y fue abierto por la institución a mediados del 2022 con el propósito de renovar parte de su flota de vehículos militares con hasta 373 nuevos camiones de tres tipos de modelo por un monto estimado en 98 millones de dólares.Kaufmann, representante de Mercedes-Benz; Salinas y Fabres (Salfa), representante de Renault Trucks; y la firma india Tata participaron en el primer proceso y en esta etapa de la nueva licitación convocada por la División de Adquisiciones del Ejército (Divae) deberán demostrar las capacidades de sus plataformas en exigentes pruebas sobre el terreno.El primer ítem del concurso considera entre 158 y 164 vehículos medianos para el transporte de carga y personal en su interior y que sean capaces de remolcar una pieza de artillería de 2,4 toneladas como el obús M-101/33 de 105 mm.La segunda línea del proyecto contempla hasta 173 camiones pesados tipo A para trasladar hasta 20 soldados equipados y carga de hasta 10 toneladas, y el tercer ítem solicita 36 camiones pesados tipo B que permitan el transporte de 12 soldados, el traslado de una pieza de artillería de 9,5 toneladas como el Soltam M-71 y la instalación de un equipo de comunicaciones.
La División de Logística (Divlog) del Ejército de Chile adjudicó a finales de noviembre la compra de 12 camionetas doble cabina Chevrolet Colorado LT MT 4WD color gris o similar a Salinas y Fabres (Salfa) por un monto estimado de 360.000 dólares.La institución abrió este proceso el 12 de octubre en el marco del plan de renovación de vehículos año 2002 con cargo a recursos del Fondo Rotativo de Abastecimiento (FORA) y cerró la licitación el 16 de noviembre con la entrega de la propuesta presentada por Salfa.La Comisión Evaluadora del Ejército de Chile determinó adjudicar el proceso a Salfa por cumplir con la totalidad de los requerimientos administrativos y técnicos exigidos y obtener el máximo puntaje en la matriz de la licitación.Salfa entregará las camionetas Chevrolet Colorado LT MT 4WD en un plazo de 60 días desde la fecha de emisión de la orden de compra y brindará a la institución una garantía técnica de 36 meses o 100.000 kms.Chevrolet ColoradoLa camioneta Colorado LT MT 4WD de Chevrolet tiene un alto de 1.785 mm, un ancho sin espejos de 1.874 mm y un largo de 5.356 mm.