Las empresas licitadoras podrán presentar ofertas a uno, varios o todos los lotes.Material incluidoEntre los equipos incluidos en la convocatoria se encuentran dispositivos fundamentales para la atención médica en entornos de campaña, como aspiradores de secreciones quirúrgicos y eléctricos portátiles, monitores de constantes vitales, ventiladores portátiles por turbina, desfibriladores con monitor, coagulómetros, calentadores de sueros, broncofibroscopios, bombas de infusión de dos canales, equipos de anestesia, mesas quirúrgicas, electrobisturís y respiradores volumétricos para unidades de soporte quirúrgico avanzado.Uno de los lotes más destacados por volumen económico es el correspondiente al suministro de ventiladores portátiles por turbina, con un presupuesto base de 4.065.600 euros, lo que representa cerca del 45 % del valor total de la licitación.
Representantes del Ejército de Chile y del Ejército Nacional de Colombia efectuaron la V Reunión Bilateral de Estados Mayores la cual busca asesorar en materias específicas y de interés mutuo en aspectos como entrenamiento y operaciones militares que permitián generar nuevas instancias de integración entre ambas instituciones.La actividad se desarrolló del 19 al 21 de noviembre en el Edificio Ejército Bicentenario en Santiago y las delegaciones estuvieron presididas por el comandante de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile, general de brigada Javier Abarzúa, y el jefe de Estado Mayor de Planeación y Políticas del Ejército Nacional de Colombia, mayor general Olveiro Pérez.Según el Ejército de Chile, en esta reunión se realizaron mesas de trabajo en temas como Logística, Sanidad, Personal, Ingenieros, Telecomunicaciones, Operaciones Militares, entre otros, que permitieron estrechar los vínculos de amistad y profesionalismo, y acrecentar las medidas de confianza mutua y de cooperación en distintos ámbitos entre ambas instituciones.Respecto a la importancia de este encuentro, el general de brigada Javier Abarzúa destacó que “la importancia fundamental es que esta es la instancia formal entre ambos países para desarrollar, visualizar y concretar las iniciativas que hay en la relación bilateral entre ambos ejércitos”.Por su parte, el mayor general Olveiro Pérez indicó que “lo más relevante es la unión entre los dos ejércitos, para tener ese compañerismo que nos caracteriza a todos los militares de la región.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, ha asistido a una exhibición en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz donde ha charlado con integrantes de la Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (Umaad) en el Role 2F (forward) certificado el año pasado por la OTAN. Esta infraestructura sanitaria convierte a España en el cuarto país de la Alianza, tras EEUU, Reino Unido y Bélgica, con capacidad para desplegar esta capacidad.Según ha explicado el jefe de la Umaad, teniente coronel Armando Munyaco, el Role 2F “es una tienda con un quirófano ligero con capacidad para realizar tres cirugías de control de daños y puede ofrecer cuidados posquirúrgicos de hasta 12 horas”.
Nuestro compromiso es total y absoluto”. La reunión del Grupo de Contacto ha sido la decimotercera convocada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Lloyd Austin, y ha servido como foro en el que analizar la situación y las necesidades más urgentes de Ucrania en un momento decisivo de la guerra de agresión provocada por Rusia. Durante su intervención la reunión ministerial de la OTAN (más Ucrania y Suecia, la ministra Robles manifestó el apoyo de España a una relación más estrecha de Ucrania con la Alianza, en particular mediante el refuerzo del Paquete Global de Asistencia a ese país, de forma que esas iniciativas “constituyan no sólo un justo reconocimiento a la lucha de los ciudadanos y las Fuerzas Armadas ucranianas por la libertad, la dignidad y los valores, sino también una manera responsable de abrir la amistad, ayuda, e interoperabilidad de la OTAN y la potente voz de la Alianza a un país que tanto lo merece”. Almacenamiento de municiones Robles también asistió la ceremonia de adhesión de cuatro nuevos miembros al MoU que regula la cooperación en la iniciativa conjunta aliada de almacenamiento de municiones.
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) ha firmado un concierto con las entidades Adeslas y Asisa para la asistencia sanitaria de titulares y beneficiarios del Isfas durante los años 2022, 2023 y 2024."El convenio supone una garantía para una asistencia sanitaria de calidad siguiendo las líneas de actuación marcadas en el Isfas", asegura Defensa.
Las redes de seguridad de la información de los hospitales militares y del Sinsadef, argumenta el departamento que dirige Margarita Robles, “constituyen un sistema crítico para el funcionamiento de los servicios de salud y su correcto funcionamiento es esencial para evitar riesgos sanitarios en los pacientes, tanto en la prestación de servicios en el ámbito militar como en el civil, al que los hospitales militares también dan cobertura sanitaria.